• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Energía 3

A vueltas con la fecha del fin del petróleo

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 8 octubre 2009

Petróleo

Es un hecho corroborado. El petróleo se va a acabar más tarde o más temprano, lo que no sabe nadie de momento es cuando ocurrirá. Eso si, los estudios recientes empiezan ya a dar fechas muy similares entre si, por lo que deberíamos empezar a tenerlos en cuenta de cara a prever un posible colapso energético mundial.

La «petróleo-dependencia» de nuestro mundo es enorme y el inicio del declive de la producción del mismo puede suponer grandes quebraderos de cabeza si no se actúa con la suficiente antelación. El último estudio conocido sobre el tema lo ha realizado el Consejo de Investigación de la Energía del Reino Unido y en el mismo afirma que existe «riesgo significativo» de que la producción alcance su máximo en 2020, año en que iniciaría su declive.

Más preocupante todavía es que la mayoría de expertos sitúen el tope de la producción en 2030, por lo que los autores de este trabajo empiezan a advertir que la mayoría de gobiernos del mundo no están suficientemente concienciados de la magnitud del problema al que nos enfrentamos. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) respalda la fecha del 2030 como el punto final de los campos petrolíferos conocidos, citando los autores del estudio que esta previsión es «optimista en el mejor de los casos«.

Otro dato a tener en cuenta de este estudio es que los diez mayores campos petrolíferos del mundo ya han iniciado su declive en términos de producción.

Sólo tenemos que pararnos a pensar en todos los productos que consumimos derivados del petróleo para darnos cuenta de la magnitud del problema, que no empezará en el año que se agote la producción, sino mucho antes, ya que la escasez del mismo incidirá sobre la demanda en forma de un aumento desorbitado del precio del mismo, que no todos podrán pagar.

Más información: Cuenta atrás para el final de la era del petróleo

Descargar informe: The Global Oil Depletion Report: Launched 08.10.09 (formato pdf – 4mb)

EnergíaPetróleoReservas petrolíferas

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

  • Nuclear Energía

    Buscando la energía nuclear limpia

  • Economía y Empresa

    Una granja diseñada para el futuro

3 Comentarios

  • J.m says: 8 octubre 2009 at 19:14

    Esas fechas me parecen demasiado optimistas, te recomiendo que veas algun video de Pedro Prieto, saludos

    Reply
  • vooLive says: 8 octubre 2009 at 22:33

    Gracias por la aportación, para quien no lo conozca, Pedro Prieto es vicepresidente de la Asociación para el Estudio del Cenit del Petróleo.

    Podéis ver una entrevista para la revista consumer: «El petróleo caerá a niveles desastrosos en 30 años o menos»: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2008/07/05/178291.php

    Y los vídeos en Youtube: http://www.youtube.com/results?search_query=pedro+prieto&search_type=&aq=f

    Reply
  • ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí : vooLive.net says: 9 abril 2012 at 18:50

    […] futura escasez del mismo. No se sabe todavía cuando, pero si se sabe que el petróleo se acabará. Los menos optimistas ya avisan de que en 2030 podemos tener problemas de abastecimiento, ante la situación, un país desarrollado se anticipa a los posibles problemas que devengan: […]

    Reply
  • Responder a ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí : vooLive.net

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory