• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Tecnología 5

Kindle es el origen, el lector de libros perfecto todavía está por desarrollar

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 23 marzo 2010

Cuando abres la minimalista caja que te envían desde Amazon para visualizar por primera vez el Kindle llevas una grata sorpresa. No se porqué, todas las fotos que había visto no me ofrecían la sensación que genera a primera vista y tacto. Fino y ligero, la primera impresión que sientes al tenerlo en tu mano es que es el verdadero substituto de los libros tradicionales. Generalmente las primeras impresiones son exageradas.

Pasado el primer momento de euforia, rápidamente te das cuenta que la pantalla que ofrece el aparato es de unas dimensiones bastante reducidas para leer un libro, salvo para aquel que esté acostumbrado al noble libro de bolsillo. Se echa de menos más píxeles para conseguir una lectura realmente cómoda.

Hay que decir aquí que el kindle es un aparato pensado para consumir los libros electrónicos que se venden en Amazon, lo cual me parece perfecto, pero en el mercado hay multitud de ebooks gratuitos, generalmente en formato pdf, que nos gustaría incluir en nuestro lector. Y es aquí donde encuentro la principal pega. Se puede cargar fácilmente cualquier pdf en el kindle, con tan sólo copiar y pegar en el directorio del dispositivo. El problema es que este lector no está preparado para leer pdf y simplemente los muestra, dependiendo del original, a un tamaño de letra generalmente demasiado pequeño para hacer cómoda la lectura. Los libros propios del kindle son configurables en cuanto a tamaño de letra, pero los pdf no.

Hay algunos programas que prometen convertir los pdf`s a formato kindle, yo hasta el momento he probado alguno con bastante mal sabor de boca: Auto Kindle y Calibre prometen la conversión pero esta es de muy mala calidad. Me queda pendiente probar: Stanza Desktop el lector de libros de iphone que en su versión de escritorio para pc promete también la esperada conversión. Veremos.

Para esta conversión, hay otra posibilidad que aún no he podido comprobar por mi mismo, pero que parece que funciona:  enviar un email con el fichero PDF adjunto a la dirección de Amazon que tengáis asignada. Por ejemplo tucuenta@free.kindle.com con el asunto “convert”. Gratuitamente se os devolverá un mensaje con el fichero convertido a formato .AWZ (el propio de amazon).

¿Como se compran libros? Con una facilidad pasmosa. Allí donde estés, por arte de magia, el sufrido usuario que busca redes wifi para conectar mil y un aparatos, se encuentra con la agradable sorpresa que el kindle encuentra el wireless sin ningún problema, eso si, viene «capado» de fábrica para sólo poder acceder a la tienda de Amazon, si te habías planteado usarlo como navegador de internet, lamento decir que de inicio no es posible.

Una vez conectado a Amazon, la búsqueda de libros es intuitiva, eso si, la biblioteca en castellano todavía es limitada, pero comprar un libro y comenzar a leerlo es cuestión de segundos.

El usuario acostumbrado a móviles de última generación intentará en vano pasar hojas con el dedo o pulsar reiteradas veces en la pantalla para configurar la visibilidad de la misma. No es posible. Su sistema de navegación, algo arcaico en estos tiempos, tira de un mini-joystick y las típicas teclas de siguiente página y anterior página. Muy mejorable.

En resumen, si lo que buscas es un lector para aprovechar la enorme base de datos de Amazon, el kindle puede ser una opción. A día de hoy, yo personalmente esperaría a que llegara a España el Kindle DX, con una pantalla muy mejorada en cuanto a tamaño en relación con el aparato que se vende en nuestro país. Ya saben, aquí las cosas tarde, mal y a veces nunca… Si lo que buscas es un lector para aprovechar esa amplia biblioteca en formato pdf -u otros- que tienes en el ordenador, yo buscaría otras alternativas más abiertas.

Más información: Kindle (Wikipedia) – Comprar Kindle (259$)

AmazonebookKindlelector librosTecnología

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

5 Comentarios

  • Kindlejay says: 5 abril 2010 at 23:38

    ¿Cómo esperar a que llegue a España el DX? Está disponible
    en nuestro país desde finales de enero (de hecho yo tengo uno desde esas fechas).

    Reply
  • vooLive says: 6 abril 2010 at 9:18

    Efectivamente es así, nos puedes hacer una valoración del dx? Mejora los defectos del kindle? Gracias por tu comentario.

    Reply
  • Belelú » El libro se revitaliza, ¡larga vida al libro! says: 23 abril 2010 at 22:21

    […] de la industria editorial. 15 años después, algunos de nosotros tiene en su wish list un Ipad, un Kindle u otro de los gadgets que prometen, a sólo un botón de distancia, poner a nuestros pies la […]

    Reply
  • Lectura y Libros en Belelú « Lectura y Educación says: 23 julio 2010 at 19:39

    […] de la industria editorial. 15 años después, algunos de nosotros tiene en su wish list un Ipad, unKindle u otro de los gadgets que prometen, a sólo un botón de distancia, poner a nuestros pies la […]

    Reply
  • El libro se revitaliza: ¡Larga vida al libro! | Leamos Más says: 25 mayo 2014 at 18:06

    […] internacionales, y todavía mucho después algunos de nosotros tiene en su wish list un Ipad, unKindle u otro de los dispositivos que prometen poner a nuestros pies la biblioteca de clásicos, best […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory