• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Sociedad 5

Sentimientos de felicidad y odio

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 4 febrero 2009

¿Por qué existe gente torturada toda la vida con ciertos sentimientos, por ejemplo como el odio?

«Yo he hecho estudios sobre las dimensiones de la felicidad y su extensión. Después de tantos estudios, lo que de verdad debemos analizar es la capacidad infinita de la gente para ser infeliz. Lo he comentado con otros expertos, y lo que pasa es que nosotros somos capaces de imaginar. Una cebra para estresarse tiene que ver a la leona. Nadie duda de si hay que definir la felicidad, esta es la ausencia del miedo. Cuando la gozas es en la sala de espera de la felicidad. Le puedo decir a la gente, y no me equivoco, que disfruta más en el momento que esperas algo, que en el momento en que llega.»

Este fragmento recogido de una entrevista en el programa En la Luna en Cope a Eduard Punset, nos alienta a discernir sobre los sentimientos que encontramos en el mundo que nos rodea. ¿Por qué existe gente torturada toda la vida con un sentimiento de odio? ¿Qué provoca en el ser humano ese odio hacia sus semejantes?

Hay razonamientos causa-efecto mas que comprensibles, tu matas a un ser querido mío, no esperes que mi sentimiento hacia ti sea el amor. Tu me torturas, no esperes que te idolatre. Tu me matas de hambre, no esperes que te quiera. Sin embargo, fuera de obviedades e incluso situaciones comprensibles, siento curiosidad real por saber porque odiamos sin más a otros seres humanos, por una palabra, por un gesto, por ser como son.

Dice Punset que disfrutamos más del momento que esperamos algo, que en el momento en que llega. Si es cierta esta afirmación, que en parte comparto y en parte no puedo compartir, ¿puede ser cierta también en el lado oscuro, en el lado del odio? ¿Odiamos más esperando que pueda llegar algo, que en el momento en que llega?

Demasiada reflexión para el final de un duro día de trabajo. En vuestras manos dejo la respuesta.

Eduard PunsetFelicidadOdioSentimientosSociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

  • Sociedad

    El vídeo libro de la felicidad

5 Comentarios

  • Maikelnai says: 4 febrero 2009 at 22:50

    Sin ir más lejos yo a ti te odio porque sales bien en las fotos. Ya ves que tontería :-D

    Reply
  • vooLive says: 4 febrero 2009 at 22:54

    Entonces me odias mas por que piensas que puedo salir bien en las fotos. Como no es cierto, cuando llega y ves que no es así y salgo fatal en las fotos, ya no me odias tanto.

    Gracias Maikel, confirmada la teoria :DDD

    Reply
  • Idoia says: 5 febrero 2009 at 10:40

    La felicidad es un invento de ricos (de primer mundo, quiero decir) Nos enseñan que ser felices consiste en tener cosas y por eso odiamos todo lo que puede amenazar esas cosas (trabajo, reputación, amor, amistad…), odiamos lo que nos hace daño y lo que potencialmente puede hacernoslo y tendemos a unirnos a aquellos que tiene sentimientos parecidos, con lo que solo retroalimentamos ese sentimiento. Si nos dieramos cuenta de que la felicidad no es tener cosas, sino formar parte de ellas seríamos más flexibles con personas y situaciones y aceptariamos otros puntos de vista.

    Reply
  • vooLive says: 5 febrero 2009 at 22:15

    Sólo añadiría una cosa a tu frase «Si nos dieramos cuenta de que la felicidad no es tener cosas, sino formar parte de ellas…» …y disfrutar con ellas. Últimamente me da la sensación de que nuestra sociedad tiene cierto grado de sindrome de diógenes a la hora de acumular cosas que no nos hacen más felices ya que no sabemos disfrutar con ellas.

    Ej: niños y jueguetes. Llega a ser tan abundante la cantidad de jugetes que tienen los niños actualmente, que no llegan a disfrutar de la mayoría de ellos. Lo peor de todo es que somos nosotros los que les enseñamos a querer mas y no a disfrutar de lo que tienen.

    Reply
  • Idoia says: 6 febrero 2009 at 9:02

    Tienes razón, cuando hablo de formar parte de me refiero a cosas no tan materiales como los juguetes, moviles y cosas asi. Hablo de grupos de amigos, familia incluso empresas :) pero hay que añadir, DISFRUTAR, como decía Swift en «Los viajes de Gulliver: ojalá vivamos todos los días de nuestra vida.

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory