Hoy se presentará por todo lo alto la esperada evolución del tablet de Apple, el iPad 2, por lo que es buen momento para reeditar un artículo que escribí en su momento para Neumattic e ir preparándonos para la nueva avalancha de aplicaciones que se desarrollarán para este soporte. Review:
Llegó en honor olor de multitudes y aquí sigue, socialmente aceptado y con grandes defensores y detractores. Yo, ¿qué quieren que les diga? ¿Qué no es perfecto? Pues no, el aparato no es perfecto. ¿Que le falta entrada usb, lector de tarjetas y alguna cosa más? Pues si, claro que le faltan cosas, pero no olviden que no le sobra nada. El iPad ha venido para revolucionar a nuestra sociedad y no duden que lo hará. De inicio como la punta de lanza de multitud de tablets que están apareciendo en el mercado. Y los que llegarán.
No hace mucho, alguien me expresaba el placer de leer la prensa por la mañana mientras desayunaba. Yo no podía expresarle el placer que me suponía leer la prensa por la mañana mientras aún seguía en la cama. Créanme, la persona en cuestión no me iba a entender, tenía fobia tecnológica. Y como quiera que soy muy pragmático para según que cosas, pues oigan, si alguien quiere seguir defendiendo sus hábitos cuando ni tan siquiera ha probado otros, pues eso, el mundo es heterogéneo. Cuando lo pueda entender, defenderá a capa y espada la lectura en la cama de la prensa o de tal o cual libro o que se yo que en un aparato similar. Y ese momento llegará. Más tarde o más temprano.
De momento, para los que nos gusta leer libros en el iPad, para los que nos gusta leer las noticias en la cama por la mañana, para los que disfrutan de las redes sociales de una manera totalmente interactiva y para los que no tienen miedo de aparatejos diversos que refuercen el ocio personal, en definitiva, para los «iPadmaniaticos» ahí va una lista con mis mejores aplicaciones gratuitas para el iPad para según que quieran hacer con él.
1. Si les gusta leer, he probado varios lectores de ebooks, pdf y demás. Me quedo con Stanza. Podrán leer archivos word, pdf y por supuesto epub. No es perfecto y se cuelga de vez en cuando, pero el mayor de los problemas es volver a reiniciar la aplicación. A cambio, de forma gratuita, la experiencia de lectura es muy similar a la de un libro tradicional.
2. Si lo suyo es el trabajo y busca algo similar a word o a excel. No lo hay gratis. Quizá este sea uno de los puntos débiles del iPad, realmente para escribir mucho es incómodo y las aplicaciones gratuitas para gestionar documentos no son muy buenas. De todas formas hay muchas cosas que poder hacer con documents free, como gestionar documentos en formato texto, hoja de cálculo o dibujo. USB Disk es otra herramienta que podrá utilizar para visionar documentos de trabajo y además le hará las veces de disco usb virtual, pudiendo almacenar sus archivos de trabajo en el iPad.
3. Eso si, si lo suyo es el trabajo de verdad, olvídese de aplicaciones varias y descargue la aplicación de google para poder trabajar con Google Docs y refuerce su trabajo en la nube con la aplicación Dropbox para almacenar archivos, evernote para gestionar sus notas, enlaces y demás y pruebe iBrainstorm para garabatear notas e ideas.
4. Vamos con las redes sociales. Si hay una bien representada en iPad es la aplicación Twitter. Si lo utilizan, para mi es la mejor aplicación de esta red social hecha para soporte alguno, mejorando a la misma aplicación en iphone por el obvio tamaño de pantalla. Facebook deja mucho que desear, pueden utilizar la aplicación para iphone, pero para que nos vamos a engañar, no vale un pimiento, utilicen el navegador web. Algo parecido pasa con Foursquare, no hay aplicación nativa para iPad, pero en este caso, la aplicación del iPhone es buena.
5. Medios de comunicación. Salvo contadas excepciones, los medios españoles no han desembarcado de buena manera todavía en este soporte. Si les gusta la ciencia, no se pierdan la aplicación para ver la revista Muy Interesante, lo mejor. Tanto El País como El Mundo tienen aplicaciones «decentes», pero en mi caso prefiero utilizar Safari para leer prensa. Si quieren experiencias interesantes, basadas bien en twitter o bien en rss, prueben Flipboard, Pulse, Zinio y MobileRSS Free, este último, para mi, el mejor substituto de Google Reader, cuya aplicación no vale nada y por navegador, tampoco podemos manejarnos con el lector de feed por excelencia del mercado.
6. ¡A jugar! Aquí la oferta es variopinta así que si me permiten, sólo tres consejos: VTT Lite para jugar al ping pong de una forma tremendamente realista, GunsNGlory, una de vaqueros e indios que engancha y mucho y ENDI Tank, un gracioso juego en el que tenemos a nuestro cargo en marchoso tanque que tiene que acabar con otros no tan marchosos y más malvados tanques.
8. El ocio no acaba en los juegos. Podemos entretenernos con mil y una aplicaciones del iPad, por ejemplo Gremlin HD, un grenlim que repetirá todo lo que usted diga y le hará pasar momentos divertidísimos sobre todo si tiene pequeños a su alrededor. Sylo Synth le pondrá en sus manos un piano para que haga sus pinitos con la música. ZRadio P le permitirá escuchar emisoras de radio de todo el mundo a su antojo. Y si no conoce alguna canción, pruebe Shazam, unos segundos escuchando la canción y el iPad le dirá con mucha probabilidad el título y autor de la misma. Sorprende. AroundMe le dirá que puede hacer allí donde vaya, los cines, farmacias, bares y demás que más cerca se encuentran en base a su ubicación actual. Y si se aburre, bajen Gravitarium y seguro que estará entretenido un buen rato, sin más. ¿Fútbol? LigaBBVA HD le tendrá al tanto de todo lo que pasa en nuestra liga al minuto.
9. El iPad es un buen soporte para disfrutar del cielo nocturno. Para ello tenemos muchas aplicaciones que nos permitirán reconocer los diferentes elementos que pueblan el firmamento. Exoplanet, GoSkyWatchP y SkyORB 3D son tres buenas opciones para ello. Si lo que les gusta es la tierra, sus carreteras, recovecos y demás, prueben por supuesto Google Earth, pero también Earth HD y Gaia Lite.
10. Y para finalizar un popurrí de aplicaciones diversas: PowerOne FL le permitirá disponer de una calculadora en su tablet. Alarm Clock es un magnífico despertador. iTranslate le ayudará con los idiomas. AccuWeather le dirá que tiempo va a hacer en cualquier parte del mundo. PS Express es su miniphotoshop para iPad, retoques simples para sus imágenes. Dragon Dictation escuchará lo que usted diga y lo transcribirá en formato texto.
ACTUALIZACIÓN: No puedo resistir recomendar tres aplicaciones más que complementan el post escrito en su momento. Por un lado, un juego de los que crean adicción: Hungry Shark 1 para ponerse en la piel de un terrible tiburón que tiene que devorar todo lo que se cruza en su camino para sobrevivir. Por otro lado, Filer Lite es una utilidad imprescindible a la hora de trabajar con archivos comprimidos en tu iPad.
Si ya tienen iPad que lo disfruten y si no lo tienen plantéense que puede ser un estupendo regalo. ¿Alguna recomendación gratuita en forma de aplicación que conozcan y quieran compartir con nosotros?
4 Comentarios
Excelente artículo, muchas gracias.
Una pequeña corrección: no es en «honor de multitudes», ni siquiera en «loor de multitudes», que se usa en muchas ocasiones. Lo correcto es en «olor de multitudes»; por raro que parezca lo correcto es usar esta expresión. Al parecer se comenzó a usar por analogía con «en olor de santidad».
Saludos.
Gracias por el comentario Luis, recojo tu aportación, efectivamente es más correcto «en olor de multitudes», aunque personalmente me parece una aceptación del lenguaje realmente fea..
[…] 1. Aplicaciones gratuitas para iPad […]
Genial, gracias por la ayuda que aportas con tu articulo, no sabia muy bien que hacer, ahora que he bajado casi todas las aplicaciones que recomiendas mi opinión respecto al iPad ha mejorado considerablemente.
Muchisimas gracias.