• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
El parto es tuyo
Medicina, Sociedad 8

El parto es tuyo, no de ellos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 22 noviembre 2010

El parto es tuyo

Hay cosas que hasta que no las vivimos no son fáciles de entender. La deshumanización -si la palabra humanización realmente significa lo que significa- de uno de los momentos más importantes y más íntimos de una mujer y por defecto de una pareja, es socialmente aceptada por nuestro sistema de valores mediocres y por la comunidad médica en general, que no en particular.

Resulta que a estas alturas me entero, por aquello de que nunca se deja de aprender, que la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad Español tienen una recomendaciones sobre el parto, que en España se las pasan por el forro de ahí, unos hospitales y otros también. Partiendo del hecho de que una mujer embarazada no es una enferma, los protocolos de actuación de los hospitales españoles se basan en todo lo contrario, por un lado la presunción de enfermedad y por otro lado la presunción de que algo vaya a salir mal. Y para prevenir que algo salga mal, pues al tajo. Nunca mejor dicho.

Lo normal hoy en día a una parturienta que entra por las puertas del hospital, es que le coja un residente por banda y le administre una vía «por si acaso». Subida a planta, previa rotura de bolsa amniótica -para que el parto sea rápido y podamos todos ir a comer o cenar-, la parturienta tendrá una casi segura pelea con matrona, ginecólogo, estudiantes diversos y médicos en general que les de por pasar por allí a ver como va todo. Las indicaciones de estos «profesionales» del me tengo que ir pronto a comer o a cenar, pasan por encadenar a la desdichada con lo que ellos llaman monitor fetal, evitando que esta pueda mover a gusto para facilitar el parto. Mejor no facilitarlo de esta manera y hacerlo a la mía. Como la mayoría no prosperan por el estrés y la mala situación ambiental a la que se enfrenta la pareja parturienta, lo lógico es administrar «oxitocina» por un tubo, que para eso era la vía que se la puesto al entrar en el hospital, y junto con la droga, la rajada de salva sea la parte, llamada técnicamente «episiotomía» que evitará a la mujer algún desgarre que otro, que para eso se ha producido ya por la mano del «profesional». Y que se vaya despidiendo del sexo en una buena temporada. Eso si la cosa va bien.

Ay de la parturienta y pareja si el bebetín no viene en los tiempos que se pueden considerar normales por estos señores, ya saben lo de la comida y la cena, la cesárea aquí es segura. Total, una operación más o menos…

Y ese avance de la humanidad llamado «epidural«, esa cosa mágica que elimina el dolor a la parturienta, ¡qué invento! Elimina tanto el dolor que claro, empujar en cada contracción como ha hecho la especie humana y mamíferos varios durante millones de años, como que es difícil. Forceps, ventosa, oxitocina y episotomía son los males menores de quitar el dolor a la parturienta. A ver si inventan la pastilla que se lo quite en cuanto salga del hospital. Esa si que sería un gran invento. Que quitar el dolor del parto, no significa que no se lo lleven para casa, aumentado en muchas ocasiones hasta límites innecesarios.

¿A qué les cuento yo esto? Pues a que otro parto es posible. Ver Documentos TV «De parto»: vídeo 1 – vídeo 2 – vídeo 3 – vídeo 4 – vídeo 5 – vídeo 6. Se da en países europeos, que nadie les asuste con vuelta a los árboles o gilipolleces por el estilo. En Holanda por ejemplo, parir en casa, con asistencia de la seguridad social -una matrona por defecto- es gratuito, lo que sale caro es ir a parir al hospital. Que cosas. En Reino Unido y países nórdicos en general, que les voy a contar, no solo en ginecología están a años luz de España…

¡Qué curioso! La ciencia dice una cosa y los «profesionales» de esto del parto dicen otra, bueno, no todos ellos claro. Sin embargo es mucho más cómodo hacer las cosas como se han hecho durante decenios, ¡qué follón si hay que cambiar ahora los protocolos! Me encontraba ayer con un «profesional» que reconocía lo mal que estaban las cosas en su hospital y recomendaba que fueran las mujeres las que llevaran en masa sus planes de parto, indicando que querían y que no querían que les hicieran por defecto. ¡Por Dios!, como si tengo que ir a operarme del apéndice y tengo que advertir que no me corten la pierna. Si investigan un poco el tema, les aseguro que van a alucinar.

Y por supuesto, por defecto es la palabra. Todas las acciones médicas que he comentado con anterioridad son útiles en los casos en los que son útiles, el problema es que los protocolos las establecen por defecto, por aquello de que si a dos le puede ir mal, pues para que nos vamos a arriesgar con cien. Todas por el aro. Que país. Vean, vean…

Si quieren saber un poco más sobre el tema: El parto es nuestro es su sitio. No tengan miedo a informarse, a preguntar… a lo que deberían tener miedo es a sufrir acciones médicas sin motivo alguno, otra forma de parir no sólo es posible, es recomendable:

– Estrategia de atención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad Español 2007 (pdf – 1,1 Mb)

– Recomendaciones sobre la asistencia al parto. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (pdf – 49,4 kb)

– Cuidados desde el nacimiento Recomendaciones basadas en pruebas y buenas prácticas. Ministerio de Sanidad Español (pdf – 3,7 Mb)

– Conferencia Internacional sobre los medios apropiados para el nacimiento. Organización Mundial de la Salud, 1989 (pdf – 109 kb. Inglés)

MedicinapartoSociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

  • Sociedad

    El vídeo libro de la felicidad

8 Comentarios

  • Tweets that mention El parto es tuyo, no de ellos : vooLive.net -- Topsy.com says: 22 noviembre 2010 at 10:42

    […] This post was mentioned on Twitter by vooLive, Manuel Angel Fdez. Manuel Angel Fdez said: RT @voolive: El parto es tuyo, no de ellos http://bit.ly/bYzLTs […]

    Reply
  • Patricia says: 22 noviembre 2010 at 11:10

    Me ha encantado tu post, sobre todo ver todos los enlaces sobre evidencias científicas bien claros. Los videos del documental de parto (tiene ya unos años pero sigue siendo absolutamente actual y estoy convencida de que le sirve a quien quiera ver que es nacer y que es otra cosa, que es bello y que es otra cosa, que es dolor y que es sufrimiento etc…) El Corto de Iciar Boyain siempre me hace pensar que si esta realidad la vivieran los hombres las cosas no estarían a estas alturas como están…

    El mayor problema es que el debate está solo de soslayo en nuestra sociedad, la comunidad médica en general, lo trata como una moda, y aunque si están cambiando los protocolos en algunos hospitales (solo faltaba con las evidencias encima de la mesa) el mayor problema radica en que ahora estamos en ese momento terrible en que a los hospitales no les queda otra, y parecen aceptarlo como lo políticamente correcto pero no porque lo tengan interiorizado como evidencias ciéntificas. Esto hace en muchos casos que por fuera se haga un lavado de imagen y el discurso cambie, pero que el día a día siga siendo igual. Hecho aún mas peligroso porque en este caso las mujeres que demandan un parto respetado, fisiológico no instrumentalizado etc.. irían engañadas a sus centros de asistencia. Basta hablar con un «profesional» y profundizar en los temas mas nimios para darse cuenta de sus reparos…

    A mas, la prensa no le resulta de gran ayuda a ninguna ciencia pero para la del nacimiento aún es mas terrible (si cabe) la falta de rigor en el tratamiento de estos temas, vendiendo la epidural como la excelencia en la asistiencia al parto, sin contar sus inconvenientes. No creo que exista ninguna mujer que quiera sufrir, ninguna, pero no parece muy común leer en publicaciones populares que nos lleguen a todas, la gran diferencia que existe entre el dolor y el sufrimiento.

    No llega a las mujeres por medios convencionales de que manera evitar el sufrimiento desde un punto de vista sano y científico que nada tiene que ver con la encadenación de actos que lo producen: inmovilización, oxitocina sintética, potro….y la consiguiente admistración de la epidural para evitar el sufrimiento que previamente nos han ocasionado, sino mas bien tiene que ver con el entendimiento del proceso del nacimiento y las medidas que aliviarán el dolor y evitarán el sufrimiento: libertad de movimientos, intimidad, personal altamente formado en la fisiología del parto, elección de las postura para el expulsivo (no creo que ninguna elija “patas arriba”)

    Cualquier mujer que hubiera tenido la oportunidad de dar a luz en estas condiciones dirá que eso elimina el sufrimiento y convierte el parto en un momento único no en una circunstancia por la que pasar rápido y llegar con mucho miedo.

    Efectivamente otra forma de dar a luz es posible pero en España en estos momentos no es sencilla de conseguir….Ojala no quede mucho y nuestros hijos puedan nacer de un modo científico, digno y feliz.

    Reply
  • Carlos Urioste says: 22 noviembre 2010 at 14:11

    Y queda en el tintero aquella manía de separar al bebe recien nacido de la madre, rompiendo el vínculo del lactante bien por falta de contacto, bien por ofrecerle al recien nacido agua con azucar, que será un vano intento de endulzarle la entrada a este mundo.

    Todos los profesionales son conscientes del beneficio de mantener al bebe recien nacido piel con piel con la madre, hacerle las pruebas necesarias sobre el pecho materno para que este busque por si mismo, por instinto la lactancia. Los problemas con esta, vienen en muchos casos derivados también de acciones «por comodidad».

    Para otro capítulo, gracias Patri por el comentario.

    Reply
  • Tucomadre says: 22 noviembre 2010 at 20:41

    Muchas gracias por esta publicación. Es maravilloso ver que cada vez se alzan más voces denunciando lo que sucede en muchos hospitales de este país.
    Hace 10 días nació mi hija en nuestra casa. Fue un parto maravilloso y bastante rápido ya que con cada contracción, yo buscaba la forma de aliviar el dolor, que era la que más le facilitaba a ella la salida.
    Cada vez que miro ahora a mi hija, pienso en todos esos bebés que han sido separados de sus madres por protocolo, en qué habrán sentido todos esos pequeños cuando nada más nacer han sido recibidos por unas manos cubiertas de plástico, han sido puestos en una mesa de observación, secados y frotados por unas manos que lo reciben como a uno más de tantos y no como al ser único que es, penetrados por la mayoría de sus orificios con una sonda de una forma rutinaria y tantas veces innecesaria… Mi hija fue recibida por lo único que ella hasta ese momento conocía, el cuerpo de su madre, la voz y las caricias de su padre.
    Cada vez que miro a mi hija, me siento feliz por ella, por, hasta ahora, haberle dado lo mejor que he sabido y podido… Porque nada en su corta vida haya sido realizado por rutina y por haber realizado todos sus cuidados según sus necesidades y no porque lo decía ningún protocolo.

    Reply
  • Anabel says: 22 noviembre 2010 at 22:22

    Me ha encantado tu post.
    La atención hacia la mujer en los partos es absurda inhumana e irracional.
    Nadie entenderia que a una persona sana la suministrasen ansioliticos para prevenir una ansiedad que no tiene, o antiinflamatorios para los dolores reumaticos que no tiene, o sintron para los problemas de corazón que no tiene.
    Sin embargo a las mujeres de parto se nos inmoviliza no vayamos a molestar, se nos administran drogas y por supuesto oxitocina sin informarnos previamente de nada, epitosomias y que decir de nuestros bebés extraidos con ventosas o forceps solo porque los señores-as se quieren ir a cenar. Como tu bien has dicho tenemos que hacer un curso rápido de ginecologia y yo diría que derecho para poder evitar tanta barbaridad.
    Desgraciadamente muchas llegamos tarde a esos conocimientos, cuando el daño está hecho.
    Cualquier persona sana a la que administren esa medicación que no necesita, acabaria enfermando.
    Eso es lo que sucede con muchas mujeres vamos al hospital sanas, felices de poder ver por fin a nuestros bebés y salimos mutiladas, enfermas de cuerpo y alma.
    Hay otra cosa que no entiendo y que alguien debería de analizar y es el maltrato a las que muchas somos sometidas, crueldad, burlas y un largo etc.
    Si deberian inventar una pastilla para olvidar.

    Reply
  • Carlos Urioste says: 22 noviembre 2010 at 23:04

    Gracias @tucomadre y @anabel esta es mi pequeña aportación al problema. Ahora es momento de que todos empujemos con nuestros granitos de arena y podamos entre todos cambiar la situación. Por el bien de todos, ya que si es evidente que la mujer es la que más sufre, para su pareja que la quiere -en principio- no es fácil ni mucho menos la situación.

    Reply
  • Estado de la atención al parto en España versión 2012 : vooLive.net says: 24 septiembre 2012 at 13:08

    […] como es el nacimiento de un bebé. Por ello he de recordar y recomendar la lectura de “El parto es tuyo, no de ellos” y sobre todo la lectura de los documentos oficiales que acompañan al artículo: Estrategia […]

    Reply
  • A mi hija… | Comparte Mi Moda says: 15 enero 2014 at 1:23

    […] científica es lo mas divulgado en los medios (ni tradicionales ni de internet) sin embargo el proceso de cambio es imparable, como decía aquel poema “Mujer no seas gallina y si lo eres se gallina […]

    Reply
  • Responder a A mi hija… | Comparte Mi Moda

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory