• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
ONG-Acción Social 4

Clic contra el hambre

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 6 marzo 2009

Estos días se han lanzado dos campañas solidarias bajo la misma mecánica de participación: el clic. Realmente una de las dos campañas se basa más en el concepto de búsqueda de usuario, pero ambas tienen en común que cada clic o  cada búsqueda de usuario, genera una cantidad de dinero predefinida que será destinada a realizar acciones sociales en Nepal y en Mali. A nosotros no nos cuesta nada, pero para las personas hacia las que van dirigidas estas acciones, puede suponer traspasar esa delgada línea que hay en determinados países entre la vida y la muerte.

Un clic solidarioLive Search, el buscador de Microsoft repite la iniciativa del año pasado que le reportó más de 1.500.000 búsquedas y generó la posibilidad de construir un pozo de agua en Gao (Mali).

Este año, bajo el nombre «Un clic solidario«, Live Search en colaboración con la ONG Namasté Voluntariado Nepal se fija el objetivo de contribuir a la educación y la nutrición infantil de la zona, en concreto conseguir que los niños de un orfanato de Chitwan sean autosuficientes y tengan un plato de comida todos los días gracias a la construcción de un panel solar, un huerto y una granja.

Un click contra el hambreUn click contra el hambre es la otra iniciativa que viene de la mano de Twix, Acción contra el hambre y M80 Radio y consiste en la donación de 0,20 € por clic al proyecto «Stop Hambre en Mali», con el objetivo de crear en Gao (Mali):

– Dos centros de rehabilitación nutricional aguda

– 47 centros nutricionales móviles

– Tratamiento de la malnutrición infantil moderada y severa

– Formación en centros de salud y hospitales para el tratamiento de la desnutrición

– Formación para mejor aprovechamiento de los productos locales (gestión de alimento almacenado, comercialización…)

Hay momentos en los que ser solidario con los que menos tienen en este mundo no cuesta nada y estos dos proyectos vienen a demostrarlo una vez mas. Un minuto de tu tiempo de navegación en Internet puede aportar mucho a otras personas. No dudes, haz clic contra el hambre.

HambreMalíNepalONG-Acción Social

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max

  • Gente

    El poder de la gente es mucho más fuerte que la gente en el poder

  • Corazon Haití ONG-Acción Social

    #SomosHaití

4 Comentarios

  • JULIO LANDA SANGUINETTI says: 11 marzo 2009 at 23:57

    No solamente ocurre lo leido en la historia respecto al hambre en Nepal y Mali; sino, también en diferenetes partes del mundo como es en el Peru, donde la anemia a dado paso a la tuberculosis y al igual que en Nepal y Mali le sigue la muerte. Autoridades del mundo, pienesen lo que están haciendo, detengan esas muertes esta, en sus manos.

    Reply
  • vooLive says: 12 marzo 2009 at 12:43

    Efectivamente Julio, estos son sólo dos pequeños proyectos, dos pequeñas gotas de agua en un océano de problemas de hambre, enfermedades, falta de recursos… Las soluciones están en nuestras manos, gran parte del mundo vive con más de lo que necesita, mientras otra parte muere de hambre. Sólo tenemos que ser «humanos» para solucionar el problema.

    Gracias por tu aportación.

    Reply
  • GAZU says: 19 julio 2009 at 19:24

    Es loable la toma de decision para contrarestar este problema mundial, por muy pequeño que sea nuestro esfuerzo a la larga la humanidad tendra que dar un giro de 180 grados en nuestra manera de pensar, nuestra escala de valores sin importar el credo, religion lenguaje o color de piel..la humanidad actual esta marchando hacia su propia autodestrucción.
    Tanto los poderosos que lucran con el hambre y miseria de los pueblos, como la gente de a pie tenemos una gran responsabilidad.

    felicitaciones y muchos exitos..!!

    Un CORDIAL SALUDO para el ingeniero JULIO LANDA SANGUINETTI de su amigo «GAZU» (Jose Hidalgo P.) josehipe@yahoo.com

    Gracias.

    Reply
  • Antonio says: 20 diciembre 2009 at 10:27

    Hola a todos, hay que seguir alzando nuentra voz en contra del hambre en el mundo.
    Aquí les dejo un vídeo que he encontrado en Youtube acerca de este tema que me ha parecido muy interesante, su nombre es, » Tendencias de color para Navidad » y su enlace es:
    http://www.youtube.com/watch?v=1n1v693Lirc

    Reply
  • Responder a Antonio

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory