• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 1

Siete de cada diez internautas españoles forma parte de alguna red social

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 25 noviembre 2010
Informe redes sociales IAB Spain 2010 – Noviembre 2010

Eso es al menos lo que dice el  II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau), presentado en el marco del Festival de Publicidad Digital Inspirational WWWedding. En este estudio se han analizado el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen éstas en el entorno de nuestra internet actual.

Por sacar algunos datos, el 70% de los internautas en España está actualmente registrado en alguna red social, mientras que en 2009 no se alcanzaba el 51%. La red lider en España es Facebook, con un 89% de aquellos que utilizan redes sociales, le sigue Youtube con un 60% y por detrás se sitúa Tuenti con el 44%.

Otro dato interesante y que veremos crecer exponencialmente el año próximo es que a día de hoy el 98% de los usuarios se conecta a estas redes  desde sus hogares y tan sólo un 5-10% lo hace a través de dispositivos móviles. ¿Cuanto crecerá este porcentaje en 2011?

Twitter experimenta otra de las grandes subidas del año, en este caso en cuanto a notoriedad, triplicando sus  datos del año pasado hasta posicionarse con el 50% actual. La red por excelencia del microblogging, se convierte en la quinta más usada en España con un 18% de los usuarios de redes, el mismo porcentaje que MySpace. Dentro de la presentación del informe, muy recomendable, podéis obtener datos interesantísimos sobre la actividad, perfiles y aceptación de publicidad de los usuarios de redes sociales.

Las razones  de los «negacionistas» de las redes sociales para su no utilización, siempre según este estudio son falta de interés, desagrado, falta de tiempo y/o desconfianza. Para estos, ya saben, si no les gusta, pues que le vamos a hacer, muchos antes se perdieron otras revoluciones de la humanidad y no ha pasado nada.

iab spainInternetRedes Sociales

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

1 Comentario

  • Tweets that mention Siete de cada diez internautas españoles forma parte de alguna red social : vooLive.net -- Topsy.com says: 25 noviembre 2010 at 10:02

    […] This post was mentioned on Twitter by vooLive, Redes Sociales. Redes Sociales said: Siete de cada diez internautas españoles forma parte de alguna red social (vooLive.net) http://bit.ly/fglaml […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory