• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
ciudad
Economía y Empresa 6

¿Por qué cambia la sociedad?

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 4 abril 2013

ciudad

Hay algo que no funciona. Muchas empresas e instituciones se empecinan en ofrecer sus productos y/o servicios de una manera y lo único que consiguen es que el consumidor se aleje cada vez más de ellas. ¿Cuál es el problema? ¿Qué falla? Para unos solo hay dos problemas, consumidores que no saben lo que quieren y el demonio de Internet y el todo gratis. Para otros el problema es muy distinto.

Les propongo una pequeña reflexión. Piensen en cosas cotidianas y analicen que les gusta de ellas y que no, por qué consumen una cosa y por qué no consumen otra. Hagan la reflexión olvidando su empresa, su profesión. Busquen otros sectores e intenten analizarlos desde la realidad actual, que no es otra que una profunda digitalización de procesos que hasta hace solo unos pocos años, se servían en modo totalmente analógico. Cuando hayan terminado, analicen su sector, su profesión, quizá lo vean de otra manera. Si les vale para algo mi aportación, aquí les dejo una serie de reflexiones en formato pregunta que sin entrar en profundidad en materia sobre sectores varios, si que puede ofrecerles un punto de vista diferente al suyo pero que comparten cada día más adeptos. Ya me dirán.

¿Por qué no soporto ver una serie por televisión? Porque me tengo que adaptar a los horarios que otros marquen y yo sintiéndolo mucho tengo mi propia vida, me pasan cosas, unas veces puedo y otras no. No me gusta saltarme capítulos, me gusta ver lo que me gusta, de principio a fin. Porque los cortes publicitarios pueden provocar esquizofrenia, en cualquier momento, en el momento más inoportuno, en mitad de una frase, en mitad de cualquier cosa, alguien decide que tengo que dejar de ver lo que estoy viendo. Porque no puedo entender que en mitad de una temporada o cuando a un tipo que no conozco y que no comprendo le da el siroco, vuelva a empezar la temporada o salte a temporadas anteriores o que se yo. Porque si algo me gusta lo prefiero disfrutar más a menudo, no media hora a la semana. Porque si algún niño llora o se despierta o simplemente demanda mi atención, tengo que dar por perdido el argumento. Prefiero otros sistemas en donde tenga yo la libertad de elegir qué día y a qué hora la veo, cuando me levanto a hacer una u otra cosa y cuando quiero parar para seguir viendo luego, mañana u otro día.

¿Por qué no voy al cine? Porque es caro. Porque es muy caro. Porque es extremadamente caro. Porque tengo niños pequeños que no entienden que hay que estar dos horas mirando una pantalla sin descanso. Porque en muchas ocasiones sus horarios no se adaptan a los míos. Porque ya tengo un magnífico equipo de televisión y sonido en casa que hace que no eche de menos ir al cine. Porque no me gusta sentarme donde me digan. Prefiero pagar menos, mucho menos y «sacrificar» calidad de visión o sonido para ganar libertad de ver y no ver cuando y como quiero.

¿Por qué prefiero leer en digital?  Porque puedo compartir lo que leo con otras personas. Porque puedo opinar. Porque puedo interactuar. Porque puedo guardar. Porque puedo enlazar. Porque puedo buscar. Porque puedo anotar. Porque me permite copiar, incrustar, embeber, recomendar, trasladar, trabajar… Porque no envejece. Porque no me molesta el viento. Porque no se me secan los dedos. Porque no amontono material. Porque el formato me da igual, lo que valoro es el contenido. Porque leo solo lo que me interesa, no lo que les interesa a otros que lea. Porque leo en cualquier momento, en cualquier lugar, cientos de cosas. Porque leo y no tengo que dar explicaciones de como leo. Porque me gusta. Porque no me gusta talar árboles. Porque además de leer, puedo escribir y que otros me lean a mí. Prefiero leer en digital porque me aporta mucha más libertad a la hora de manejar la información que preciso.

¿Por qué (a veces) no pago en Internet? Porque el servicio ofrecido no me parece el adecuado por ser una réplica del original y no estar adaptado al soporte en el que intenta venderse. Porque los costes me parecen abusivos asemejándose al producto «analógico» replicado. Porque no tiene el valor que se piensa que tiene. Porque hay otros muchos servicios similares o mejores que no son de pago. Porque pago por valor añadido, no por más de lo mismo. Porque se intenta restringir su uso a dispositivos o visiones o lo que demonios sea y a mí me gusta compartir, enlazar, verlo en el ordenador, en el smartphone, en la tablet, en donde me dé la gana. Porque los gastos de envío son abusivos y en muchos casos se incrementan por parte del proveedor del producto para ganar también por esa vía. Porque quiero valorar, probar y comprobar el servicio antes de pagar un año por él (o toda la vida). Porque no me ofrece las suficientes garantías de satisfacción a pesar de la marca que esté detrás. Porque quizá, en esta vida digital, ya no tiene valor.

¿Por qué no compro música? Porque no estoy dispuesto a comprar un cd con una canción resultona y el resto basura. Porque si compro una canción quiero hacer con ella lo que quiera, llevarla a un soporte, a otro, al de la moto. Yo no tengo ánimo de lucro con el trabajo ajeno, pero si ánimo de disfrutar con lo que he pagado.

¿Por qué cambia la sociedad? Porque tenemos a nuestra disposición soportes y tecnología que obligan a cambiar modelos de negocio centenarios y la sociedad no está dispuesta a seguir comprando con las mismas reglas de antes. Hoy, la digitalización ha llegado a todos los sectores, nos acerca como personas y el empecinamiento de diversos sectores en seguir haciendo las cosas a «la antigua usanza» provoca el rechazo lógico del que ve y disfruta otras cosas a través de otros medios. Es una cuestión de supervivencia para las empresas. Cambiar o desaparecer. No vale con híbridos pensados en la época analógica y trasladados a la era digital sin adecuarse a los tiempos. Cada uno que saque sus propias conclusiones.

digitalizaciónEconomíaEconomía y Empresa

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

6 Comentarios

  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 4 abril 2013 at 16:14

    ¿Por qué cambia la sociedad? Preguntas y respuestas para entender problemáticas de sectores diversos http://t.co/gRoxIY8hbv #negocios

    Reply
  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 4 abril 2013 at 17:06

    RT @cxurioste: ¿Por qué cambia la sociedad? Preguntas y respuestas para entender problemáticas de sectores diversos http://t.co/gRoxIY8hbv #negocios

    Reply
  • Bárbara Manera Mut (@BarbieManera) says: 4 abril 2013 at 19:51

    ¿Por qué cambia la sociedad? : http://t.co/U2LEtpvP1t http://t.co/OqdeNS2zNI vía @voolive

    Reply
  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 4 abril 2013 at 20:50

    Es un hecho imparable que no tiene vuelta atrás vía @cxurioste http://t.co/tX8aMSdcKN

    Reply
  • @maritzajaureg says: 4 abril 2013 at 21:37

    http://t.co/kPgH20VpkN vía @Labestia3 ¿Por qué cambia la sociedad?

    Reply
  • Los más sociales del 2013 : vooLive.net says: 24 julio 2013 at 9:59

    […] 4 de  abril: ¿Por qué cambia la sociedad? Hay algo que no funciona. Muchas empresas e instituciones se empecinan en ofrecer sus productos […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory