• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 2

Seguridad en la red, si pones de tu parte, evitarás riesgos innecesarios

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 18 febrero 2009

Seguridad en la redEl caso de Christian van der Henst ha supuesto un toque de atención para todos aquellos que nos movemos más o menos frecuentemente por el ciberespacio. No ha sido el primero ni evidentemente será el último, pero en nuestra tendencia a acordarnos de los hechos más recientes y/o notorios, hoy hemos visto con preocupación que cualquiera puede ser accesible a un ataque para atentar contra su identidad digital.

Nadie está a salvo hoy en día de perder una cuenta de correo, de que accedan a tu blog o página web o llegados a casos más extremos como el de Christian, que te birlen los dominios que tenías registrados o que se hagan con el control de tu perfil de facebook por ejemplo.

La mejor norma de seguridad en la red y en la vida real es el propio sentido común, pero no está de más tener en cuenta o recordar unas simples nociones básicas que pueden hacer más difícil la vida al ciberatracador.

– Nunca, nunca, nunca reveles tus contraseñas a nadie.

– Crea contraseñas difíciles de recordar, nunca pongas fechas, aniversarios, nombres y en general palabras sencillas. Cuanto más sencilla de recordar para ti sea una contraseña, más fácil será de descubrir. Crea contraseñas con letras, números y símbolos aleatorios, preferentemente de más de 8 caracteres.

– No guardes tus contraseñas en lugar físico, ni en papel, ni en ordenador. Memorízalas en lo posible. Si te roban el ordenador y acceden a tu fichero de contraseñas estás perdido. Si te roban en casa y acceden a tus notas, estás igualmente perdido.

– Intenta tener una contraseña para cada sitio que te registres, si no es posible, al menos valora la importancia de cada sitio. El banco tiene que tener una contraseña única, el correo electrónico otra, las redes sociales otra/s, tus registros en tiendas virtuales otra/s.

– Cambia periódicamente tus claves importantes. Y cuidado al teclearlas delante de la gente. Pide que se respete tu intimidad incluso con personas de mucha confianza. Igual que no te mirarían cuando tecleas en un cajero del banco la contraseña, pide el mismo respeto para Internet.

– Intenta mantener a salvo tus documentos importantes y las referencias a determinados sitios web. Encripta todo el contenido que consideres importante o susceptible de dejar pistas sobre tu forma de actuar en la red. Un buen programa para esto es PGP, actualmente de pago, pero hay muchos programas de seguridad gratuitos en la red.

– Actualiza tus sistema operativo con los últimos parches de seguridad. Si utilizas Windows sobre todo, activa Windows Update y no dejes agujeros de seguridad por no instalar los parches que se recomiendan. Ten activo un buen antivirus y por supuesto siempre actualidado (por ejemplo NOD32). Instala un programa antiespías y chequea periódicamente tu ordenador (por ejemplo Ad-Aware). Si utilizas Windows, cambia el firewal por defecto del sistema operativo por COMODO (por ejemplo). Con todo esto evitarás ataques directos a tu ordenador en gran medida.

– Ten actualizado siempre a la ultima versión tu navegador de Internet y elimina periódicamente las cookies y archivos temporales de navegación en tu navegador.

– Se prudente cuando accedes a Internet a través de una WIFI pública. Evita en lo posible el uso de contraseñas o el acceso a sitios importantes para ti.

– Extrema precauciones si te conectas desde un cibercafé. No entres nunca a una cuenta bancaria en estos sitios y en general evita introducir contraseñas. Si lo haces para ver tu correo, no te olvides de borrar tu historial de navegación, cookies y archivos temporales de Internet en el navegador que hayas usado.

– Cuidado con las descargas. Utiliza de nuevo la lógica en todo lo que haces. Si te prometen el oro y el moro con algún archivo desconfía. Si es demasiado bueno para ser cierto desconfía. Si dudas no lo abras. Si vas a abrirlo, pásale antes el antivirus. Ten especial cuidado con los archivos ejecutables.

– Cuidado con ciertas páginas web, ante cualquier sospecha de estar en un sitio que puede ser peligroso, no lo dudes, cierra esa ventana. Utiliza la lógica a la hora de pinchar en determinados sitios web o responder determinados correos. Cualquier cosa sospechosa deséchala. En general nadie da duros a pesetas. No des nunca tu contraseña ni tu cuenta del banco a ningún formulario. Los bancos no te piden nunca confirmaciones de contraseñas por email, si te llega un mensaje pidiéndotela es un fraude.

– Nunca compres nada por Internet sin saber donde lo estás haciendo. Si dudas, busca en foros, noticias, google, etc. información sobre el sitio. Si sigues dudando no compres.

– Nunca compres en tiendas de Internet que no tengan una dirección httpS (conexión segura) y asegúrate de que en la parte inferior izquierda de tu navegador aparece un icono de un candado cerrado.

– Haz copias de seguridad periódicas de la información de tu equipo. Si tienes web, blog o similar haz copia de seguridad de la información que tengas en la red al menos una vez por semana.

Si sigues estos consejos no estarás a salvo al 100% en la red, pero al igual que pasa en la vida real, si pones todo de tu parte, evitarás accidentes o riesgos innecesarios.

InternetSeguridad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

2 Comentarios

  • Internet básico: Seguridad del ordenador y salvaguarda de nuestra privacidad -- Miniguias.com says: 23 junio 2009 at 22:33

    […] De nada sirve todo lo anterior si en un momento dado nosotros mismos actuamos imprudentemente. El eslabón más débil en la cadena de seguridad es el propio usuario, por desconocimiento o por confianza. Si pones de tu parte evitarás riesgos innecesarios. […]

    Reply
  • Internet básico: Seguridad del ordenador y salvaguarda de nuestra privacidad | Miniguias.com - Viajes e internet says: 19 mayo 2014 at 12:32

    […] De nada sirve todo lo anterior si en un momento dado nosotros mismos actuamos imprudentemente. El eslabón más débil en la cadena de seguridad es el propio usuario, por desconocimiento o por confianza. Si pones de tu parte evitarás riesgos innecesarios. […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory