• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Sopa, Siri y otras cosas del montón
Internet, Sociedad, Tecnología 2

Sopa, Siri y otras cosas del montón

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 21 diciembre 2011

Sopa, Siri y otras cosas del montón

Mira que no soy yo muy «Almodovariano», pero vaya titular que me ha salido, para tener cuidado que el bueno de Pedrito es de esos que enarbolan la bandera de la piratería y demás para argumentar el poco interés del público en general por sus obras y conseguir el pan de cada día vía otras vías… El último de los ejemplos lo tenemos en la ¿célebre? escritora Lucía Etxeberría. Tiene un problema, no vende libros. Bueno, más bien no vende los libros que ella gustaría de endosar al respetable. ¿Se le ocurre hacer examen de conciencia? No.

Lo que se le ocurre es cargar contra el maniatado término «pirata». Dice la buena mujer que se han pirateado más libros suyos que los que se han vendido en las librerías. Digo yo que estos últimos los tendrá controlados, de eso se encargará su editora, eso si, me pregunto como tendrá la información privilegiada para saber las descargas «ilegales» que se han hecho de su libro. Misterio. El caso que le atiene a la señora es que poco satisfecha con el montante de sus ventas, se inventa la pataleta para llamar la atención de medios y gente común, en una época muy propicia para comprar libros, o para encargarlos a Papa Noel. Que lista. No se preocupen mucho los que sigan sus variopintas historias, que no tardará en ponerse a atormentarnos al resto con sus ocurrencias. M. Sigla de Marketing.

Perdonen que me voy por la tangente. Sólo quería hablarles hoy de esas siglas que empiezan a aparecer por aquí y por allá y por lo novedosas quizá queda algún despistado que no sepa de que van. Allá vamos.

Siri. Dice de ello la wikipedia: «Siri es una aplicación asistente personal para iOS. La aplicación utiliza procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones y realizar acciones mediante la delegación de las solicitudes a un conjunto de servicios web que va en aumento. La aplicación para iOS es el primer producto público de quienes la han creado, quienes están enfocadas en aplicaciones de inteligencia artificial. Siri fue adquirida porApple Inc. el 28 de abril de 2010«.

Es una tecnología incorporada por Apple para su iPhone 4S y desarrollada hasta el momento para el mercado anglosajón, francés y alemán. ¿Te imaginas decirle a tu teléfono «recuérdame que llame a mama cuando llegue a casa» y al llegar a casa (geolocalización) tu amable smartphone así lo haga? Esto es Siri, una realidad que responde e interactua con el usuario a un nivel avanzado para lo que estamos acostumbrados en estos tiempos. Queda por hacer todavía, pero Siri supone un avance substancial en Inteligencia Artificial. Deseando que llegue en Español.

Sopa.  No pienso hacer el chiste tonto y fácil. Sopa es el acrónimo de Stop Online Piracy Act, en español “Ley para frenar la piratería online”, que está promoviendo el Congreso de Estados Unidos con el objeto de combatir el robo de la propiedad industrial, que en la práctica podríamos traducir como una especie de ley Sinde elevada a la enésima potencia, que para ello fueron los americanos los que indujeron a esta señora el anteproyecto y demás.

Sopa también intenta saltarse por el artículo 33 a las resoluciones judiciales. Visto que la justicia deniega a estos individuos sus continuas trifulcadas en los tribunales, buscan artimañas gubernamentales para salirse con la suya a consta de hacer de auténticos Padrinos. Yo te ayudé a llegar ahí… ahora te toca a ti echarme un cable. Al respecto pueden leer por ejemplo el último caso ocurrido en España, el de Pablo Soto que ha pasado con más pena que gloria por los medios de comunicación. Otro gallo hubiera cantado si los perdedores hubieran sido los ganadores. Apertura de telediario con absoluta seguridad y con un titular semejante a este «¡golpe importantísimo a la piratería a través de Internet!». Información veraz.

Dejando aparte la Sopa y el Siri, el otro día llega el niño del colegio cantando una canción que me dejó ciertamente desconcertado. A ritmo de «In Susi Pedo» se contorneaba de manera totalmente inadecuada en relación a su edad (7). «Todos los niños del cole la cantan», nos decía el angelito. Bueno, pues a aguantar el pedo de Susi durante una temporada, decía yo para mis adentros. La cosa es que ayer, viendo el telediario y analizando similitudes, me di cuenta de lo que bailan los nenes hoy en día. Al parecer es uno de los vídeos de YouTube más vistos del momento, en concreto el más visto en España en 2o11, lo que me hace estar ciertamente preocupado por nuestra valoración general de contenidos para el consumo. Se llama Michel Teló y el título real de la canción es «Ai se eu te pego» que viene a ser algo así como «Ay si te cojo».

Investigando un poco por curiosidad resulta que fueron nuestros queridos iconos deportivos, los Cristiano Ronaldo, Marcelo y Neymar, los que en sus celebraciones, encumbraron a este tipo al estrellato y de allí al colegio del niño. Porca miseria que diría el Padrino. No voy a decir eso de «que tiempos nos toca vivir» porque de lo lamentable que es, tampoco es peor que aquel célebre «Pili Ganará«. Otras cosas del montón.

PD: Por cierto que si quieren más información «veraz» sobre el tema Lucia al que hago referencia en el artículo, pueden leer: Sobre Lucía, sus libros y el camino equivocado (@edans) o Para ti, Lucía (@casciari).

InternetsindesiriSociedadsopaTecnología

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

2 Comentarios

  • Patricia says: 21 diciembre 2011 at 11:57

    Que bueno! y que bien hilado! aún me estoy riendo ;)

    Reply
  • Carlos Urioste says: 21 diciembre 2011 at 12:50

    Gracias :)

    Reply
  • Responder a Patricia

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory