«Nunca hay libertad absoluta. La Carta Europea de Derechos Fundamentales contiene esas libertades, que deben equilibrarse. Es la ley la que debe asegurar ese equilibrio entre la libertad de la Red y los derechos de los autores. Para Europa, el cierre de sitios de Internet no es una opción. Según la legislación que acabamos de redactar, solo una decisión judicial puede eliminar determinados contenidos, si son criminales, como en el caso de la pornografía infantil. La libertad de expresión es inatacable, pero no es absoluta, y lo que es criminal en la vida normal, también lo es en la Red. Pero me niego a la censura, a cortar Internet, sería un peligro gravísimo para la libertad de prensa. Hay que respetar la libertad, también los datos personales. No es una opción, es una obligación»
– Viviane Reding, Vicepresidenta y Comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea –
Sin Comentarios