• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Pluma
Internet 0

Breves recomendaciones sobre usos lingüístiscos para el siglo XXI

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 17 octubre 2011

Pluma

No voy a ser yo quien de consejos lingüísticos sobre una u otra cosa, pero permítanme al menos hacer unas indicaciones para aquel que las quiera considerar, creo que todos ganaríamos en nuestro enriquecimiento lingüístico.

– Hablamos de «los internautas» ¿internautas? ¿una especie aparte que vive en un mundo diferente al resto? Personas que usan internet, ciudadanos a través de la red o si queremos algo más castizo, fulanos o individuos que se expresan por Internet. Cualquiera de estos términos los considero mucho más elegantes y acertados para denominar a los que hacen uso de internet por uno u otro motivo. ¿El motivo? Simple, cuando la humanidad al completo o casi al completo sea partícipe de las bondades de la red, ¿tendremos que cambiar su nombre? ¿pasaremos los humanos a llamarnos internautas? Pues cuidado, que no queda tanto para ese momento.

– Indignados. Conste que lo son -lo somos- y orgullosos de no ser un mero espectador ante las cosas de la vida, pero, ¿se han dado cuenta ustedes en las fotos y vídeos que esos seres «mitológicos» llamados indignados tienen cabeza, pies y manos como toda persona que se precie? Titulares como «los indignados salen a la calle» son realmente indignantes para la inteligencia humana. ¿No sería más adecuado «Ciudadanos indignados salen a la calle«. Lo primero me da la sensación de guetto, de comuna, de perroflauta. Lo segundo es un derecho que toda persona tiene en este país, manifestarse por aquello que considera justo. ¿Acaso alguien tiene motivo alguno para hacer de menos a estas personas?

– «Tuiteros». Se pone de moda aquí y allá. Twitter es una revelación para los medios. Es un recurso rápido y barato para realizar un trabajo de gran valor añadido. ¿quién no ha leído aquí o alla algo así como «las críticas de los tuiteros no se han hecho esperar«? Otra nueva raza llegada de una lejana galaxia… A esto va a costar más acostumbrarse, porque el término «internauta» no tardará en reconducirse, pero ¿quién entiende a día de hoy que el último ciudadano, cualquier persona, cualquier ser humano en definitiva, tiene la posibilidad y el derecho de difundir, aplaudir, matizar, opinar, comentar, complementar, criticar y en definitiva construir la información desde sus pilares, los pilares de la democratización de la comunicación? «Tuiteros», si.

Y para terminar y a riesgo de que les parezca rarito o similar, oigan, eso de denominar a las cosas que no requieren del uso del artículo con el mismo, nunca lo he llevado bien, la verdad. «El Facebook», «el twitter» o el más antiguo «los U2» es algo que no puedo con ello.

gramáticaindignadosinternautasInternettuiteros

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory