• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
InterQué
Internet 8

Campana y se acabó

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 29 octubre 2010

InterQué

Unas breves notas de valoración sobre el fin de semana. De vuelta ya de InterQué y desde la perspectiva de organizador de un evento de similares características, Foro Internet Meeting Point, me vengo con un sabor dulce pero con mucho para meditar. Por un lado, la organización a cargo de Bitacoras.com de diez, no es fácil embarcarse en un crucero de este tipo y Raul, Bimbacha, Vicky y compañía lo hicieron perfecto, parecía que llevaban toda la vida en ello y en parte así es, ya que será el primer InterQué, pero ya estábamos en la sexta edición de los prestigiosos Premios Bitacoras.com y eso se nota. Calidad.

El evento no pudo empezar de mejor manera. Angel Martín en un monólogo difícil por que tenía que hablar de Internet en un foro de estas características -una embajada para muchos- que resulto una delicia con la que empezamos todos riendo a carcajada limpia. Aquí tenéis parte del vídeo, lástima no haberlo encontrado entero. Juzgar por vosotros mismos.

El resto del primer día me resultó algo flojo en cuanto a contenido, las mesas de Industria Editorial y Cinematográfica llenas de obviedades y poco peso en general por parte de los ponentes. Dirigidas en principio al público en general, pocos apuntes se pudieron sacar de estas intervenciones. Primer pensamiento. Hay que pensar en innovar en la forma de ofrecer los contenidos al público. En general y a falta de algún aporte magistral, resultan algo pesadas por la reiteración de los mensajes y por aportar poco o nada sobre lo que los mismos contertulios han ofrecido en medios diversos. Una papeleta difícil para todos los que organizamos eventos relacionados con la comunicación.

Llegado a este punto, tengo que decirlo, no puedo esperar más. Alicia Montano, directora de Informe Semanal, un programa sin igual en la televisión española, se destapa con una perla de dimensiones bíblicas: «La Wikipedia sería excelente… si no fuera porque todos podemos editar». De un plumazo, una ponente, en principio de primer nivel, acaba con el proyecto estrella de la web 2.0, el proyecto que ha enviado al cubo de la basura a enciclopedias miles que pululaban por nuestro país, acumulando polvo sobre la repisa de nuestros armarios, el proyecto que debería haber enseñado al mundo como se construye desde la comunidad y no desde la personalización. Joder, si no fuera porque todos podemos editar la Wikipedia, esta santa señora al parecer sería más feliz, ¿su problema? que no es exacta, ¿acaso lo es su informativo? ¿cuántas meteduras de pata han cometido a lo largo de su historia? Quizá si todos lo pudiésemos editar, tendría bastante más calidad de la que tiene. Que no es poca, por cierto.

No pude ver completa la charla musical. El final tenía muy buena pinta, pero mi amigo Juan, seguro que les enseñaría alguna cosa sobre los contenidos Creative Commons. Antes de la traca final, cinco minutos de gloria. Hernán Casciari contestaba vía vídeo a preguntas que se habían formulado por twitter. Un placer. Que corto se me hizo Hernán. Déjate ver más a menudo por favor.

Y la traca final. Los premios Bitacoras.com. Los ganadores:

– Microblogger del Año: @kurioso

– Mejor Blog Personal: PisitoenMadrid

– Mejor Blog Tecnológico: El Androide Libre

– Mejor Blog de Negocios: El Blog Salmón

– Mejor Blog de Educación: Una Tiza y tu

– Mejor Blog de Viajes: Trajinando por el mundo

– Mejor Blog de Seguridad Informática: Security By Default

– Mejor Blog Gastronómico: Recetas de cocina paso a paso con fotografías | webos fritos

– Mejor Blog de Humor: El Mundo Today

– Mejor Blog de Ciencia: Amazings.es

– Mejor Blog Cultural: Kurioso

– Mejor Blog Periodístico: periodismohumano

– Mejor Blog Deportivo: La Libreta de Van Gaal

– Mejor Fotolog: cazurro dot com > fotoblog

– Mejor Podcast: PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLE

– Mejor Videoblog: La Arcadia de Urías

– Mejor Blog Social-Mediambiental: Ambiental y tal

– Mejor Blog del Público: Recetas de cocina paso a paso con fotografías | webos fritos

– Mejor Blog del Jurado: No puedo creer

– Premio Especial Honorífico: Blogpocket

Lo mejor que tienen estos eventos, encontrarte de nuevo con amigos y conocidos varios y poner cara a algunos de los que todavía no habías desvirtualizado. Esta acción aparentemente sencilla y fácil de realizar, no se crean ustedes, tiene que tener uno un estómago a prueba de cervezas según a  quien se acerque :) Eso si, la cosa es de traca si antes de llegar quieres hablar con alguien y por «h» o por «b» te vas del evento y no habéis tenido oportunidad de pararos cinco minutos a ello. Antonio, tenemos que buscar una excusa, por cierto, enhorabuena por el premio especial, sobradamente merecido.

De entre todos los proyectos presentados en InterQué, les dejo con uno que dio mucho que hablar y más que lo hará por la gran cantidad de buenos colaboradores que tiene -y alguno menos bueno como el que subscribe-; Neumattic es un producto ‘blog’ integral que auna las opiniones de un amplio abanico de la blogosfera española en torno a temas esenciales: blogging, wordpress, programación, copyleft, aplicaciones web, iphone, ipad…y en general cualquier tema relacionado o tangente con estos, siempre que se aborde desde la originalidad en los contenidos y la estricta opinión personal. Con esto se pretende posicionar el nuevo ‘producto blog’ como referente y punto de encuentro de la blogosfera española especializada.  Y vooLive.net colaborará con Minoic aportando su granito de arena ofreciendo contenidos que puedan resultar de interés para el desarrollo del proyecto.

EventosInternetinterque

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

8 Comentarios

  • Blogpocket says: 31 octubre 2010 at 23:56

    Muchas gracias Carlos, encontraremos esa excusa, seguramente en el EBE. Muy buen post, una reseña muy certera del primer Interqué. Y coincido contigo en lo de los contenidos. Hay que encontrar la fórmula pero Interqué ha introducido las videoentrevistas y las actuaciones musicales, en la diversidad de formatos puede estar también el truco. Y en acertar con los ponentes, claro está. Me pongo enfermo con los tecnófobos, por ejemplo.

    Reply
  • vooLive says: 1 noviembre 2010 at 0:16

    Un punto a su favor sin duda, en la pequeña reseña falta por comentar como las actuaciones musicales pueden dar otro aire a un evento de este tipo. En el caso que nos ocupa a mi particularmente el rap y el grupo encargado de amenizar la tarde no me apasionaron, pero si es cierto que el formato me gustó mucho. Las videoentrevistas también ofrecieron un aporte extra al mismo, particularmente la comentada de Casciari.

    Un abrazo Antonio.

    Reply
  • Tweets that mention Campana y se acabó : vooLive.net -- Topsy.com says: 1 noviembre 2010 at 12:31

    […] This post was mentioned on Twitter by Antonio Cambronero, vooLive, vooLive, alicia_chavero, alicia_chavero and others. alicia_chavero said: RT @interque: ¡Muchísimas gracias! Nos sirve de mucho para mejorar RT @voolive Campana y se acabó: https://www.voolive.net/interque-al-minuto/2010/10/29/ […]

    Reply
  • Patricia says: 1 noviembre 2010 at 13:40

    A mi me gustó la filosofía del evento que contó muy bien Vicky internet para los que generan contenido y tambien para los que estan y participan pero como lectores (y me encantó que la presentadora no fuera la típica imagen a la que siermpre se tiende en todos los eventos de este estilo) Bien es verdad (y no estoy muy segura de que sea buena idea comentarlo aquí) que yo considero que el meeting point por ejemplo tambien tiene esa filosofía internet para todos y por eso hay mesas específicas de variadas temáticas e incluso talleres para los que empiezan, el año pasado sobre comercio electrónico para los autonomos que empiezan etc… Aunque tambien es verdad que a veces cada temática peca de endogámicos por defecto: los de ciencia tienen la sensación de que no hay mas internet fuera de la ciencia, a las mesas de periodistas se les llena la boca con su imagen de la red(casi siempre con una o varias perla, como la que tu has contado, si los que escuchamos no periodistas escribieramos como ellos menudos titulares!!) , los de tecnología etc.. el rato que estuve escuchando la mesa editorial (fue un rato pq enseguida me aburrí) por ejemplo me daba la sensación de que para los lectores no hablaban creo que falta preguntas al plantear las mesas tan simples como ¿Que le interesaría escuchar a alguien que le gusten los libros e internet?¿cuales son sus inquietudes? y plantear la charla También desde ese punto de vista y así se podría involucar a los que generan el contenido y a los que lo consumen sea de la temática que sea…

    Lo de incluir la parte ludica el monólogo algo de musica tb estuvo muy bien, Angél además es un tío muy gracioso, me gustó mucho cuando se quedaron quietos y la coña para los que estaban viendo desde casa pero su monólogo aunque gracioso porque es quien es…estaba bastante pasadete con tanto chat y relacionar las relaciones en internet a personas que no se saben relacionar en la vida cotidiana, información falsa de la red…en definitiva tópicos de otro tiempo.

    Desde luego no es facil para los que organizais eventos plantearos como innovar, como involucrar, como no ser repetitivos, como mantener el nivel de las ponencias sin excluir (aunque esto personalmente creo que es «tan sencillo» como elegir bien a los ponentes)…

    Reply
  • Marcos says: 1 noviembre 2010 at 13:52

    Hola,

    Con tu maravillosa idea de recargar la página cada 5 minutos, como si fueras a conseguir algo por ello, tus visitantes no pueden ni ver un vídeo de Youtube que cuelgas en un post.

    Gran idea!

    Reply
  • Raúl Ordóñez says: 1 noviembre 2010 at 14:18

    Mil gracias por la opinión Carlos y sobre todo por el esfuerzo de venir desde Asturias. Tomamos nota para seguir mejorando en el futuro. ¡Nos vemos pronto!

    Reply
  • vooLive says: 1 noviembre 2010 at 14:27

    Hola @Marcos, maravillosa no se, ya sabes, un rediseño de un site conlleva a veces errores y partes sin acabar de definir, chico, con decirlo de otra manera hubieras conseguido lo mismo. Ya está solucionado. Gracias por el comentario.

    @Raúl Ordónez, el placer mio por compartir un rato con vosotros y disfrutar de lo bien que hacéis las cosas.

    Reply
  • Recetas de gelatina says: 29 septiembre 2016 at 22:27

    Excelente artículo, a veces solo hay que saber pedir las cosas…no es necesario el sarcasmo, pero igual te solucionaron el problema Marcos.
    Felicidades, excelente blog. Me gustó pasearme por aquí.

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory