Mientras China tilda de «injustas» las críticas a su oferta medioambiental, atribuyendo a los países ricos la responsabilidad de recortar las emisiones contaminantes como causantes «históricos» del cambio climático, la Cumbre de Copenhague transcurre sin novedades en cuanto a acuerdos importantes se refiere.
De momento mensajes a quien los quiera escuchar, como el enviado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU que nos comunica que la última década, es la más cálida desde que hay registros metereológicos, o las palabras del oceanografo estadounidense Richard A. Feely: «el carbono podría acabar con los corales a finales del siglo«.
Llegan más mensajes como la falta agua en el techo del mundo. Los glaciares del Himalaya están retrocediendo más rápido que en cualquier otro lugar del planeta, llegando a causar ya problemas a los habitantes de zona por abastecimiento del líquido elemento.
Nos jugamos mucho todos en esta cumbre y lamentablemente todavía no somos conscientes de ello. Hay muchos indicios que así lo indican y deberíamos empezar a pensar que la cuestión ya no es si la culpa es de los seres humanos, sino cuánto tiempo nos queda para limitar los daños. Hasta el momento, poco o nada hemos hecho y la cuenta atrás sigue avanzando inexorablemente.
Más información sobre la Cumbre de Cophenague:
– Conferencia de la ONU sobre el cambio climático. Cumbre de Copenhague (7-18 de diciembre de 2009)
Sin Comentarios