• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Economía y Empresa 4

Si yo pudiera hablar con Solbes

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 2 junio 2008

Pues le diría que sí, que tiene razón, que no es una crisis lo que estamos viviendo, que tenemos una percepción de la realidad distorsionada por una conspiración mediática sin precedentes en nuestro país.

Le diría que sí, que es cierto que no podemos calificar de crisis el hundimiento del sector inmobiliario español debido a que los precios estaban «inflados» entre un 20% y un 30% y que «cuatro caraduras» se estaban enriqueciendo a consta de todos los españoles.

Por supuesto que no podemos calificar de crisis que las ventas de coches caigan un 24% y vivan el peor mayo de la historia. Tampoco es un dato definitivo que la venta de gasoil haya disminuido un 10%, decrecimiento este en el que quizá tenga algo que ver que el barril de petróleo esta en sus máximos históricos y quizá también aporte algo el hecho de que en nuestras gasolineras es mejor parar a tomar café que darle al surtidor, ya que los 43 litros de gasoil cuestan 60 euros.

Aunque bien pensado, quizá no le pondría el ejemplo del café, sí, ese que el señor zapatero debe seguir creyendo que cuesta 80 céntimos, ya que debido principalmente al redondeo que se produjo como consecuencia de la implantación del euro en nuestro país, el café, el pan, la leche, el aceite, los refrescos y tantos otros productos, la mayoría de primera necesidad subieron de un día para otro entre un 20% y un 30% para el disfrute de los impulsores de este redondeo.

No deberíamos dejarnos llevar por los mensajes alarmistas, le diría también al señor Solbes, cuando leemos o vemos que las aerolíneas prevén pérdidas de 4.000 millones con el petróleo a 135 euros, seguro que habrán redondeado un poquito al alza la estimación.

Tampoco debería preocuparse usted señor Solbes, le diría con respeto, porque la flota de altura y arrastre secunde estos días al 100% un paro en el sector pesquero, seguramente estos individuos que nadan en la abundancia económica y apenas trabajan para mantener a sus familias no tienen otra cosa que hacer que fastidiar a su gobierno en esta maravillosa época de falsa crisis que estamos viviendo.

Señor ministro de economía, que se incrementen los precios del pan y los cereales un 10,1%; los de la leche, quesos y huevos, un 16,6%; los de la carne, un 3,5%; los del pescado y marisco, un 2,1%; los de aceites y grasas, un 2,9%; los de frutas un 10,1%; los del azúcar y chocolate, un 3,8%; y los de las verduras, un 1,9%, para ofrecernos este mes de abril pasado las mayores subidas anuales desde 1996 pues la verdad, no le veo a esto mucho motivo de alarma, ya que los sueldos seguramente habrán subido al mismo nivel o incluso por encima de estas leves alzas de los alimentos.

Que el IPC supere el 4% y el Euribor se sitúe en el 5% tampoco creo que son indicativos suficientes para que usted considere que podamos estar viviendo una crisis.

Y no le quiero contar nada señor Solbes, de los batacazos que la bolsa se pega día tras día, compitiendo por ver hasta donde puede llegar a desplomarse, ya que este hecho denota mas que un sentimiento de crisis, un halo de seguridad enorme por parte del ciudadano ya que va a tener la posibilidad de invertir en mínimos históricos y esperar a que un día empiece a subir de nuevo la bolsa para obtener «pingües» beneficios.

En fin señor Solbes, que si pudiera hablar con usted tampoco me extendería mucho más para no molestarle, que seguro que tiene mucho que hacer en esta situación de desaceleración, como usted la califica, eso sí, acuérdese por favor, la próxima vez que alguien le mencione la crisis, de los obreros, de los jubilados, de los jóvenes, de los parados (que creo que estamos en unas cifras bajísimas para siquiera hablar de desaceleración) y bueno, en general de todos los ciudadanos que están un poco hartos señor Solbes de pasarlas «puñetas» para llegar a final de mes y tener que oír al máximo responsable de la economía del estado diciendo que no hay crisis.

Si hubiera hablado con usted señor ministro de economía le diría que muchas gracias por su atención y que si me permitía ofrecerle un humilde consejo, intente poner más atención en lo que dice a partir de ahora, ya que no todos en España pueden permitirse capear una crisis como seguramente su puesto le ministro le permitirá capearla a usted. Ah, y le enviaría un saludo a sus colegas ministros que siempre me ha resultado fascinante esa profesión, lástima que no haya estudiado yo para ella.

Su humilde servidor a su disposición para cuando quisiera usted volver a hablar conmigo.

CrisisEconomíaEuriborEuroIPCparoSolbes

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

4 Comentarios

  • dioni nespral says: 2 junio 2008 at 22:36

    Pero Carlos, como le digas todo eso, le das un disgusto. Yo se lo diría por capitulos….;))

    buena la intención y el formato del post.

    Dioni

    Reply
  • Alfredo says: 3 junio 2008 at 7:23

    No hay que hablar tanto, hombre. Para que haya crisis, por definición, el crecimiento del PIB ha de ser igual a cero. Y la última estimación del FMI (31 de mayo de 2008) rebaja a 1,75 el crecimiento en la zona euro.

    Reply
  • Alfredo says: 3 junio 2008 at 7:26

    PD: ¿Para qué profesión ha estudiado usted? (me refiero al último párrafo de su perorata)

    Reply
  • vooLive says: 3 junio 2008 at 9:25

    En el caso de poder hablar con Solbes pues aprovecharía a contarle todas estas cosas mientras me dejara y no le aburriera con la perorata que advierte Alfredo.

    Reply
  • Responder a Alfredo Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory