• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Gente 8

Guillermo Carvajal (La Brújula Verde): «La gente no se da cuenta, pero hay una batalla en marcha y vamos perdiendo»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 10 noviembre 2009

Guillermo CarvajalEsta es una entrevista ilustre para El eScáner que personalmente me hacía mucha ilusión realizar. Guillermo Carvajal es de esas personas que conoce al dedillo todos los entresijos de la web. El mismo se define así:

«Nací en Mieres (Asturias) en 1969. Estudié en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Pola de Lena hasta los 13 años. Después en el Instituto Bernaldo de Quirós de Mieres. En 1988 entré en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Oviedo. Salí al año siguiente.

Me licencié en Geografía e Historia (en la especialidad de Historia del Arte) en la Universidad de Oviedo en 1993. En 1995 obtuve la Suficiencia Investigadora con la calificación más alta, con un trabajo sobre el arquitecto Juan Miguel de la Guardia (todavía inédito).

También soy Diplomado en Lengua Inglesa por la EOI de Oviedo, y Experto en Bibliotecología por la Universidad de Oviedo.

Estoy casado con Mónica, y tengo tres hijos: Guille, Rafa y Adri.

En 1998 comencé a trabajar como bibliotecario en la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Oviedo. En 2008 la cosa acabó mal. Por suerte en 2005 me había introducido en el mundo de los blogs con esta bitácora, La Brújula Verde. También fui editor de Diario del Viajero, Hipersonica, Applesfera y Papel en blanco, todos ellos blogs de Weblogs SL.

Desde 2008 soy bloguer profesional, creando y manteniendo blogs para empresas como Vuelos Baratos y eDreams. Actualmente también escribo en Move Your Mind.

Mi pequeña red de blogs, La Red de la Brújula Verde, cuenta ya con un buen puñado de blogs especializados, donde hablo de mis pasiones: Internet, los ordenadores, Apple y los mac, el iPhone, la literatura, la historia, la poesía, el cine, el fútbol (a pesar de vivir en Oviedo sigo siendo mierense y del Sporting de Gijón), la ecología, la fotografía, y muchas cosas más.

Desde 2008 colaboro con El Comercio Digital, el periódico más veterano de Asturias. En él he publicado algunos artículos que podéis ver en la página de Publicaciones«.

Radiografía

Nombre: Guillermo Carvajal

Edad: 40

Trabajas en: Bloguer profesional

Blog: La Brújula Verde

Tu día ideal: viernes

No soportas: la ignorancia

– Brujula y verde. ¿Porqué?

Porque fue lo primero que se me ocurrió. Soy así de impulsivo. Me he arrepentido muchas veces de haber escogido un nombre tan largo, nada geek y tan poco descriptivo de lo que en realidad es el blog. Me hubiera gustado ponerle un nombre simple, como Microsiervos, Blogpocket, vooLive… pero tendré que cargar con este, que se le va a hacer..

– Eres socio fundador de Minoic, un anillo o red de blogs de los más reconocidos a nivel nacional, allí se encuentran auténticos pesos pesados del mundo internet, tu mismo, Antonio Cambronero, Manuel Almeida… Háblanos de todos ellos, que aporta cada uno de ellos y que obtenéis en conjunto de minoic.

Minoic se concibió como una marca que identificase unos blogs que tenían en común la temática, el estilo y los objetivos. También como una forma de colaboración, de tener una presencia común en determinados eventos y situaciones. Creo que todo eso se ha conseguido. En lo que quizá ha fallado Minoic es en intentar rentabilizar la marca. Estamos en ello. De hecho, con ese objetivo hemos abierto el anillo a otros blogs interesantes, que pueden aportar su granito de arena a lo que es Minoic. Recientemente se han incorporado ilustrae.com y elproximoviaje.com. Esperaremos a ver lo que nos aportan, lo que podemos aportarles nosotros y si todo funciona como esperamos lo más seguro es que sigamos incorporando bitácoras en un futuro próximo.

– Teletrabajo. ¿Qué hace falta para que las empresas de este país se den cuenta de que esta opción es tan buena o mejor en determinados puestos que el trabajo presencial?

Supongo que lo que hace falta es educación digital. Muchos piensan que el teletrabajo es una manera de no trabajar, de no hacer nada o de tocarse las narices, por el simple hecho de trabajar desde casa. Nada mas lejos de la realidad. Trabajar en casa es mucho más duro, más solitario y deprimente. Tiene sus ventajas, claro, pero también sus inconvenientes. Y para las empresas supone un gran ahorro de costes.

– ¿Cuántos años llevas ya en el candelero? ¿Qué hay que hacer para llegar y mantenerse en Internet?

Empecé en marzo de 2005, así que ya son más de 4 años. No es mucho, en realidad todavía me considero un novato en esto. Sigo aprendiendo cosas, y sorprendiéndome cada día de lo ignorante que soy. Para mantenerse lo único que hace falta son ganas, que te apasione lo que haces, y no desanimarte al primer desencanto.

– No todas las preguntas iban a ser fáciles… En FIMP se hablo de como sería Internet en 2010, vayamos un poco más lejos, ¿cómo crees que evolucionará Internet en los próximos 5 años?

Pues la verdad que es difícil apostar por como va a ser, pero seguramente bastante distinta a como la conocemos ahora. Me temo que vamos a tener que pelear muy duro para conservar algunos derechos que tenemos ahora. La gente no se da cuenta, pero hay una batalla en marcha y vamos perdiendo. El día que les corten el acceso pondrán el grito en el cielo, y entonces ya será tarde.

– Sobra en Internet…

Muchas cosas: la pedofilia, el spam, las páginas pro-anorexia, todo aquello que atente contra los derechos humanos…

– Falta en Internet…

Falta sensibilidad en muchos casos, en otros un poquito de lógica y de cabeza, y en algunos más falta belleza, que es lo peor que puede faltar.

– Windows, mac o Linux

Linux para el hosting y los servidores empresariales, Mac para el usuario doméstico y el profesional que desea un entorno de trabajo potente, estable y bonito. Windows no se lo deseo a nadie. Ya lo dicen en la Biblia: «Señor, dejalos que usen Windows, porque no saben lo que hacen».

– Recomiéndanos un sitio web

Pues últimamente he descubierto una tienda online americana de zapatos que se llama zappos.com. Al parecer allí es muy famosa, por el fantástico trato al cliente, y eso que solo venden online. Es un ejemplo de como deberían ser todas las tiendas online. Si quieres poner un negocio en Internet, deberías fijarte en Zappos.

El eScánerGuillermo CarvajalLa Brújula Verde

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Jezz Bezos Economía y Empresa

    Las 3 claves empresariales de Jeff Bezos y una más

  • Bill Gates Gente

    Las predicciones de Bill Gates

  • Gente

    Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado

8 Comentarios

  • Tweets that mention vooLive.net » Blog Archive » Guillermo Carvajal (La Brújula Verde): “La gente no se da cuenta, pero hay una batalla en marcha y vamos perdiendo” -- Topsy.com says: 10 noviembre 2009 at 9:33

    […] This post was mentioned on Twitter by Antonio Cambronero, voolive. voolive said: Guillermo Carvajal (LaBrujulaVerde): “La gente no se da cuenta, pero hay una batalla en marcha y vamos perdiendo” http://tinyurl.com/yz5bpcc […]

    Reply
  • Entrevista en vooLive says: 10 noviembre 2009 at 9:37

    […] Urioste publica hoy en vooLive la entrevista que me hizo para su sección El eScaner. Todo un honor y un placer para mi aparecer ahí, al lado […]

    Reply
  • Maikelnai says: 10 noviembre 2009 at 10:31

    No está mal, ha sido una entrevista interesante con este chico, ¿cómo dices que se llama? Ah, Si… Guillermo Brújulo. Ni tenía ni idea que era de Mieres ¿Tendrá perruuuu?

    No, en serio, muy bien los dos ;-) Como diría Manquiñas en Airbag ¡Qué profesional! :-D

    Una lástima que Carlitos no se venga al EBE, lo echaremos de menos.

    Reply
  • vooLive says: 10 noviembre 2009 at 11:40

    Una pena si, pero este año hay muchas cosas que hacer por estas fechas que reclaman totalmente mi atención :) Pasarlo bien por Sevilla y cuidado con el TeCalé!!! ya le he dicho a Guillermo que este año no tenéis a alguien responsable alado ;)

    Reply
  • Egocast says: 10 noviembre 2009 at 12:26

    Estoy completamente de acuerdo con que el teletrabajo es muy duro, lo ideal para mi sería poder hacer un mix trabajo-teletrabajo más facilmente… :)

    Reply
  • vooLive says: 10 noviembre 2009 at 16:22

    Hace años que escribí este artículo sobre el teletrabajo, todavía tienen vigencia muchos puntos por si interesa a alguien:

    https://www.voolive.net/%c2%bfpor-que-no-ha-triunfado-el-teletrabajo-en-espana/2008/03/14/

    Reply
  • Maria VIctoria Rodriguez says: 11 noviembre 2009 at 16:09

    Excelente entrevista, muy interesante todo lo que dice.. bla bla bla

    Lo cierto es que es un placer renovado encontrarse con amigos en la web.

    Con respecto al teletrabajo, es dificil la conciliacion con la vida familiar tambien. Que entiendan que no estás jugando al solitario o subiendo fotos a FB. Que es tu trabajo.
    Es preciso organizarse bien, y hacer respetar los espacios y tiempos de trabajo.
    Por otro lado, la flexibilidad de horarios te permite una libertad que hay que saber administrar.

    Si me permiten decirlo: en la web falta más emoción, sentimentos, compromiso. Más belleza (coincido una vez mas con mi amigo Guillermo)

    Por cierto, Carlos te vamos a echar de menos en Sevilla, pero esta vez te relevamos del papel de «responsable». Hay razones para ello (mucha merde).

    Saludos

    Reply
  • vooLive says: 11 noviembre 2009 at 16:44

    Hola Vicky, claro que es interesante lo que dice, hablamos con un crack de la blogosfera!!! Una pena no poder vernos este año en Sevilla, pero ya sabes… lo primero es lo primero ;)

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory