• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ahorro vs consumo
Economía y Empresa 0

Combate a muerte: ahorro contra consumismo

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 2 mayo 2011

Ahorro vs consumo

¿Qué ha pasado? El barco tenía rumbo fijo, lucía un sol espléndido y el viento era favorable. Navegávamos en calma y avanzábamos con rapidez. Antes los tiempos eran diferentes. Antes se miraba más en lo que se gastaba, había contención y se valoraba el activo personal, el ahorro. ¿Dónde quedó todo? Una televisión, una cadena musical, una moto, un ordenador… bienes preciados que costaba adquirir y que valorábamos de otra manera. ¿Por qué nos olvidamos de todo? No fuimos educados de esa manera. ¿En qué momento nos empezó a parecer normal cambiar de televisión cada dos o tres años, o incluso cada año si el avance tecnológico de turno nos hacía apetecible la compra?

La información es peligrosa. Desborda si no se utiliza con mesura. Nuestros padres valoraban las cosas de otra manera, intentaron inculcarnos valores de contención, pero llegó el acceso a la información y se reeducó a la sociedad. Las ofertas llegaban por todas partes. Nuevos productos, nuevas tecnologías, otras que quedaban obsoletas, el diseño cambia, el marketing funciona.

El Euro llegó a nuestras vidas en el momento preciso. Aquellos eran los años del cambio. Nos sentimos europeos, nos sentimos importantes. Ya no mirábamos a Francia, Inglaterra o Alemania desde abajo, entonces todos nos hicimos iguales en derechos y obligaciones. Unos con sueldos europeos y otros con sueldos a la española. Pero no nos importó, nos lanzamos al consumo desmesurado. ¿Por qué íbamos a ser menos nosotros? ¿Por qué no podíamos disfrutar de las mismas cosas? Todos europeos.

¿Y los bancos? ¿Quién levantó el banderín del todo vale? El precio del inmueble por las nubes, los salarios a la española y de repente, cualquier españolito de pro pasaba por su entidad y se sentía importante, el banco atendía sus peticiones y le daba dinero para el piso, para el coche, para la tele, para lo que quisiera. Daba igual, todo daba igual. Si no puedes pagar en 20 años, no te preocupes, paga en 40. Aceptamos el envite.

¿Y por qué no lo íbamos a aceptar? Muchos se daban cuenta de que vivían por encima de sus posibilidades pero, ¿por qué no teníamos derecho a disfrutar? La vida son dos días, dicen.

Es humano querer. Es humano también querer más de la cuenta. ¿Dónde está el límite? A mi izquierda, con 75 kilogramos de peso, 20 años de duros combates contra el pasado y la defensa más segura del cuadrilátero, el aburrido, el cansino, el muermo… el ahorro. A mi derecha, con 120 kilogramos de peso, cuatro combates de experiencia y el puño más rápido del circuito, el célebre, el divertido, el deseado… consumismo desaforado.

Combate desigualado. El mundo seguía tambaleándose mientras nosotros jugábamos a tenerlo todo, daba igual. Muchos no tenían nada, en contraposición, nosotros lo queríamos todo. Esta es la mayor injusticia, porque ante la igualdad de todos, ¿por qué no íbamos a desear nosotros disfrutar de la vida como mejor nos pareciera? Y a la mayoría le pareció que lo mejor era endeudarse hasta las cejas. Hasta que un día, alguien dijo basta. Y en esas estamos. Menudo problema. Todos quieren ahora lo que es suyo y estamos tan mal acostumbrados…

A mi que me perdonen. Necesito inyección de valores, honor y rectitud. Para mañana programo sesión de cine. Gladiator y 300. Romanos y Espartanos. Desconexión de la realidad. Para ustedes les dejo una lectura interesante: Burbujas históricas: tulipanes y los mares del sur.

Economía

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory