• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
2012
Sociedad 0

MMXII

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 27 diciembre 2011

2012

Cerraremos en breves días un 2011 con más grises que claros si de lo social y económico hablamos para adentrarnos de lleno en un 2012 lleno de esperanza e incertidumbre. Como es menester, la Asamblea General de las Naciones Unidas es la encargada de poner etiquetas a todos los años que van cayendo a nuestras espaldas y este no iba a ser menos. 2012 ha sido declarado como el Año Internacional de las Cooperativas, un reconocimiento ligado a la reducción de la pobreza, la generación de empleo e integración social que propone esta forma de negocio unida al desarrollo socio-económico principalmente de los países más pobres. También será recordado el próximo año con el Año Internacional de la Energía Sostenible, título este que parece póstumo después de los nefastos resultados de la cumbre de Durban, pero eso claro, es una opinión personal.

¿Qué nos deparará el próximo año? Vamos a ello. Astronómicamente tenemos algún fenómeno destacable como el Eclipse anular de sol del 20 de mayo, que lamentablemente para nosotros sólo será visible desde Japón, Estados Unidos, Canadá y zonas próximas. El 6 de junio tendrá lugar el acontecimiento más importante (a priori) por su poca frecuencia, un tránsito de Venus por delante del sol en alineación con la tierra. Realmente es un acontecimiento muy poco frecuente, para que se hagan una idea, el próximo tránsito se podrá ver desde nuestro planeta en el año 2117, un poco lejos para nuestras pobres almas mortales.

Habrá dos eclipses de luna a lo largo del año. El primero parcial, el 4 de Junio visible en Asia, Australia, Océano Pacífico y América y el segundo el 28 de noviembre que será penumbral pero que podremos disfrutar de él en la parte noreste de nuestro país.

Para cerrar el año astronómico, el 13 de noviembre, los australianos y habitantes del pacífico sur podrán disfrutar de un eclipse solar total. Ya ven que no hay previsiones de grandes acontecimientos en masa, eso si, no se olviden de que el artefacto llamado Curiosity llegará a Marte en plenas vacaciones estivales para nuestro hemisferio (agosto) y quien sabe lo que nos mostrarán sus avanzados componentes.

La parcela deportiva del año viene bien cubierta, principalmente con los Juegos Olímpicos de Londres (27 de julio-12 de agosto) y la Eurocopa de Naciones de Fútbol en Polonia y Ucrania (8 de junio-1 de julio). Darán mucho juego a los medios y nos mantendrán entretenidos al menos durante los meses de verano.

Otro acontecimiento que tendrá lugar a lo largo del 2012 será la tortura a la que nos van a someter los medios de comunicación con noticias absurdas y esotéricas ligadas al fin del mundo. Mayas por aquí y Mayas por allá. No estaría mal demandar un poco de seriedad a todos los medios de comunicación, porque la fecha prevista por los tarados de las creencias absurdas es el mes de diciembre. Se antoja largo 2012 en este sentido.

Será un año bisiesto, es decir, que febrero tendrá 29 días en vez de 28, lo cual hará que dispongamos de 366 días para disfrutar del año en lugar de los 365 habituales. Nada imp0rtante una simple corrección del desfase entre nuestro calendario el año trópico que dura exactamente 365 días 5 horas 48 minutos 45,25 segundos. Se regula cada cuatro años. Si quieren un dato importante se lo doy ahora mismo. Apunten el día. 15 de abril. La noche del 14 al 15 de abril de 1912 se hundía el Titanic tras chocar contra un iceberg. Si hacen una sencilla operación matemática se darán cuenta que este año 2012 se cumple el centenario de la tragedia. Ya saben, la reposición de la película es obligatoria y la avalancha de datos y demás va a ser abrumadora. Una noche que podemos aprovechar para recuperar horas de sueño si procede.

Acontecerán muchas otras cosas durante el 2012 pero ya las iremos viendo según vayan ocurriendo. Lo principal, que ustedes lo disfruten y un servidor con ustedes. Felices Fiestas y Feliz año nuevo a todos.

2012Sociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

  • Sociedad

    El vídeo libro de la felicidad

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory