• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Tecnología 0

Un antes y un después de Nexus 7

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 30 agosto 2012

Esta última semana de agosto nos ha llegado una agradable noticia, el nuevo tablet de Google se vende ya en España. Nexus 7 llega al mercado español con una idea clara, democratizar el uso de las tablets para el público general. No entrando en profundidad en análisis técnicos (ver: Xataka), vamos a centrarnos un poco más en las consecuencias que puede tener en el mercado sobre el consumidor final.

Nexus 7 no es ni mucho menos el aparato más barato de su segmento que se puede conseguir en nuestro país. Sale a la venta a 199 euros en su versión de 8 Gb con Wifi y sin 3G y a 249 euros en su versión 16 Gb e idéntica configuración en conectividad. Por debajo de este precio, si exceptuamos al Kindle de Amazon, no hay nada que le pueda hacer sombra, ni siquiera este último que se queda a año luz como un simple lector de libros a la espera de que por estas fronteras podamos ver de una vez por todas a la familia Fire.

¿Cómo definir al nuevo tablet de Google? De una manera muy sencilla, calidad a un precio asequible para el consumidor. Son 7 pulgadas que integran un procesador potente que permitirá, bajo Android 4.1, disfrutar de toda la experiencia que nos puede transmitir un tablet a día de hoy. Para los profanos y sin que nadie se sienta herido por la comparación, es un iPad pequeñito con el que usted podrá leer, conectarse a Internet, jugar a miles de juegos, abrir cualquier aplicación… un centro de ocio al completo en formato 7 pulgadas, perfecto para viajar por su tamaño y características. Quizá aquí nos encontremos con gran punto inconexo, un aparato concebido para el exterior y sin posibilidad de incluir conexión 3G. Mmm…

Sin embargo sus virtudes le avalan y su precio como decía antes, le acercará al público. No será con seguridad el tablet definitivo, pero el movimiento (calidad/precio) que ha puesto Google en el mercado tendrá su repercusión en la competencia, a partir de ahora no quedará otra que afinar para evitar que estos se ganen al gran público, lo que sin duda redundará en alegrías para el consumidor y en la mejora constante del sector que nos permitirá disfrutar al fin de tablets de calidad sin tener que dejar buena parte del sueldo mensual en su compra. Habrá un antes y un después de Nexus 7, por cierto, tan fácil de comprar como darle a… Play.

GoogleNexus 7tabletTecnología

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory