La energía nuclear es segura, si. Este parece ser un argumento de moda que esgrimen diferentes entes y personas para convencernos que para acabar con las emisiones de CO2 y el cambio climático vinculado a las mismas, no hay nada mejor que volver a reabrir la polémica nuclear. Si, aquella guerra que mi generación creía haber ganado en una de las pocas batallas que bajo mi punto de vista ha sido fructífera para nuestro planeta.
Simplemente me apetecía recordar a los amantes de la energía nuclear, a los que sinceramente no comprendo, que la energía nuclear, además de sembrarnos el planeta de residuos, que hasta el momento el hombre no ha encontrado manera alguna de reciclar, que esta tiene fallos, sobre todo porque está vinculada a intereses económicos, como todo en esta vida.
Uno de estos fallos, fueron las emisiones de partículas radiactivas de la central nuclear Ascó I en Tarragona, por cierto, no notificadas hasta abril del 2008. Por ello, Endesa (responsable de la misma) va a tener que rascarse el bolsillo ante el Ministerio de Industria, con una multa record en estos casos de 15,4 millones de euros.
Más allá de la multa económica, espero que la misma y la percepción del riesgo en la zona, haga reflexionar a mas de uno.
Mas información: Multa de 15,4 millones de euros a Ascó I, la más alta impuesta a una central nuclear
4 Comentarios
No creo que haya «amantes» de la energía nuclear, pero si gente que va más allá de las consignas generacionales. Claro que la energía nuclear tiene riesgos y residuos ¿y cual no? ¿y que actividad humana no? Es una cuestión balance, de evaluación de coste beneficio de unas posibilidades frente a otras. Porque lo que no es realista es disminuir seriamente el consumo energético.
¿A que empresa, energética, química o lo que sea, se le ha puesto multa parecida? ¿Nadie ha generado riesgos equivalentes? Si, pero no hay controles tan exhaustivos. Su existencia si ha sido un logro de la lucha antinuclear, y habría de extenderse a otros sectores industriales.
Bueno, es una opinión personal, claro.
Gracias por tu comentario Joaquín y por tu punto de vista. Sigo pensando que deberíamos dedicar nuestros esfuerzos a buscar energías realmente alternativas, no a resucitar viejos fantasmas, ni anteponer el consumo energético a la seguridad. Con el carbón, petroleo, etc. siempre se antepuso el consumo. Deberíamos aprender de nuestros errores.
También es una opinión personal ;)
A mi la multita no me va a hacer reflexionar ;-)
Por desgracia ya lo sabía Maikel ;) Un abrazo a pesar de todo :D