• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Responsabilidad
Gente, Sociedad 3

Responsabilidad social

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 16 abril 2013

Responsabilidad

Cuando las cosas vienen mal dadas el «despotrique» y las «farfulladas» sin sentido no hacen sino desalentar y crear una nube «tóxica» de desánimo generalizado que poco o nada aporta a la necesidad de reconducir situaciones. El nerviosismo que puede imperar ante este tipo de envites es peligroso y demuestra también, quien está más o menos preparado para afrontar situaciones adversas que requieran de un temple y un desempeño al alcance de pocos. Ya saben el dicho, gestionar en tiempos de bonanza es sencillo, tus métodos solo tienen que seguir la corriente establecida, sin embargo, gestionar en tiempos de crisis no está al alcance de todos.

Podríamos aplicar estás máximas a cualquier acto, proyecto, empresa o institución que se precie, pero de lo que les quiero hablar hoy aquí, es de la responsabilidad de aquellos, que aprovechando el eco que les brindan medios diversos, no hacen más que «farfullar» lindeces sin sentido que desalientan y enardecen a partes iguales. Desalientan a los que hartos de sufrir los efectos de la crisis en sus huesos, no tienen otro consuelo que escuchar idioteces en uno u otro lugar de personas que, por el mero hecho de aparecer en un medio de comunicación, debería de sopesar sus palabras con rigor y conocimiento y no escupir la primera que pasa por su cabeza. Enardecen también a aquellos que observan hastiados la problemática que les envuelve y esperan impacientes al que prenda la mecha de su desesperación para acometer alguna idiotez mayor.

Llegaba yo ayer a casa y mi querida esposa, ávida como siempre de compartir todo tipo de información, me comentaba ciertas palabras de un contertulio del programa de Julia Otero que no tenían otro significado para mí que una ironía y un humor de esos que huele a «tufo» por su falta de gracia, pero vaya pensaba yo, no todos hemos nacido con el don de hacer reír al contrario. En su insistencia llegamos hasta la web del programa para escuchar al individuo y oigan, para dar de comer aparte.

Empezamos con una «pequeña» explicación de la buena de Julia al individuo sobre lo que significa la palabra «prostitución», explicación necesaria porque decía el tipo que esto son cosas voluntarias de la gente, que prefieren dedicarse al antiguo arte en detrimento de otros labores más ingratas como limpiar escaleras y demás. Voluntarias.

Ante la consulta sobre las agraciadas palabras de Cospedal comparando escraches y nacismo, sobre las que les recomiendo el artículo de Mangas Verdes FAQ urgente sobre las diferencias entre escrache y nazismo, el contertulio responsable dice que cree que este tipo de actuaciones son terrorismo. Y ya está. No, perdón, no está, que luego vamos con una delirante teoría sobre el pueblo Español en particular y el ser humano en general. Textualmente: «que la mayor parte de la gente se muestre a favor de los escraches, para mí no es ninguna novedad pensando lo que pienso del pueblo entre.. en cursiva. La mayor parte de la gente, si no la vieran, robaría, de hecho ya lo hace con la propiedad intelectual. La mayor parte de la gente se comporta en términos de jauría humana cuando el estado o la autoridad afloja…«

Hasta aquí llegué. Me van a perdonar, pero cuando escucho tantas tonterías e irresponsabilidades en tan poco tiempo, tengo la facilidad de no tener necesidad de seguir escuchando al autor de las mismas. Señor contertulio del programa de Julia Otero, solo le diría una cosa, infórmese un poco antes de escupir palabras sin «ton ni son». Infórmese de lo que significa prostitución y de los condicionantes de esclavitud que lleva implícitos la palabra para millones de mujeres de todo el mundo. Infórmese un poco más también sobre lo que significa robar una propiedad intelectual, que lanza la piedra y ahí queda y del porqué diferentes industrias se resisten a adecuarse a los cambios tecnológicos y sociales por el mero hecho de querer seguir repartiéndose el suculento pastel que hasta el momento comían, para desayuno, almuerzo, comida y cena. Y por supuesto infórmese y aporte datos también de los hechos que quiere demostrar, porque yo he visto a mucha gente humilde en mi vida, que lejos de robar y de comportarse como una jauría humana, han dado y siguen dando con humildad, honor y convencimiento, a pesar de la que les está cayendo. Robar, con alevosía y nocturnidad, añado yo, es lo que hacen ínclitos yernos, hijas y tesoreros varios de supuestas entidades al servicio de los ciudadanos, esos que al parecer usted tiene por lo peor de lo peor. Y élites diversas por juzgar.

Y puestos a pedir, que para eso disponemos en estos tiempos revueltos de posibilidades varias como este humilde medio, hecho que por cierto no gusta a muchos por intrusismos o intromisiones en el estatus establecido, le pediría a Julia Otero, tan admirada por mi esposa y respetada por mí, no que eligiera mejor a sus contertulios por supuesto, que eso es una decisión muy personal de cada uno, solo que al menos les pidiera un poco de responsabilidad social a los mismos para evitar la sinrazón de lo que alguno se ha atrevido a llamar de forma más que lamentable «jauría humana».

Aquí les dejo el audio para que saquen ustedes sus propias conclusiones y quizá alguno me pueda decir si el Tea Party del programa acababa de mejor manera. Ya les digo que mis escrúpulos me impidieron terminar de escucharlo.

GenteJulia OteroSociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

  • Sociedad

    El vídeo libro de la felicidad

3 Comentarios

  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 16 abril 2013 at 13:22

    RT @cxurioste: Si me permite @julia_otero, una pequeña crítica hacia las palabras de un tertuliano, por Responsabilidad Social http://t.co/j9nDK0xQ1J

    Reply
  • @labrujulaverde says: 16 abril 2013 at 13:31

    RT @cxurioste: Si me permite @julia_otero, una pequeña crítica hacia las palabras de un tertuliano, por Responsabilidad Social http://t.co/j9nDK0xQ1J

    Reply
  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 16 abril 2013 at 16:04

    A mayor repercusión del medio, mayor responsabilidad social tienen las personas que comunican. Cuidado tertulianos.. http://t.co/j9nDK0xQ1J

    Reply
  • Responder a Carlos Urioste (@cxurioste)

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory