• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Literatura 1

4.130.625 posibles nuevos empresarios

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 2 marzo 2010

Si es que no hay como mirar las cosas de forma positiva. Nuestra economía descuartizada, el paro en cifras históricas y como consecuencia, el consumo parado, lo que propiciará que la problemática que tenemos en frente vaya a más a no ser que el ejecutivo empiece a tomar medidas urgentes y sobre todo efectivas. La realidad es que 4.130.625 personas -oficialmente, que no oficiosamente- están adscritas a día de hoy a nuestro sistema de prestaciones para desempleados. Un hecho este que, por cierto, sigue generando un abrupto agujero en las arcas públicas, difícil de taponar a corto plazo.

Decía que lo mejor era ver las cosas de forma positiva y a ello me entrego gracias a una interesante lectura de fin de semana. El título viene que ni pintado. «De parado a empresario» es una recopilación y remasterización de post del blog Desencadenado de Borja Prieto, empresario que ha buscado un hueco de mercado en el software libre para forjar allí su carrera profesional a través de Alanta.

No me apasionan este tipo de libros, la verdad, pero este fin de semana cayó en mis manos un Kindle de Amazon, del que ya hablaré más adelante, y era uno de los libros que tenía a mano, así que me puse manos al aparato y en tres-cuatro horas había devorado ya esta guía para animar a crear tu propia empresa. La lectura es amena y está bien ligado el problema inicial «me he quedado en el paro» con la posibilidad de buscar una alternativa en forma de creación de empresas, en el caso de tener unos cuantos ahorrillos.

La verdad es que el libro huye de consejos alocados y poco prácticos y se centra en ser una guía que da un repaso a todas las problemáticas que surgen al emprendedor a la hora de crear su empresa: búsqueda de idea, nombre de la empresa, financiación, teletrabajo, precios, costes, elección de oficina, requerimientos tecnológicos, empleados, sueldos, marketing…

Realmente «De parado a empresario» ofrece consejos prácticos y útiles a la hora de enfocar el paso hacia la empresa, que no hacia el autoempleo, sin dudar en ningún momento en autoconvencer al lector de abandonar la idea si no cumple con los requisitos necesarios para la esta aventura.

Una lectura rápida, entretenida y útil a todos los efectos. Aunque tu caso no sea estar en el paro ó tampoco te plantees crear una empresa, este libro ofrece un buen recorrido por las formas de hacer y trabajar que pueden ser útiles en cualquier empresa. Muy recomendable como lectura instructiva de negocio.

Sipnosis:

De parado a empresario es una guía para cualquier persona que quiera crear una empresa pero no cuente con muchos recursos para hacerlo. Escrito con un lenguaje cercano y lleno de sentido común, incluye numerosos consejos prácticos con todo lo que hay que tener en cuenta para crear una empresa con éxito. Desde la idea de negocio a la organización del personal, desde la financiación al marketing, el libro incluye numerosos consejos y puntos a tener en cuenta para evitar los problemas que pueden acabar con una empresa incipiente. El libro dispone de web propia en la que se incluyen contenidos exclusivos, diálogo con el autor y centro de reunión de emprendedores.

Más información: Desencadenado – Descargar el libro en pdf (gratuito) – Comprar el libro en formato papel (14,25 €)

borja prietode parado a empresarioLibroLiteratura

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Anos estúpidos Literatura

    Asnos Estúpidos de Isaac Asimov

  • 4Libros Economía y Empresa

    Lecturas recomendadas para emprender

  • Lee Literatura

    No leas porque es el día del libro

1 Comentario

  • Zoe says: 3 marzo 2010 at 16:42

    Pues yo le veo un gran error de concepto en el título, contando con la cruda realidad el título debería ser «de parado a autónomo» que puede parecer lo mismo pero desde luego no es igual

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory