• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Cambio climático, Energía 0

La arrogancia de Steven Chu no esconde la verdad de su discurso

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 15 diciembre 2009

El futuro pasa, de momento, por las energías renovablesY ustedes dirán que quien este señor mezcla de nombre holliwoodiense y apellido chino, coreano o similar. Pues el tal señor Chu es el secretario de Energía norteamericano de la administración Obama y además premio Nobel de Física en 1997.

Y se preguntarán ahora ustedes sobre lo que les voy a contar del señor Chu. Pues ahí va. Cumbre de Copenhague, lunes 14 de diciembre. Sobre la mesa el futuro de la humanidad y con nosotros del resto del planeta. Acaloramientos varios producidos por la falta de consenso en el que hacer y como hacer. En esto que Steven Chu sale a la palestra y con la arrogancia que se le antoja a todo buen norteamericano se despacha a gusto diciendo: «En EE UU inventamos el primer panel solar en 1954, la CPU, el primer láser e Internet. Estas son algunas de nuestras capacidades. Ahora vamos a revolucionar la energía«.

No crean que en cuatro días los norteamericanos sorprenderán al mundo con el anuncio de una energía limpia y un nuevo orden económico mundial. No. Los tiros van más bien hacia las energías renovables, una apuesta en la que su administración ha estudiado y copiado el modelo español de generación de este tipo de energías y ahora, como buenos americanos que son, lo hacen propio con su arrogante discurso.

Papanatadas al margen, esperemos que efectivamente por aquellos lares estén todos tan convencidos del cambio como el propio Chu, no olvidemos que EEUU es uno de los principales contaminadores del planeta. Al menos nos queda la esperanza de que no tienen miedo al cambio: «se puede hacer. Cuando pones a trabajar juntos a científicos e ingenieros la historia nos ha demostrado una y otra vez que los precios bajan mucho más de lo previsto y eso alivia los miedos. Pero hay que ponerse a ello. Yo soy científico y nunca es demasiado tarde«. Señor Chu: ¿Podrá usted convencer también a las grandes corporaciones energéticas? ó quizás ¿unos cuantos millones más para su administración, dejaran todas estas palabras en sólo buenas intenciones?

Mientras tanto, por estos lugares, empezamos muchos a tener claro que el futuro pasa, de momento, por las energías renovables. Si queremos tener futuro claro.

Cambio climáticoCumbre de CopenhagueEnergíaEnergías renovables

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • La hora del planeta 2013 Cambio climático

    Apaga la luz, llega «La Hora del Planeta 2013»

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory