• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Cambio Climático
Cambio climático 2

El 97% de los climatólogos está de acuerdo: la Tierra se está calentando

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 25 agosto 2011

Cambio Climático

«Aquí están los hechos: la Tierra se está calentando. La tasa de calentamiento se ha incrementado en el último siglo. Esto corresponde a la época de la Revolución Industrial, cuando empezamos el vertido gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los gases de efecto invernadero calientan el planeta (de ahí el nombre) – si no tendríamos una temperatura media por debajo del punto de congelación del agua. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que se vierte a la atmósfera por los seres humanos en una cifra de 30 millones de toneladas por año, 100 veces la cantidad de volcanes. Y, por último, aproximadamente el 97% de los climatólogos que estudian el clima realmente está de acuerdo en que el calentamiento global es real, y es causado por los seres humanos«. Este texto es un extracto traducido literalmente del artículo: Case closed: “Climategate” was manufactured de Bad Astronomy.

Efectivamente es un hecho, los científicos (serios) concuerdan casi al 100%, la tierra se está calentando y el culpable es el hombre, más bien, la actividad industrial producida por el hombre. ¿Quieren ver ejemplos? Paseando por Wikipedia, pueden encontrar el artículo: Opinión científica sobre el cambio climático, que como bien asevera en sus primer párrafo, está documentado en reportes sintéticos, cuerpos científicos nacionales e internacionales, y supervisiones de opiniones entre científicos climatólogos. Se excluye toda visión individual, bien sea de personas, laboratorios o universidades.

El primer dato es significativo: «Desde 2007, ninguna organización científica nacional o internacional ha mantenido una opinión en disenso. Y pocas organizaciones opinan con posiciones fuera de los comités«. Así las cosas, para los poco crédulos en estas cosas, que todavía los hay, datos, datos y más datos…

– El Programa de Estudios de Cambio Global de EE.UU. reportó en junio de 2009: «Las observaciones muestran que el calentamiento del clima es inequívoco. El calentamiento global observado en los últimos 50 años es debido primariamente a las emisiones humanas de gases de invernadero. Esas emisiones provienen mayormente de la quema de combustible fósil como carbón, petróleo, gas), con importantes contribuciones del aclareo de bosques, prácticas agrícolas, y otras actividades«.

– En 2004, el intergubernamental Consejo Ártico y la no gubernamental International Arctic Science Committee lanzaron un reporte sintético del Arctic Climate Impact Assessment: «Las condiciones climáticas en el pasado dan evidencia del ascenso de los niveles del CO2 atmosférico se asocian con el ascenso de Tº globales. Las actividades humanas, primariamente la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural), y secundariamente el aclareo de tierras, han incrementado la concentración de CO2, metano, y otros gases de invernadero en la atmósfera…Hay consenso científico internacional de que mucho del calentamiento observado en los últimos 50 años es atribuible a las actividades humanas«.

– En 2007, la Academia Europea de Ciencias y Artes registró una formal declaración sobre cambio climático titulado Seamos Honestos: «La actividad humana es muy posiblemente responsable del calentamiento climático. Mucho del calentamiento climático en los últimos 50 años es posiblemente causado por incrementadas concentraciones de gases de invernadero en la atmósfera. Los cambios climáticos documentados de largo término incluye cambios en Tº árticas y en el hielo, amplios cambios en cantidad de precipitaciones, salinidad oceánica, patrones ventosos, tiempo extremo incluyendo sequías, pesadas precipitaciones, ondas de calor e intensidad de ciclones tropicales. Todo este desarrollo potencial tiene dramáticas consecuencias para el futuro de la humanidad«.

– Como la mayoría de las sociedades científicas del mundo, la American Association for the Advancement of Science adoptó una posición oficial sobre el cambio climático en 2006: «La evidencia científica es clara: el cambio climático mundial causado por actividades humanas está ocurriendo ahora, y es una amenaza creciente para la sociedad …. El ritmo del cambio y la evidencia del daño han aumentado notablemente en los últimos cinco años. El tiempo para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero es ahora«.

– La American Geophysical Union (AGU) declaró, en resoluciones adoptadas en 2003 y revisadas en 2007, afirmando que el aumento de los niveles de gases de efecto invernadero han causado y siguen causando la elevación de la temperatura de la superficie terrestre: «El clima de la Tierra está claramente fuera de balance y se está calentando. Muchos de los componentes del sistema climático, incluyendo la Tº de la atmósfera, la tierra y el océano, la extensión del hielo marino y los glaciares de montaña, el nivel del mar, la distribución de las precipitaciones y la duración de las estaciones-están ahora cambiando a tasas y patrones no naturales y se explican mejor por el aumento de las abundancias atmosféricas de gases de efecto invernadero y los aerosoles generados por la actividad humana durante el s. XX. Las Tº medias globales de superficie se incrementan en promedio cerca de 0,6 °C en el periodo 1956 a 2006. Así como en 2006, once de los doce años anteriores, fueron más cálidas que cualquier otro desde 1850. El observado rápido retiro del hielo ártico se espera que continúe y conduzca a la desaparición del hielo en verano dentro de este siglo. La evidencia de la mayoría de los océanos y todos los continentes excepto Antártida muestran calentamiento atribuible a actividades humanas. Los recientes cambios en muchos sistemas físicos y biológicos están relacionados con el cambio climático regional. Un esfuerzo de investigación constante, participando muchos miembros de la AGU y se resume en las evaluaciones del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de 2007, mejorando nuestra comprensión científica del clima«.

 Y podríamos seguir… disponen de muchos más datos en el anteriormente citado artículo de Wikipedia. La cuestión a día de hoy no es decidir si se produce o no el cambio climático, sino decidir que hacemos para paliar o minimizar los efectos que observamos y que son consecuencia de nuestra actividad industrial. Estamos resquebrajando nuestro planeta poco a poco en términos humanos, pero en términos universales, la velocidad a la que camina la tierra en pos de su destrucción es enorme. Que estamos a tiempo de evitarlo, no me cabe la menor duda, de la capacidad tecnológica y de raciocinio del ser humano para revertir el proceso tampoco. De lo que tengo muchísimas dudas es de la propia capacidad del ser humano para concienciarse que hay que dar un paso atrás para buscar un salto hacia adelante. Y hay que hacerlo ya.

calentamiento globalCambio climático

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • La hora del planeta 2013 Cambio climático

    Apaga la luz, llega «La Hora del Planeta 2013»

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

2 Comentarios

  • El calentamiento global es un hecho | SiliSeed says: 25 noviembre 2011 at 3:22

    […] Via: voolive.net […]

    Reply
  • De Copito de Nieve a COP17 : vooLive.net says: 28 noviembre 2011 at 12:35

    […] ni tan siquiera cuando sus efectos más adversos probablemente no los vea nuestra generación. Es una evidencia que el clima está cambiando por la acción del hombre, incluso nosotros mismos, como ciudadanos nos damos cuenta de las diferencias si tomamos 20 o 3o […]

    Reply
  • Responder a De Copito de Nieve a COP17 : vooLive.net

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory