• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Astronomía 0

50 cumpleaños de la NASA

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 1 octubre 2008

50 años han pasado ya desde que el 1 de octubre de 1958 la NASA comenzara a trabajar como medida de reacción ante la incipiente carrera espacial de la Unión Soviética, que escasamente un año antes, el 4 de octubre de 1957 había logrado poner su primer satélite artificial en órbita, el Sputnik 1.

A lo largo de todo este tiempo la NASA ha tenido grandes momentos de gloria y también momentos difíciles que en ocasiones han oscurecido los importantes logros conseguidos por la agencia espacial norteamericana. El mayor problema al que se enfrenta en estos momentos no es otro que la financiación para avanzar en nuevos logros y fue resumido por John Glenn, el primer norteamericano en orbitar en torno a la tierra, en un reciente acto conmemorativo: «La idea de volver a la Luna y viajar a Marte me parece estupenda, pero sólo hay un pequeño problema: el dinero que necesitamos para lograrlo no ha llegado«.

Haciendo un breve análisis de la historia de NASA en estos 50 años podemos encontrarnos con los siguientes hitos:

– En sus inicios, recién creada la agencia, se buscó, bajo el nombre de programa Mercury, el objetivo de descubrir si el hombre podía sobrevivir en el espacio exterior. Bajo este proyecto podemos destacar el lanzamiento de la nave Libertad 7, con Alan Shephard a bordo, en el primer vuelo suborbital. El 20 de febrero de 1962, el anteriormente citado John Glenn hacia historia para EEUU al ser el primer norteamericano en orbitar la tierra a bordo de la nave Amistad 7.

– A partir de entonces la NASA se enfrascó en una carrera contrarreloj para ser los primeros en poner un hombre en la luna. Lo consiguieron bajo el denominado programa Apollo (continuación del programa Gemini) el 20 de julio de 1969, fecha en la cual Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin a bordo del Apollo 11 alunizaban en nuestro satélite. Después de conseguir que 10 hombres más pisaran la Luna, los recortes de presupuesto del gobierno de los Estados Unidos obligaron a la NASA a abandonar esta estrategia.

– Gracias al lanzamiento de multitud de sondas en los años 60/70, la agencia espacial estadounidense consiguió cambiar nuestra concepción del sistema solar. Entre ellas podemos destacar: Las sondas Mariner para el estudio de Venus, Marte y Mercurio, las Viking que consiguieron ser los primeros artefactos humanos en posarse en otro planeta (Marte) y los espectaculares éxitos de las sondas Pioneer, Voyager y Cassini que nos ayudaron a entender mejor a nuestros planetas vecinos del exterior del sistema solar, principalmente Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

– El 12 de abril de 1981 la NASA lanzaba su primer transbordador espacial, el Columbia, inaugurando una nueva época espacial que fue dando sus frutos gracias a la colaboración con Rusia en la estación espacial Mir, a la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS) y al lanzamiento del telescopio espacial Hubble entre otros proyectos.

– Recientemente la NASA está cambiando nuestra concepción de la vida en el universo con los descubrimientos que la Phoenix Lander está realizando en nuestro vecino Marte, sobre todos ellos sin duda dos de los últimos anuncios del equipo que dirige esta nave, el descubrimiento de agua en forma de hielo en Marte y el más reciente, la comprobación de que en Marte nieva.

No se puede hacer un resumen de la historia de NASA sin pasar por alto los puntos más negros de su historia como fueron:

– El incendio que se produjo en la rampa de lanzamiento del Apollo 1 en el que murieron sus tres tripulantes el 27 de enero de 1967.

– El 28 de enero de 1986 murieron seis personas a los pocos segundos de despegar el transbordador espacial Challenger.

– El 23 de septiembre de 1999, la nave espacial Mars Climate Orbiter (125 millones de dólares), se desintegro al entrar en la atmósfera marciana.

– El 3 de diciembre de 1999, la Mars Polar Lander (165 millones de dólares), perdió contacto con la Tierra después de llegar a Marte.

– El 1 de febrero del 2003 el Columbia se desintegra en su reentrada a la atmósfera, muriendo los siete astronautas a bordo.

50 años dan para muchas curiosidades, desde algunas leyendas urbanas de la NASA, hasta la inevitable conspiración sobre el falso aterrizaje en la Luna. A pesar de todo ello un hecho irrefutable es que nuestra concepción sobre el mundo y el universo no sería la misma si no hubiera existido la NASA y no tuviéramos conocimiento de los espectaculares descubrimientos que ha originado la agencia a lo largo de este medio siglo. Parafraseando a Neil Armstrong y su famosa cita, la creación de la Nasa ha sido un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad.

Vehículo experimental hipersónico X43A de la NASA Primera imagen de la Tierra y la Luna tomada desde la Voyager 1 Los comienzos de la Estación Espacial Internacional Mensaje a otras civilizaciones enviado en la Pionner 10 Buzz Aldrin en la Luna Christam Cauliffe, tripulante muerta en la explosión del Challenger El transbordador Atlantis visto desde la Estación Espacial Rusa Mir Despegue del Apollo XI Alan Shepard a bordo de la Amistad 7 Logotipo de la NASA
[Show picture list]

Más información: Página oficial de la NASA

AstronomíaNASA

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory