Orgulloso me sentía de mi condición de humano por el hecho de ser capaces de realizar construcciones que puedan ser vistas desde el espacio. Hasta hoy. Al parecer no somos la única especie capaz de hacer magníficas construcciones para sorprendernos a vista de pájaro, digo de nave espacial. Un tipo llamado Jean Thie, canadiense él y catalogado como investigador, viene a dar más datos sobre el asunto.
Parece que el señor Thie ha descubierto la mayor presa de castores del mundo que, con una longitud total de 850 metros, no sólo es visible a los ojos de los satélites de la NASA, sino que todos podemos observarlo gracias, como no, a google, en concreto a sus servicios google maps y google earth. Este último fue la herramienta que utilizó Jean Thie para realizar el descubrimiento.
El investigador Jean Thie señala en su página web que la presa, localizada en el Parque Nacional Wood Buffalo, en la provincia de Alberta (Canada), ha existido al menos desde 1990 gracias a una imagen captada ese año por un satélite de la NASA. No hay datos más concretos sobre el tiempo que puede llevar la mastodóntica construcción, salvo el hecho de que imágenes obtenidas en 1975 de la zona no la muestran, por lo que se concluye que la presa tuvo que ser construida en ese intervalo de tiempo.
¡Y pensábamos que las madereras eran las únicas responsables de la deforestación! Menuda calva que han tenido que producir estos animalitos en el bosque canadiense para realizar semejante construcción ;)
Más información: Ver la presa de castores en google maps – Ver la presa de castores en google earth (Archivo kmz) – Web de Jean Thie – Sobre los castores – La mayor presa de castores del mundo, visible desde el espacio
1 Comentario
[…] This post was mentioned on Twitter by voolive. voolive said: Construcciones de castores vistas desde el espacio http://bit.ly/cYhHGD […]