• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Cambio climático 5

Post-it: Llega «La Hora del Planeta»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 27 marzo 2009

Un pequeño «Post-It» para recordar que el Sábado 28 de marzo a las 20:30 comienza «La hora del Planeta«. Colabora para demostrar tu preocupación por el cambio climático y nuestro compromiso para con la búsqueda de soluciones. ¡Apaga las luces! Sólo es una hora.

Más información: Apaga la luz y enciende tu lucha contra el cambio climático – Diez cosas que hacer sin electricidad. Apaga la luz, enciende el planeta

ACTUALIZACIÓN 29 de marzo de 2009: Imágenes de La Hora del Planeta 2009

Cambio climáticoEnergíaLa hora del planeta

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • La hora del planeta 2013 Cambio climático

    Apaga la luz, llega «La Hora del Planeta 2013»

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

5 Comentarios

  • braulio says: 27 marzo 2009 at 21:06

    Los blogueros podemos «apagar» nuestros blogs durante la hora del planeta con un plugin para WordPress: http://tancave.com/2009/03/la-hora-del-planeta

    Reply
  • Xander Cage says: 28 marzo 2009 at 4:07

    !Pero ya han demostrado que ese tipo de campañas es peor que no hacer nada! Hay que concientizar a los gobiernos para que cambien las fuentes de energia, con los apagones derrochamos electricidad, saturamos el sistema, etc, :

    http://camaleonx.wordpress.com/2008/09/09/campana-apagon-mundial-otra-idiotez-ecologica-2/

    No quiero empeorar mas todavia al planeta, Lo siento, esta vez yo no me sumo

    Reply
  • vooLive says: 28 marzo 2009 at 13:40

    Ayyy señor… Xander Cage, como decirte… :D

    Después de leer en que basas tu comentario en contra de esta campaña solo puedo decir dos cosas. La primera es que no es una campaña para ahorrar energía, es una campaña de concienciación, una forma de que nos empecemos a dar cuenta que realmente podemos vivir consumiendo mucha menos energía.

    La segunda: es cierto lo que dices en tu post sobre la pérdida de energía en el hipotético caso de una apagón masivo, obviamente nuestros sistemas energéticos no están preparados para la acumulación de energía. Pero como te decía antes, la campaña es para concienciar a la población de que puede vivir consumiendo mucha menos energía de la que consume actualmente. Su finalidad es que si cada uno de nosotros diariamente consumimos menos energía, la producción de la misma bajaría, por lo que la contaminación también bajaría.

    En estos supuestos incluye también a las energías renovables. Si consumiéramos un 20% menos de energía, las renovables tomarían más cuota de mercado, por lo que la contaminación bajaría más si cabe.

    No es un planteamiento ecologista, ni como decía antes una manera de que en una hora ahorremos energía, por supuesto que se sabe que eso es impensable, pero como te digo la finalidad de la campaña es otra muy diferente a la que tu estás debatiendo.

    Muchas gracias por tu opinión y por el comentario duplicado, te contesto yo también por duplicado ;)

    Reply
  • Pelaganso says: 31 marzo 2009 at 8:00

    Nosotros en familia nos hemos al apagón e iluminados con velas aprovechamos para interiorizar, hablar de nuestras cosas, reflexionar.
    Y después nos sentimos bien de haber aportado algo a este consumo sin freno pensando en que estaría bien que más gente se uniera y hacer el ejercicio frecuentemente.

    Reply
  • vooLive says: 31 marzo 2009 at 20:56

    Fantástico, «Pelaganso», seguro que sólo por el momento diferente que habéis pasado, para vosotros ya ha merecido la pena.

    Un abrazo y gracias por el comentario.

    Reply
  • Responder a Xander Cage

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory