• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ciencia, Energía 1

Trinity Test, la prueba que decidió una guerra

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 1 febrero 2010

El 16 de julio de 1.945 los Estados Unidos de América realizaron la primera explosión nuclear en pruebas. La bomba, denominada «Gadget» y elaborada con plutonio, fue la antesala de la que posteriormente se lanzaría sobre Nagasaki, la segunda -y hasta el momento la última- bomba nuclear utilizada por el hombre para destruir a sus semejantes. La bomba atómica lanzada sobre Hiroshima estaba compuesta de Uranio-235, una rara variedad de uranio.

Esta primera prueba fue denominada por los norteamericanos «TrinityTest«. Es curioso que el lugar del «apoteósico» experimento, fue declarado monumento histórico nacional en 1.975 y a pesar de que aún existe radiación residual en la zona, un monumento en forma de obelisco de alrededor de tres metros y medio de alto, también llamado Trinity es visitado por el público durante el primer sábado de abril y octubre como marca del hipocentro de la explosión. Me viene a la cabeza aquella famosa frase acuñada de los libros de Asterix: «Están locos estos…»

Los cantos de sirena de esta flamante tecnología militar, que meses después llevaría la tragedia a las dos ciudades japonesas, fueron exportados a EEUU por los físicos Lise Meitner, Otto Robert Frisch y Niels Bohr, en enero de 1.939. La posibilidad de que el enemigo se adelantara en la guerra guerra nuclear, desencadenó una gran actividad científica y tecnológica que culminaría en la prueba Trinity en julio de 1945. Se podría decir que está prueba, terminó en la II guerra mundial, con la contienda entre Japoneses y Norteamericanos, produciendo la rendición de los primeros ante el horror provocado por sus «hijas»: Little Boy y Fat Man.

El siguiente vídeo (en inglés) resume el proceso anterior a la prueba así como las imágenes de la explosión nuclear:

Galería de imágenes que refleja las diferentes etapas de la prueba nuclear:

Prueba nuclear Trinity 01 Prueba nuclear Trinity 02 Prueba nuclear Trinity 03 Prueba nuclear Trinity 04 Prueba nuclear Trinity 05 Prueba nuclear Trinity 06 Prueba nuclear Trinity 07 sb34 Prueba nuclear Trinity 09 Prueba nuclear Trinity 10
[Show picture list]

Más información: Trinity Test (Wikipedia)

bomba atómicaCienciaEnergíaEnergia NuclearhiroshimaNagasaki

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Ciencia

    Bohemian Gravity

  • ¿Somos marcianos? Ciencia

    Si fuéramos marcianos quedaría todo explicado

  • Ciencia

    Continentes a la deriva

1 Comentario

  • turismo rural valencia says: 11 noviembre 2019 at 9:05

    Genial post. Gracias por aportarlo…Espero màs…

    Saludos

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory