• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Pinterest
Internet 1

Fenómemo Pinterest

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 3 febrero 2012

Pinterest

Cada cierto tiempo una red social llama la atención en Internet. A veces son por movimientos marketinianos, otras por prescripción de primera calidad, otras por designios inescrutables, pero efectivamente, de cuando en cuando, nos encontramos con un nuevo aspirante a fenómeno. El último de entidad, dejando al margen a Google Plus y cosas menores como Wunderlist y similares, fue Quora. Durante un par de semanas o tres, creo recordar que allá por septiembre del año pasado, todo el mundo quería estar en Quora, todo el mundo te añadía en Quora, todo el mundo hablaba en Internet de Quora (medios de comunicación me refiero). Y Quora quedo en ¿? Poca cosa la verdad. Su intolerancia con la lengua de Cervantes le hizo bajar tan rápido en nuestro país como había subido en su momento. Efímero. De momento.

Ahora le toca el turno a Pinterest. No es nuevo este curioso servicio, nació a primeros del 2o1o, pero desde el verano pasado, a raíz de sacar la app en iPhone ha empezado a subir como la espuma, para llegar a este comienzo de año 2012, como la red en la que todo el mundo quiere estar y la que se lleva todas las alabanzas de medios, blogs y usuarios.

Realmente lo han hecho bien estos tipos. Puedes pasar horas encandilado mientras navegas por cada una de las secciones, haciendo Pin, Likes y creando Boards por doquier. Lo podríamos definir como el tablón de anuncios del siglo XXI. No relacionen tablón de anuncios con «chabacano» por favor, todo lo contrario. Su estructura tiene un gusto exquisito que se potencia con los contenidos que van valorando en mayor medida los usuarios. Darse una vuelta por los «populares» es una autentica gozada.

La movilidad lo es todo para Pinterest. De ahí su auge tras la app de iPhone. En este sentido tiene un «halo» a instagr.am, pero con personalidad propia. Ves algo, lo fotografías, retocas un poco la imagen, le pones título, eliges uno de tus boards (o tablones) o creas uno nuevo y a esperar a ver cuanta gente queda prendada de tu última obra.

Así es Pinterest, la red social que dicen todos que viene para calar entre la sociedad. El tiempo lo dirá, de momento, para hacer ganas, todo aquel que quiera probarla, tendrá que buscar amigos que le cedan invitaciones o esperar a que la herramienta tenga a bien conceder la entrada a los que la solicitan. Ya saben que eso de las betas privadas crea expectación y potencia el deseo de pertenencia.

InternetpinterestRedes Sociales

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

1 Comentario

  • Pinterest: recopilatorio de tutoriales, guías y artículos says: 7 febrero 2012 at 22:55

    […] Fenómeno Pinterest vía @Voolive […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory