• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Toyota Auris HSD
Tecnología 9

Toyota Auris HSD: la consolidación del coche híbrido

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 17 junio 2010

Toyota Auris HSD

Post Patrocinado. Hemos hablado en multitud de ocasiones del problema que supone al medio ambiente la cantidad de vehículos que circulan a lo largo y ancho del mundo, de las emisiones de CO2 de estos y de las consecuencias que todo ello conlleva para nuestro planeta. Cuando Toyota se pone en contacto conmigo para que hable de su última apuesta tecnológica en materia de autos, no dudo un segundo. Primero fue el Prius y ahora le llega el turno al Toyota Auris HSD, un nuevo modelo híbrido en el mercado y una nueva apuesta de la marca nipona por utilizar la tecnología a nuestro alcance en aras de desarrollas modelos mucho más eficientes en cuanto a sostenibilidad con el medio ambiente.

El Toyota Auris HSD es un híbrido (motor gasolina + motor eléctrico) que viene a consumir unos 3,8 litros a los 100 km, no es el consumo cero evidentemente, pero si es una rebaja importantísima sobre los consumos de los coches actuales. Quien haya tenido la oportunidad de montar en un coche de este tipo tendrá momentos en los que dude si el coche está en marcha o no, el ya de por si silencioso motor de gasolina queda en nada cuando entra en escena el motor eléctrico, entonces es cuando se hace el silencio y la experiencia de conducción pasa a otro plano.

Estamos hablando de un coche pensado para la ciudad, por un lado por sus dimensiones y por otro lado por que es allí donde realmente el motor del Auris HSD -en velocidades de hasta 50 km/h-, se vuelve silencioso, y bajo una autonomía de 2 km. no consume absolutamente nada, garantizando la máxima eficiencia energética que esta tecnología puede soportar.

¿Tenemos que parar a repostar electricidad? No. Un coche híbrido no necesita de depósitos especiales para cargarlo, su sistema de carga es automático, gracias a un sistema de regeneración de energía sobre el frenado, es decir, según frenemos, su batería se cargará mediante la conversión de energía cinética en energía eléctrica.

Toyota Auris HSD

El Auris HSD viene a derrumbar otro mito, el de la potencia de este tipo de coches. Que sea un coche híbrido, no le impide desarrollar bajo su capó un motor de 136 cv, suficiente -más si tenemos en cuenta su tamaño- para cualquier persona, ya sabéis los que me seguís desde los comienzos que para mi, buscando lo mejor para el medio ambiente y para la seguridad de todos nosotros, no deberían existir coches comerciales con mayores cilindradas. Para hacer locuras, ya están los circuitos.

Coche ecológico, al menos en la medida de la tecnología que está a nuestra disposición, mínimos de contaminación acústica, bajo consumo que repercute directamente en el medio ambiente y en nuestro bolsillo y suficiente potencia para disfrutar plenamente de la experiencia de conducción. Todo ello hace del Toyota Auris HSD una de las estrellas automovilísticas del año.

[spoiler]

Coche híbrido (Fuente Wikipedia): Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa que combina un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna.

Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un 30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 19%. Esta mejora de la eficiencia se consigue gracias a las baterías, que almacenan energía que en los sistemas convencionales de propulsión se pierde, como la energía cinética, que se escapa en forma de calor al frenar. Muchos sistemas híbridos permiten recoger y reutilizar esta energía convirtiéndola en energía eléctrica gracias a los llamados frenos regenerativos.

La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen un mejor rendimiento que los vehículos convencionales, especialmente en entornos urbanos, donde se concentra la mayor parte del tráfico, de forma que se reducen significativamente tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes. Todos los vehículos eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta limitación de los vehículos 100% eléctricos no existe en los vehículos híbridos.

Toyota (Fuente Wikipedia): La Toyota Motor Corporation, o simplemente llamada Toyota (トヨタ自動車株式会社, Toyota Jidosha Kabushiki-gaisha) es una empresa multinacional japonesa. Toyota pasó a ser en el año 2007 primer fabricante mundial de automóviles adelantando a General Motors, y se especuló que en el año 2008 habría una producción y ventas aproximadas de 9,8 millones de vehículos junto con ventas crecientes. Estas predicciones se han cumplido, si bien el número de revisiones forzadas y problemas de calidad también lo han hecho. Es una de las «tres grandes» japonesas desafiando a los fabricantes de automóviles estadounidenses que incluye Nissan Motors y Honda Motor con gran éxito. Produce automóviles, camiones, autobuses y robots y es la quinta empresa más grande del mundo. La sede de la empresa se encuentra en Toyota, Aichi, y Bunkyō, Tokio Japón con fábricas y oficinas alrededor del mundo.

La empresa fue fundada en 1933 por Kiichiro Toyoda. Desde entonces, Toyota se ha convertido en una de las empresas japonesas más rentables y con más éxito y una de las corporaciones líderes en la industria del automóvil presentando el primer aparcado automático en la industria disponible comercialmente (Advanced Parking Guidance System), una caja de cambios automática de ocho velocidades, guía de tráfico en tiempo real con reasignación de ruta dinámica y un control climático de cuatro zonas con tecnología de infrarrojos en sus modelos de la división Lexus. Es también una de las pocas empresas de automóviles que ha producido extensamente y promocionado automóviles basados en una tecnología de combustible híbrida como en el modelo Prius, Toyota e incluso en la división de automóviles de lujo Lexus. Toyota consistentemente figura como fabricante de unos de los automóviles más fiables del mundo según encuestas y análisis.

[/spoiler]

coche híbridoTecnologíatoyotatoyota auris hsd

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

9 Comentarios

  • Noticias de Tecnologia says: 14 junio 2010 at 8:49

    Noticias de Tecnologia…

    Noticia destacada en Tecnotis.com – Toyota Auris HSD: la consolidación del coche híbrido…

    Reply
  • Ines says: 14 junio 2010 at 9:29

    No hay que cargar la batería? Entonces para que están haciendo surtidores eléctricos? Bonito coche

    Reply
  • Tweets that mention vooLive.net » Blog Archive » Toyota Auris HSD: la consolidación del coche híbrido -- Topsy.com says: 14 junio 2010 at 9:41

    […] This post was mentioned on Twitter by vooLive, Carlos Vega. Carlos Vega said: RT @voolive: Toyota Auris HSD: la consolidación del coche híbrido http://bit.ly/9QPU9j […]

    Reply
  • vooLive says: 14 junio 2010 at 9:52

    Los «surtidores» se desarrollan para coches totalmente eléctricos, por cierto que aunque estos coches no emiten gases a la atmósfera, no olvidemos que la generación de energía electríca si los produce.. tampoco es una energía limpia, pero como decía en el post al menos utilizamos la tecnología actual para desarrollar nuevas propuestas más ecológicas que la tradicional de gasolina o gasoleo.

    Gracias por el comentario Ines.

    Reply
  • Zoe says: 14 junio 2010 at 11:50

    Había oído lo del coche «de ciudad» y me lo imaginaba mas pequeño…bah no es de los mas peques…no es un Q5 (un desproposito de coche de los de «veamos quien…mas grande» pero tampoco un smart… píntamelo de negro/azul y ponle una margarita hippie y me lo llevo!:P

    Reply
  • vooLive says: 14 junio 2010 at 16:20

    Marchando un Auris HSD en negro/azul con margarita hippie :D

    Reply
  • Delaney says: 22 junio 2010 at 15:41

    No hay que cargar la batería? Entonces para que están haciendo surtidores eléctricos? Bonito coche

    Reply
  • Raul says: 24 septiembre 2010 at 17:10

    No, no se carga con electricidad, por eso tampoco colabora con la contaminación que se crea con la energia. Las baterias se cargan mientras frenamos, mientras vamos cuesta abajo y mientras tenemos el motor gasolina en funcionamiento. Ademas hay que recorar que los motores de gasolina, aunque emiten mas CO2 que los diesel (con este factor se regula lo que pagamos de impuestos de matriculación), pero no emiten Hidrocarburos (HC) , oxidos de nitrogeno (NOx) ni particulas (PM) que si lo hacen todos los motores diesel y tambien crean gran contaminación. Por eso se combina un motor gasolina con uno electrico; asi, ademas de emitir menos ruido, consiguen ser mucho mas ecologico que cualquier otro «poco consumidor» turbo diesel. Un Taxi diesel en circuito urbano consumo entre 7 y 8 litros, un Prius entre 4 y 4,5, y hace muchisimo menos ruido. Imaginemoslo en un Auris mas ligero. Lo de la margarita me gusta, pero dime que en blanco no es mono.

    Reply
  • Buscocoches says: 24 marzo 2011 at 16:57

    La cuestión es que yo me quedo con mi viejo SIMCA 1000

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory