• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Gente 0

Irena Sendler, murió la «madre del Holocausto»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 12 mayo 2008

Irena SendlerPara todos sus conocidos, Irena Sendler siempre demostró tener un gran coraje, obtuvo su mayor influencia de su padre, médico rural que murió cuando ella era sólo una niña y que le transmitió que a la gente se la divide en buenos y malos sólo por sus actos, no por sus posesiones materiales, además de a ayudar siempre a quien lo necesitase.

Irena, Polaca de nacimiento trabajó en los servicios sociales del ayuntamiento de Varsovia con la idea firme de ayudar a pobres, huérfanos y ancianos.

Pero el verdadero valor de esta mujer que ha muerto hoy lunes 12 de mayo de 2008 a los 98 años de edad es su destacado comportamiento humanitario en la Segunda Guerra Mundial, donde logró salvar de la muerte a 2.500 niños judíos arriesgando su vida frente a los nazis.

Apenas reconocida incluso en su propio país, la actitud heroica de Irena Sendler durante la guerra no fue reconocida a nivel mundial hasta 1999, año en el que unos estudiantes de un instituto de Kansas (Estados Unidos), descubrieron gracias a un trabajo de instituto que una polaca había logrado salvado la vida de 2.500 niños judíos en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

Esta formidable mujer arriesgo infinidad de veces su vida para rescatar delante de las mismas narices de los soldados nazis a los pequeños escondiéndolos entre la basura, metidos en ataúdes o en cajas de herramientas, para ocultarlos posteriormente bajo la tutela de familias católicas y en conventos que evitaban de nuevo su traslado a los campos de concentración, hasta que fue descubierta por los alemanes, brutalmente torturada y rescatada posteriormente de su condenada a muerte por la resistencia polaca.

De los muchos reconocimientos que recibió una vez hecha pública su gesta podemos destacar que en 2007, Irena Sendler fue propuesta para el Nobel de la Paz que finalmente se otorgaría a Al Gore por su lucha contra el cambio climático.

Hoy ha muerto una heroína, hoy ha muerto la «madre del Holocausto», desde este modesto blog vaya nuestro reconocimiento y personal admiración.

Más información: Muere Irena Sendler, la heroína polaca que salvó a 2.500 niños judíos del exterminio nazi

GenteIrena SendlerSegunda Guerra Mundial

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Jezz Bezos Economía y Empresa

    Las 3 claves empresariales de Jeff Bezos y una más

  • Bill Gates Gente

    Las predicciones de Bill Gates

  • Gente

    Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory