• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Medio ambiente 9

El hábitat de las ballenas, extremadamente sensible a los cambios del clima

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 22 junio 2008

Ballenas y cambio climáticoEl informe «Rompehielos. 2ºC que podrían cambiar el hábitat de las ballenas» realizado por WWF/Adena nos muestra como la disminución de la cubierta de hielo afecta la reproducción del krill de dos maneras: a) el hielo marino sirve de refugio para las larvas de krill durante el invierno, y b) proporciona el refugio para la explosión de algas durante el verano para alimentar al krill. El krill es fundamental para el ecosistema del océano austral; los impactos asociados a la reducción del krill no solo tendrán consecuencia en las ballenas, sino en las focas, aves marinas y pingüinos, como así también en la productividad de las pesquerías.

El impacto del cambio climático en las ballenas del Océano Austral está teniendo una repercusión directa sobre la reducción del alimento disponible para las ballenas en la región Antártica, aumentando así el peligro para las ya amenazadas ballenas migradoras.

El citado informe muestra que un aumento de la temperatura media global de tan solo 2°C, con respecto a los niveles preindustriales, producirá una reducción de la banquisa en el Océano Austral en una proporción que puede oscilar entre el 10 y 15 por ciento hasta más del 30 por ciento en algunas regiones claves. Se prevé que el aumento de 2°C ocurrirá en menos de 40 años, alrededor del año 2042.

Las especies migradoras afectadas incluyen la ballena azul, el mayor ser vivo de la Tierra, y la ballena jorobada, que apenas comienzan a recuperarse tras la moratoria a la caza comercial. Esta caza se desarrolló durante la primera mitad del siglo XX y colocó a estas especies al borde de la extinción. Estas dos ballenas necesitan viajar entre 200 y 500 kilómetros hacia el extremo sur para encontrar las zonas ‘frontales’ (límites entre diferentes masas de agua) donde se encuentra su principal fuente alimenticia, el krill.

Descarga el informe: «Rompehielos. 2ºC que podrían cambiar el hábitat de las ballenas» (pdf, 3.81 MB)

Más información: WWF/Adena

AdenaBallenasMedio ambienteWWF

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Medio ambiente

    ¿Limpiamos de plástico los océanos?

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • Más madera Humor

    Más madera, por favor

9 Comentarios

  • cinthia says: 4 noviembre 2010 at 16:51

    ezta buena la informacion me ha ayudado mucho en mi trabajo de cta graciaz
    pueden colgar maz informacion zobre el ecoziztema pliz bueno graciaz ♥♥♥♥♥
    te ♥amo♥ vvaldir ♥♥

    Reply
  • lauria says: 5 marzo 2011 at 16:01

    a mi me alludo mucho en mi trb de ballenas amo a las ballenas

    Reply
  • abigail says: 2 junio 2011 at 0:20

    me encanto esoooooooooooooooooooooooooooooooooo de las ballenas me ayudo muchisimo en mi taeaaaaa senkiu….

    Reply
  • dffd says: 14 junio 2011 at 1:31

    pobres

    Reply
  • alejandra says: 22 agosto 2011 at 22:07

    pobres las quiero mucho

    Reply
  • mika says: 19 octubre 2011 at 20:09

    que bueno me alludo muchicimoooooooooo en el cole aguante esta pagina

    Reply
  • milagritos says: 20 enero 2012 at 16:31

    ufffffffffffff q chimba grasias

    Reply
  • valentina says: 6 abril 2012 at 23:09

    gassssss

    Reply
  • anonimo says: 22 noviembre 2012 at 2:22

    son hermosos todos los los animales menos los insectos excepto las abejas a alguien mas le gusta
    lo mismo?

    Reply
  • Responder a alejandra

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory