• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 0

Se avecinan cambios en Facebook

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 3 diciembre 2009

Facebook

Esta es la carta de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, que ya está disponible en muchos perfiles de facebook. Justo cuando la red social del momento alcanza los 350 millones de usuarios, se avisa de cambios con objeto de ofrecer un mejor servicio.

Los principales cambios vienen del lado de la seguridad de nuestros datos, la posibilidad de quien puede ver a partir de ahora todos nuestros datos parece que va a ser uno de los pilares en los que Facebook va a basar esta pequeña remodelación. ¿Nos gustará?

A todos los usuarios de Facebook:

Este ha sido un gran año, durante el cual hemos hecho del mundo un lugar más abierto y conectado. Gracias a vuestra ayuda, más de 350 millones de personas utilizan Facebook en todo el mundo para compartir sus vidas online.

Para que esto fuera posible, nos hemos centrado en daros las herramientas necesarias para compartir y controlar vuestra información. Desde la primera versión de Facebook, creada hace cinco años, hemos desarrollado herramientas que os ayudan a controlar qué información compartís y con qué individuos o grupos. Pero esta tarea no está acabada y nuestros esfuerzos por mejorar la privacidad continúan.

El modelo actual de privacidad de Facebook gira en torno a las “redes”, es decir, comunidades vinculadas con tu centro de estudios, tu empresa o tu región. Este planteamiento funcionaba bien cuando la mayoría de usuarios de Facebook eran estudiantes, ya que era lógico que quisieran compartir contenido con compañeros de estudio.

Con el paso del tiempo empezamos a recibir peticiones para que añadiéramos redes para empresas y regiones. En la actualidad, tenemos redes incluso para países enteros, como India o China.

No obstante, puesto que Facebook ha seguido creciendo, algunas de estas redes reginales tienen hoy en día millones de miembros, y hemos llegado a la conclusión de que este formato no es el más conveniente para que nuestros usuarios tengan el control de su privacidad. Casi la mitad de todos los usuarios de Facebook pertenecen a una red regional, por lo que se trata de un tema importante para nosotros. Si construimos un sistema mejor, más de 100 millones de personas tendrán aún más control sobre su información.

Nuestro plan es eliminar totalmente las redes regionales y crear un modelo más simple para el control de la privacidad mediante el que podáis decidir si el contenido estará disponible para vuestros amigos, los amigos de vuestros amigos o todo el mundo.

Hemos añadido una función que muchos nos habéis pedido en más de una ocasión: la posibilidad de controlar quién ve los contenidos que creáis o cargáis en Facebook uno por uno. También vamos a satisfacer otra petición que hemos recibido de muchos de vosotros: simplificar la página de configuración de la privacidad combinando varias de las opciones. Si recordáis, empezamos a hablar de estos planes en julio pasado. Si queréis más información, podéis consultar el siguiente mensaje de blog.

Esta actualización eliminará las redes regionales y creará algunas opciones nuevas, por lo que en las próximas semanas os pediremos que reviséis y actualicéis vuestra configuración de privacidad. Os aparecerá un mensaje que explicará los cambios y os llevará a una página donde podréis actualizar la configuración. Cuando hayáis terminado, os mostraremos una página de confirmación para que podáis comprobar que habéis seleccionado las opciones que más se ajustan a vuestras preferencias. Como siempre, podéis cambiar la configuración cuando queráis.

Hemos trabajado muy duro para ofreceros el tipo de control que creemos es el más adecuado, pero también entendemos que las necesidades de cada persona son diferentes. Por eso, a pesar de que os sugeriremos una configuración basada en vuestro nivel de privacidad actual, la mejor manera de encontrar la configuración ideal para vosotros es que leáis todas las opciones y la personalicéis según vuestras preferencias. Os animo a todos a que hagáis esto y a que reflexionéis acerca de con quién estáis compartiendo información.

Gracias a todos por hacer de Facebook lo que es hoy y por contribuir a que el mundo sea un lugar más abierto y conectado.

Mark Zuckerberg

FacebookInternetMark Zuckerberg

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory