• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Chimes of Freedom
Musica-Cine, ONG-Acción Social 0

Música de Bob Dylan para trabajar a favor de los derechos humanos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 31 enero 2012

Chimes of Freedom

Buscando las coincidencias, buscando asociaciones. Esa debió ser la premisa de los responsables de Amnistía Internacional en su 50 cumpleaños. Y las encontraron. El 50 aniversario de la carrera musical de Bob Dylan. A partir de ahí a trabajar. Reuniones, contactos y las negociaciones necesarias para sacar a la luz un proyecto colaborativo que pudiera dotar de fondos para seguir luchando por los derechos humanos en el mundo. «Queríamos hacer algo especial para esta fecha, algo que pudiera seguir el éxito que tuvimos con el álbum Instant Karma. Y la profundidad de las palabras de Dylan son inigualables”, dice Karen Scott, responsable de las relaciones con la industria musical de Amnistía Internacional.

Así nace Chimes of Freedom, The songs of Bob Dylan, un cuadruple CD con 73 canciones en el que participan artistas como Sting, Adele, My Morning Jacket, Pete Townshend, Elvis Costello, Johnny Cash, Cage the Elephant, Kesha o Miley Cyrus. Un precioso regalo para los oídos de todo aquel que no disfrute de las barbaries de la música actual (léase Michel Telo por poner un solo pero sangrante ejemplo).

No ajenos a la problemática actual a la hora de vender música, Amnistía Internacional ha desarrollado el proyecto en tres vertientes,  la posibilidad de comprarlo en formato CD, en formato mp3 y «oh, novedad», han pensado también en la descarga libre de canciones sueltas, incorporando su producto a Amazon y a iTunes. “Sí, la industria musical era muy distinta hace cinco años cuando lanzamos Instant Karma, así que es difícil estimar cuánto podemos vender. Dejémoslo en que intentaremos vender lo máximo posible. El dinero irá a los fondos de la organización para el trabajo a favor de los derechos humanos. Es un momento crítico para estas cuestiones: hemos tenido un gran éxito en esta lucha en los últimos 50 años y necesitamos dinero para seguir luchando otros 50 años”. Queda claro.

Inicialmente pueden estar satisfechos. ONG que busca financiación, encuentra un producto de calidad que vender al mercado. Lejos de imponer a sus posibles consumidores el formato en el que disfrutarán del mismo, ofrecen varias alternativas para que cada cual se adecue a los soportes que más utiliza. ¿Dónde está el problema? ¿No se vende música? Cierto, no se vende como antes. Pero, preguntémonos que es lo que no se vende. Basura enlatada y encorsetada a soportes del siglo pasado. ¿Dónde está la creatividad de los músicos? ¿Dónde está la cintura de la industria para llegar al consumidor? ¿Dónde?

Amnistía Internacionalbob dylanMúsicaONG-Acción Social

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max

  • Musica-Cine

    Feliz Navidad (Baby, Please Come Home)

  • Astronomía

    David Bowie sonando desde el espacio

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory