• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ciencia 0

La ilusión y la esperanza de perpetuarse en los tiempos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 12 abril 2009

Ciencia vs religión¿Por qué creemos en cosas de las que no tenemos constancia de su existencia? ¿Qué nos hace tener fe? La ciencia amiga del si o no. La religión amiga del si aunque no pueda demostrarlo. Fe. Y la cosa no está como para solucionarse en pocos años.

Respeto y a veces envidio a todas aquellas personas que mantienen la ilusión, la esperanza de todo ser vivo de querer perpetuarse en los tiempos. La religión da respuesta a esa esperanza y cobija bajo su manto de pasión, nuestro temor más ancestral, morir y desaparecer. Todas las religiones tienen ese fin, luego unas se adornan con lazos de colores y otras con abalorios más o menos atractivos, pero pensemos, ¿que nos importan a nosotros esos lazos y/o abalorios? Hastiado estoy de ver feligreses devotos hasta la médula para ganarse la esperanza de la vida eterna y según salen del templo, iglesia o demás anfiteatros urdidos para venerar a dios-es, se olvidan de todos esos adornos religiosos de bondad, ayuda al prójimo, bienes terrenales y demás, para convertirse en verdaderos satanes para con sus semejantes. No nos engañemos, nos importa un rábano el prójimo, a mi que me den la vida eterna y que fulano se las apañe. En eso consiste la religión básicamente.

Y la ciencia busca que busca. Elucubrando posibilidades, dando palos de ciego a veces, otras buscando respuestas en nuestro interior.

Las respuestas no llegan. Ni la ciencia es capaz de demostrar o denostar la existencia de Dios, ni la religión tiene la más mínima prueba que pueda certificar que mi fe puede valer para algo, es más, esta última, bastante tiene con intentar mantener a salvo tradiciones y reliquias que con certeza la ciencia tacharía de superstición y de mentira.

¿Y qué hacemos? Queremos vivir para siempre, en el paraíso, en la propia tierra reencarnados y si me apuran hasta en el propio infierno, cualquier cosa antes que constatar que no somos nada, que estamos de paso, que somos efímeros, que somos tan insignificantes para el universo como lo es una diminuta mota de polvo para nosotros.

¿Nuestra respuesta a estas inquietudes? Teatro. Agasajamiento de figuras hechas a nuestra imagen y semejanza, cánticos a la esperanza, velas, humo, incienso… vacío. Con perdón para los costaleros, devotos y hasta fanáticos, que como decía antes quizá hasta envidio a veces su esperanza, pero sinceramente, les veo a ellos y al resto vacíos y temerosos de nuestra propia insignificancia.

Jesusito de mi vida, dime algo por favor, que la ciencia me quita la fe y la ilusión: Dios: una red de neuronas

CienciaReligión

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Ciencia

    Bohemian Gravity

  • ¿Somos marcianos? Ciencia

    Si fuéramos marcianos quedaría todo explicado

  • Ciencia

    Continentes a la deriva

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory