• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Y pasó que...
Internet 0

Internet 2011. El año en el que paso que…

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 29 diciembre 2011

Y pasó que...

Twitter eclosionó. Los medios de comunicación en masa y los famosos se han abalanzado este 2011 que termina hacia la red social del pajarito, creando un sentimiento generalizado de «yo tengo que estar ahí» a la vez que otro de «¿y qué hago yo ahora aquí?«. Grandes meteduras de pata se han visto este año en formato de 140 caracteres. Algunos tendrán incluso que dar las gracias por no permitir la herramienta dejar que se hayan explayado más. Si con 140 caracteres han revuelto lo indecible, ¿qué hubiera ocurrido si le dan a Alejandro Sanz, por ejemplo, rienda suelta a sus divagaciones diversas? Caos.

Facebook se convirtió en Pícara. Acuciado por otras redes sociales y con miedo a perder su hegemonía mundial, Facebook ha cambiado este año tanto de cara que ya ni el mismo se reconoce. El mayor problema para la red de Zuckerberg es que muchos de sus usuarios tampoco la reconocen en sus últimas versiones. Adaptarse siempre es complicado, pero sigue siendo el rey…

Los blogs todavía no han muerto (y 4). Después de la anunciada muerte de los blogs allá por 2008, cabe destacar que cuatro años después siguen vivitos y coleando y si me permiten, dando más guerra que nunca. Cuidado, que muchos empiezan a llegar a la adolescencia y eso significa cambios, pero también que la mayoría de edad se acerca y tienen todos los visos de seguir vivos por muchos años.

Triunfan las fotos que no tienen plataforma web. A esta internet ya no hay quien la reconozca. Antes triunfaban los Flickr y 500px. Innovadores y tradicionales a la vez. Ahora triunfa Instagram, un sitio que no tiene sitio en la red tradicional y que ha triunfado desde una sola plataforma (iPhone). ¿Quién lo iba a decir?

¿Aún queda sitio para alguien más? Google lo ha intentado con Google Plus y no le va tan mal, eso si, tiene a su principal competidor (Facebook) a años luz… todavía. El 2012 tiene que ser su año, el de la gran expansión o el del gran batacazo. Veremos. Diáspora venía pisando fuerte y se ha quedado en pre-beta, que es algo así como Alpha, vamos que no está para que se vea mucho. Las preguntas parece que tampoco han calado este año en la red, formspring ha pasado sin más pena que gloria y Quora que venía a ser algo así como el nuevo maná se ha quedado en «na». Al menos por estas fronteras. Quizás tenga que ver la manía que tienen sus creadores de no permitir el Español entre su «elitista» público.

No acabamos de entender eso de la movilidad. Y mira que va a más. ¿Cuantos smartphones se vendarán estas navidades? Redes sociales varias se han estancado ante la pasividad del usuario general. Por salvar a una, Foursquare ha intentando dejar los jueguecitos de alcaldes para pasarse a las recomendaciones y un servidor no sabe que decirles, ¡vaya cabreo cuando alguien te quita una alcaldía virtual!

Muchos siguen con la paja mental. Es difícil enfocar un cambio en los procesos de consumo, todos tendemos a mirar al pasado con añoranza, el problema es que cuando lo pasado es eso mismo que expresa la palabra, pasado, es complicado reinventarse y comprender los nuevos procesos que nos pueden llevar otra vez al éxito. Suspenso generalizado en el 2011 y preocupación latente de cara al 2012 para todos aquellos que se ven afectados por la digitalización en masa de la sociedad. Se buscan cursos acelerados.

¡Albricias, los españoles ya compran en Internet! No me digan, no se que ha pasado, creí que nunca lo vería, pero como dicen por allá «aquest any sí». Mucho tiempo llevábamos a la cola del mundo por esa manía nuestra de no fiarnos ni de nuestra madre si no estamos presentes, cosa que nunca entendí del todo, porque cuando estábamos nos la colaban por delante, por detrás y por donde hiciera falta. El caso es que el comercio electrónico empieza a despuntar en nuestro país gracias a que todos empezamos a perder el miedo a eso de pasar la tarjeta por la web. Queda mucho aún por hacer, pero eso es lo más positivo de todo, el gran mercado que se abre ante nuestros ojos. Para quienes quieran ver.

Dos más dos siguen siendo cuatro. ¿Cuántas voces se han levantado este año cargando contra la red? Han sido menos que el pasado y aun menos que el anterior y menos todavía que hace tres años… ¡Cuantos intereses hay en las falacias! A Internet le han dado por todos los lados, se ha intentado con matones de poca monta, con bandas organizadas e incluso con ejércitos enteros, sin embargo, lamentando mucho este derroche de energía, que bien enfocado podría traer al mundo grandes cosas, la realidad se sigue imponiendo, mal que le pese a mucho, dos más dos siguen siendo cuatro.

Cuatro y cuatro ocho y dieciocho, veintiséis. Y por ahí andamos a estas alturas. 26 Millones de Españoles (millón arriba, millón abajo) son usuarios de Internet, internautas, como gustan de tildarnos por ahí. Y a seguir creciendo, oigan, que a pesar de las pauperrimas conexiones que nos tragamos, esto es ya un servicio universal y pronto una absoluta necesidad para toda la población. Tengan cuidado los que se queden al otro lado de la brecha, el mundo ya es digital, les guste o no.

2011Internet

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory