• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ciencia 0

Sra. Pastor, la ciencia también es actualidad

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 24 noviembre 2011

Estimada Sra. Pastor, le escribo en relación al programa “Los Desayunos de TVE” que usted dirige y que, gracias a la programación online, puedo disfrutar cada día desde Heidelberg (Alemania). Considero que dicho programa es el referente español en el análisis de la actualidad y no podría recomendar mejor opción para aquel que quiera estar bien informado.

Por “Los Desayunos de TVE” han pasado figuras relevantes del panorama político y social español así como destacados mandatarios extranjeros. La lista abarca a políticos, escritores o artistas; por citar algunos ejemplos.

Sin embargo, no tengo constancia de que ningún científico haya sido jamás invitado al programa. Más aun, habría que remontarse a las crisis médicas de las bacterias en las verduras alemanas o la Gripe A para encontrar algo de información científica.

Como científico me apena esta situación que además se extiende por casi todos los medios informativos del país. Considero que la ciencia también es actualidad y que el debate de temas científicos tiene cabida en programas de actualidad como el suyo. Son temas que influyen a los ciudadanos ya que marcan -entre otros aspectos- el futuro económico del país, los modelos energéticos, avances médicos que afectan a nuestra salud o el conocimiento que nos permita tomar decisiones más eficientes.

Por poner un sólo ejemplo: escribo estas líneas tras firmar un manifiesto de apoyo a los investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe en Valencia. Muchos de ellos perderán su puesto de trabajo en los próximos días por culpa de una lamentable e incompetente planificación por parte de varios organismos públicos. Con el desarme de dicho centro se cercenan avances en biomedicina cuyos resultados y aplicaciones ya sólo podremos soñar.

No pretendo interferir en la forma de dirigir su programa ni marcar a quién ni cómo entrevistar. Simplemente escribo estas líneas para que usted y otros periodistas consideren que la ciencia también tiene cabida en la agenda de la actualidad. Los avances científicos, así como las medidas que los favorecen o entorpecen, nos afectan a todos los ciudadanos. Quizás no hoy, pero sí mañana.

Atentamente, Dr. Sergio P. Acebrón, German Cancer Research Center (DKFZ) vía Amazings.

ana pastorCiencia

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Ciencia

    Bohemian Gravity

  • ¿Somos marcianos? Ciencia

    Si fuéramos marcianos quedaría todo explicado

  • Ciencia

    Continentes a la deriva

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory