• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Paro
Economía y Empresa 0

Paro-dia Nacional

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 3 abril 2012

Paro

Somos la leche, si nos dan un poco más de tiempo, acaparamos el cien por cien del paro de la eurozona. Mira que hay países pasándolas canutas por ahí, algunos intervenidos abiertamente y otros encubiertamente, pero en cuestiones de desempleo no nos tose ni el «tato». Cinco de cada diez parados en la zona euro son españoles. Con dos… Y así llevamos un tiempo a la deriva, sin políticas claras de gestación de empleo, ni en los 100 de Rajoy, ni en los tropecientos de Zapatero. Brindis al sol, lunes en la cama.

La media del paro en Europa se sitúa en el 10,8% de la población activa, mientras que en España nos vamos al 23, 6% y tan anchos. Datos de Eurostat. Sólo Grecia intenta seguir nuestro infernal ritmo de destrucción de empleo con un meritorio 21% (nótese la ironía). Es imposible hoy en día, salvedad hecha de ermitaños varios, encontrar a un Español que no tenga en su círculo más cercano algún familiar o conocido sin empleo. El desequilibrio estructural de nuestra economía es evidente en todos sus frentes, el aporte a la seguridad social decrece, mientras que los gastos sociales crecen. Balanza desajustada, economía caótica.

Aquí vivimos de servir a nuestros compadres europeos. Antes encontramos el «maná» con la construcción, pero se derrumbó el castillo de naipes, así que nos queda nuestro eterno sol, las terracitas y los camareros. La metalurgia languidece a marchas forzadas. El consumo, lastrado por tanto desempleado, recorta puestos de trabajo en otro de nuestros sectores clave. Campana y se acabó. No hay más. En pleno 2012, en un mundo dominado por la tecnología, nuestra inversión a tales efectos en los últimos años ha sido de cero coma. No somos competitivos. No creamos riqueza. No creamos empleo.

Los dos últimos gobiernos han decidido seguir trabajando en el tejado de la casa sin poner los cimientos que la sujeten. Ven las goteras y cada uno a su estilo pone los parches pertinentes. Los efectos no se ven porque los parches no aguantan el aguacero que está cayendo y la estructura de nuestra casa es muy endeble, de esas construcciones de cuento en las que venía el lobo y soplaba y soplaba y claro, pasaba lo que pasaba. ¿Quién se ha preocupado en los últimos años de buscar nuevas fuentes de ingresos, nuevas fuentes de generación de empleo?

Es tarde. Se tenía que haber previsto, se tenía que haber trabajado antes, pero mejor empezar tarde que esperar al derrumbe. Nadie sabe lo que va a durar el aguacero, pero de lo que si estamos convencidos muchos es que este país necesita atraer otras formas de generación de empleo. Eurovegas al margen que me recuerdan al bienvenido Mr. Marshall de antaño, la investigación, la ciencia y la tecnología son exportables, son generadoras de empleo y de dinero. ¿Para cuando? Es difícil saberlo. Las ramas más bajas, las que tienen que formar, las universidades, todavía tienen mucho que aprender de nuestros vecinos más avanzados. Los gobiernos no tienen ni «puñetera» idea de que va esto, por lo que difícilmente pueden actuar en este frente. ¿Qué nos queda? La Paro-dia Nacional.

Economía y Empresaparo

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory