• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Nuevo diseño de Twitter
Internet 0

Activado el nuevo diseño de Twitter

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 25 septiembre 2010

Nuevo diseño de Twitter

Hoy me levanto temprano y me doy cuenta que la televisión matutina es para plantearse seriamente descolgar ese aparato rectangular que hay en el salón, guardarlo en el desván y esperar a que la interactividad se apropie de ella, espero que en un futuro próximo. Cuanto cansa ya no poder ver lo que se quiere ver, cuando se quiere ver.

¿Solución? ¡Vayámonos para la red! Entro en el iPad para revisar el twitter, que maravilla de aplicación se han sacado de la manga para este aparato. Veo un twitt que enlaza a un vídeo que parece interesante y por aquello de que por estos lugares el 3G no existe (¿vivimos todos en el siglo XXI?) y que la pereza me ha impedido hasta el momento sacar un punto wifi de la paupérrima conexión a internet, la única, que se disfruta en este punto de la región, pues enchufo el ordenador, me voy a twitter para recuperar el mensaje y ¡alabados sean todos los programadores que hacen bien su trabajo!, la nueva versión de twitter ya estaba disponible en mi perfil para probarla.

No lo dudo un momento. He de decir que creo profundamente que twitter no es un servicio tan masivo como facebook, exclusivamente porque su aplicación web dejaba bastante que desear, por mucho que les duela a los twitteros más aférrimos. Todos hemos probado las mil y una aplicaciones de escritorio que pululan por la red para aprovechar mejor el servicio. De todas ellas ninguna me había convencido tanto como la nueva aplicación del iPad que comentaba anteriormente.

Y aquí es donde viene la buena noticia. Twitter ha aprovechado el trabajo para traspasar la experiencia de navegación de esta aplicación hacia la web. Del nuevo twitter se han dicho muchas cosas ya, está analizado hasta la saciedad en la red, pero ahora ha llegado el momento de ver si las expectativas se cumplen, si lo prometido es lo obtenido.

No me voy a lanzar a la piscina desde el trampolín olímpico, pero si desde el borde y de cabeza. Tras un buen rato trasteando, puedo decir que esto es otra cosa. Navegación por dos columnas, todo pasa en la misma página, los twitts se cargan en la parte derecha al pinchar sobre ellos y permite seguir el hilo de las conversaciones de una manera mucho más fácil y efectiva, aunque en este último punto, su aplicación iPad, le lleva tanta ventaja todavía…

Sigues el timeline hacia abajo y parece que no tiene fin. Para los profanos, el timeline es toda la línea de mensajes que van llegando a tu perfil, lo mejor y a la vez lo peor del servicio. Peor porque no ordena la información, para ello necesitas crear listas, utilizar favoritos y demás. Mejor precisamente por lo mismo, porque esa es la esencia de twitter, desinhibido, ágil, divertido y útil a la vez. Por cierto, ¿porqué todavía pupula por ahí alguno que se empeña en compararlo con un lector de rss y análisis tras análisis sobre lo que es mejor si uno u otro? Despierten por favor. La comida y la bebida se mezclan pero no son lo mismo.

En cuanto al resto, ya les digo, hace escasamente una hora que trasteo con él, pero me ha parecido una ordenación muy lógica en general, todo es más accesible. Me ha llamado la atención que los mensajes directos parece que no se ordenan cronológicamente sino por persona, supongo que alguna opción habrá de configurarlo que no he encontrado en un primer momento, espero…

En definitiva, twitter se prepara para el desembarco masivo en la población, ahora si tiene buenas armas en sus manos para poder conquistar a esos usuarios que no entienden su funcionalidad o que creen que con facebook tienen suficiente. Twitter es otra cosa, eso si, si quieren aprovecharlo, no estaría mal disponer de un móvil con conexión a internet y que permita una navegación fácil, vamos que si eligen un android de última generación o un iphone, disfrutarán como enanos de twitter. Sin este detalle, pues no es lo mismo, oigan. Se tendrán que conformar con entrar de vez en cuando en su ordenador de sobremesa y la rapidez de la propia red les agobiará en la mayoría de los casos.

Ya saben señores, señoras, twitteen, diviértanse, aprendan, infórmense, sigan a sus contactos de una manera diferente. Si quieren saber algo más de este que escribe, aquí tienen su cuenta twitter para lo que gusten.

InternetTwitter

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory