• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 4

Manual del perfecto internauta social

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 17 noviembre 2009

Social MediaMucho ha cambiado la web en unos años. Antaño se llevaba el anonimato, la navegación plana y la descarga de contenidos -casi siempre ilegales-. Antes internet era un medio informativo. Los tiempos han cambiado. La web social ha conseguido sacar del anonimato a millones de internautas de todo el mundo, el esconderse no está de moda, ahora se da la cara y se habla en primera persona.

No ha sido este el único cambio social dentro de la red de redes. De la navegación unidireccional de hace unos años, hemos pasado a una navegación bidireccional, en la que todos podemos participar de una u otra manera. Sin embargo, el boom de las redes sociales y servicios de publicación ha disparado la oferta, hasta tal punto que el usuario se puede llegar a sentir confundido. ¿Dónde tengo que estar? ¿Qué tengo que hacer para ser un internauta social de primera?

De inicio, si nuestro afán es comunicar al mundo lo que sabemos, nada mejor que hacerlo a través de una plataforma sencilla y a la vez potente. Hablamos del blog. Por resumir rápidamente las opciones a nuestra disposición, digamos que tenemos dos maneras de construirnos nuestro propio blog:

a) Subscribirnos a un servicio online para olvidarnos de cualquier tipo de configuración o actualización de software y/o añadidos que podamos incorporar a nuestro servicio. Dos plataformas destacan por encima del resto: Blogger y WordPress.com. Hay más, pero yo no perdería mucho tiempo investigando.

b) Si la anterior opción se nos queda corta,  somos inquietos y no nos da miedo aprender e investigar, no lo dudes, contrata un hosting con cualquier empresa -recomiendo redcoruna por experiencias positivas-, e instala la última versión de wordpress. Sus posibilidades son inmensas, date una vuelta por Ayuda WordPress -en Español-, donde tendrás todo lo que necesitas para iniciarte en el maravilloso mundo del blog: turoriales, temas, trucos, plugins…

Hay multitud de redes sociales en estos momentos. En España, si tu perfil de edad supera los 18 años, estás tardando en abrirte una cuenta en Facebook. Es lo más parecido a la identidad digital. Fenómeno de masas de los últimos tiempos, realmente Facebook está consiguiendo acercar más gente a la red que cualquier otro servicio de su corta historia. Busca tus amigos y empieza por compartir con ellos lo que ya escribes en tu blog. O lo que quieras, vamos.

¿Quieres estar comunicado al instante con todos tus contactos? Twitter es el siguiente paso. Microblogging y cercanía son sus definiciones. Nunca antes 140 caracteres dieron para tanto en Internet. En Twitter puedes hacer casi de todo, de forma totalmente distinta a todo. No dejes de probarlo.

Si te gusta la fotografía, o simplemente quieres disponer de un espacio donde compartir tus fotos de fin de semana, hay muchas posibilidades, yo me olvidaría de todas salvo de dos: Picasa y Flickr. Y de las dos, la primera ya casi la tengo olvidada…

¿Buscas contactos profesionales? Xing y LinkedIn son tus sitios. Aquí el ocio queda atrás para aprovechar al máximo el networking. Tu negocio te agradecerá que aproveches al máximo estas redes.

Para trabajar online, la mejor opción son los servicios que te ofrece Google:

– Google Reader: Lector de Rss para mantenerte informado de lo que quieras estar informado. Si te gusta un blog o una web, sólo incorpora su dirección Rss en Reader y no volverás a utilizar otra cosa. Es totalmente online, por lo que todo lo que hagas, queda registrado para continuar en cualquier momento y desde cualquier ubicación.

– Google Docs: Para entendernos, un office online. Puedes crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo… todo online, con los beneficios que ello conlleva; compartir documentos, crear documentos entre varias personas, tener tus archivos disponibles allá donde estés…

– Google Wave: el deseado del momento. Un todo en uno. Mail, chat, vídeo… Wave es un servicio que debería facilitar cualquier trabajo online. Busca tu invitación y pruébalo, tiene grandísimas posibilidades.

¿Lo tuyo es la música? Deja atrás todo lo que conozcas y descárgate Spotify, en cuanto trastees un rato con él, será un compañero inseparable cada vez que conectes a internet desde cualquier dispositivo. Música gratuita que no es necesario descargar, sólo busca y escucha lo que te apetezca, todas las veces que te apetezca.

¿Algo más? Por supuesto. Lo anteriormente descrito es sólo la punta del iceberg de la red:

– YouTube.com. Vídeos, vídeos y más vídeos. No hace falta hablar más de él.

– Delicious. Si quieres descubrir cosas en Internet, comparte tus favoritos y mucho más.

– Netvibes. Crea fácilmente una página web con los contenidos que tu elijas. IGoogle es otra opción.

– Si Twitter no es suficiente para ti, prueba otros servicios de microblogging alternativos: Plurk, Youare y cambiando un poco de registro Tumblr y Twitpic.

Si te das de alta en tal cantidad de sitios y te sientes un poco perdido, prueba FriendFeed, allí podrás agregar todo el contenido que generas en la red y disponer de un escaparate perfecto para ofrecer tu actividad social. Eso si, bajo mi gusto, Facebook cumple a la perfección como escaparate de tu acción social. Tú decides.

Si todo esto te viene grande o no le ves mayor interés, siempre te quedarán los servicios de toda la vida: correo electrónico, messenger, leer lo que otros escriben… Tú decides de nuevo.

Más información: Mapa de las redes sociales en España

Actualización: Uno no puede estar en todo y algo se le tiene que olvidar. En este caso comentar que si te decides a hacer un blog, tu sitio para promocionarlo no es otro que la mayor comunidad de blogs en lengua hispana: bitacoras.com (Gracias Raúl por el toque ;)

http://ayudawordpress.com/
InternetRedes SocialesSocial MediaWeb Social

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

4 Comentarios

  • Raúl Ordóñez says: 17 noviembre 2009 at 11:42

    Uyyy, qué chungo… qué no veo Bitacoras.com ;(

    Reply
  • vooLive says: 17 noviembre 2009 at 11:58

    Jaja, como se me pudo haber olvidado??? Ahí tenéis la actualización pertinente, uno no puede hablar de blogs en España sin mencionar a Bitacoras.com.

    Un abrazo Raúl

    Reply
  • Raúl Ordóñez says: 17 noviembre 2009 at 12:23

    Gracias Carlos. No hacía falta de verdad. Bueno si, luego te envío unos jamones ;)

    Reply
  • Manual del perfecto Internauta « La Servilleta de Paco Prieto says: 18 noviembre 2009 at 6:58

    […] del perfecto Internauta Saltar a Comentarios Me ha gustado el post de https://www.voolive.net sobre el perfecto internauta donde nos descubre las claves y herramientas a través de las cuales […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory