• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ciencia, Informática, Singularidad Tecnológica, Tecnología 3

La singularidad de la fusión hombre-máquina

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 4 enero 2013

La singularidad tecnológica es un término acuñado para referirse al momento temporal en el que la inteligencia artificial supera a la de los humanos y comienza por extensión a «superarse a sí misma». La ley de Moore nos viene a decir que cada dos años, en realidad algo menos, se duplica la capacidad de computación de los chips. Así viene siendo desde hace muchos años y así seguirá muchos más, hasta que llegue un momento en que la capacidad de proceso de una máquina, supere a la humana. Se habla de 2030.

Dice el escritor y matemático Vernor Vinge que «la era de la humanidad terminará poco después de 2030. Lo que ocurra después será tan comprensible para nosotros como la ópera para un gusano» y realmente puede suceder así, independientemente de que sea más pronto que tarde como podemos ver en el artículo de XLSemanal «2045. Llega la superinteligencia«.

¿Realmente hay probabilidades de que las máquinas superen a los humanos en capacidad? Personalmente no me cabe ninguna duda. Hemos creado los pilares de una nueva inteligencia que se materializará con toda seguridad a lo largo de este siglo bajo el amparo de la citada ley de Moore. La ciencia, la medicina y la tecnología llevan años mejorando nuestros procesos naturales para dotarnos de mejoras adaptativas al entorno, bien sea para solventar accidentes, bien sea para detener enfermedades. El cerebro humano es todavía una incógnita para nosotros mismos, pero será nuestra propia tecnología la que nos abra las puertas del conocimiento de nuestro más preciado bien, la capacidad de razonar y demostrar signos de inteligencia.

Este será un punto clave en la historia de la humanidad, quizá más importante que ningún otro vivido hasta al momento, exceptuando la aparición de vida en la tierra, el momento en el que el hombre habrá creado inteligencia para su propio beneficio, el momento en el que tendremos que adaptarnos porque habrá «algo» superior a nosotros, entre nosotros. Y esa adaptación probablemente vendrá por la integración, por la biotecnología y por dar un salto evolutivo como especie nunca visto antes en nuestro planeta. Quizá la comprensión de muchas de las incógnitas que nos rodean esté en nuestras propias manos, en nuestras propias creaciones, que harán de nosotros una especie mayor en todos los sentidos. Que sea para bien o para mal, dependerá como siempre de nosotros mismos, de nuestro grado de inteligencia colectivo para buscar nuestro bien o nuestro propio mal.

Los últimos gráficos de Ray Kurzweil, padre de la idea de la singularidad, muestran que los rápidos avances en tecnología sólo van a acelerarse, con o sin recesión. En el vídeo adjunto, nos devela su nuevo proyecto, la Universidad de la Singularidad, para estudiar la tecnología que viene y guiarla para beneficio de la humanidad. ¿Ciencia Ficción? No, futuro… más o menos cercano. ¿Estás preparado?

CienciaInformáticaray kurzweilsingularidad tecnológicasingularity

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

3 Comentarios

  • El Internet de las cosas : vooLive.net says: 7 enero 2013 at 22:11

    […] lo cual tiene que redundar en cambios sociales más profundos y representar otro paso más hacia la singularidad tecnológica, de la que comentamos aquí la semana pasada. Les dejo con un vídeo visto en El […]

    Reply
  • @vooLive says: 25 febrero 2013 at 14:07

    Cerebros aumentados sin darnos cuenta http://t.co/6as4ArbXjY vía @dreig Avanzando hacia la singularidad (http://t.co/vQRrWoJ1An)

    Reply
  • Los más sociales del 2013 : vooLive.net says: 24 julio 2013 at 10:00

    […] 4 de enero: La singularidad de la fusión hombre-máquina La singularidad tecnológica es un término acuñado para referirse al momento temporal en el que […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory