• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Operación telescopio
Astronomía 3

Skywatcher N200/1000 BD NEQ-5 – «Operación Telescopio»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 17 enero 2012

Operación telescopioNo se cuando me aficioné a la astronomía, mis recuerdos son vagos, pero con 8/9 años ya me ilusionaba imaginándome detrás de un telescopio observando el cielo nocturno. He leído y releído libros sobre astronomía, he visto series de televisión y documentales mil sobre el tema. En Internet devoro información sobre esta temática y este medio tiene en su sección Astronomía, más actividad que en cualquier otra. Me apasiona, me fascina, me atrae…

No importa mucho el dato exacto, pero ya han pasado unos cuantos años desde entonces. Nunca he tenido en mis manos un telescopio y he decidido que hasta aquí hemos llegado. «Ta y tantos» más tarde, ya es hora de dar rienda suelta a una de mis mayores aficiones nocturnas y  adquirir el ansiado aparato.

Es curioso. Eres un aficionado a la astronomía desde niño y en el momento de comprar el aparato por antonomasia para disfrutar de esta apasionante ciencia, descubres que no tienes ni idea de ningún detalle técnico para tomar decisión alguna sobre que telescopio comprar. Toca preguntar y aprender. Dos semanas llevo en tales menesteres.

Y aquí tienen hasta el momento al único finalista, un Skywatcher N200/1000 BD NEQ-5. ¿Las premisas? Un telescopio de aficionado pero que no se quede corto para alguien muy aficionado. Inicialmente nada de GOTO (automatización en el movimiento), todo manual, como me han recomendado para aprender su manejo, pero preparado para ponerle la automatización en cuanto se estime necesaria. Lo suficientemente potente para ver a un buen tamaño Jupiter y Saturno y poder otear galaxias y nebulosas. Luminoso para su rápida adaptación visual (F5) y adecuado para la astrofotografía.

La última de las características ineludibles es que fuera lo más asequible económicamente posible y dentro del diámetro (200mm) y la distancia focal que tiene (1.000mm) creo que he dado con un telescopio muy ajustado en su relación calidad precio. Ustedes, los que saben más de esto dirán. Se admiten sugerencias, aún estamos a tiempo.

AstronomíaSkywatcherTelescopio

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

3 Comentarios

  • david says: 17 enero 2012 at 23:48

    por fin vamos a ver algo de verdad en alguna calida noche de verano en quien sabe donde, o quizas si lo sepamos…

    Reply
  • Carlos Urioste says: 18 enero 2012 at 10:53

    Que misterio de frase… :)

    Reply
  • Telescopio says: 7 junio 2013 at 22:27

    Enhorabuena por la página
    Un saludo

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory