• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Energía 0

Retrasamos la hora para ahorrar energía

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 25 octubre 2008

Año tras año por estas fechas damos por finalizado el horario de verano para retrasar nuestros relojes una hora y entrar de lleno en la rutina invernal. Mucho se ha hablado ya del motivo por el que se cambia la hora, el ahorro energético producido al bajar -según las estimaciones- un 10,3% el consumo en los hogares, que se traducirá en una reducción de entre 6 y 7 euros al año en la factura de la luz, que evidentemente también repercute en una menor cantidad de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Aprovechando este cambio horario, el Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía (IDAE) nos da diez consejos para ahorrar dinero y energía durante este invierno:

1. Abre las ventanas el tiempo necesario para ventilar las habitaciones. En condiciones normales bastan diez minutos para renovar el aire.

2. Apaga la calefacción por la noche y no la enciendas por la mañana hasta que la casa esté ventilada y se hayan cerrado las ventanas.

3. Cierra los radiadores que no precises para mantener el bienestar en la casa y apaga completamente la calefacción si vas a estar fuera de casa más de un día.

4. Instala burletes y adhesivos en puertas y ventanas, ahorrarás entre un 5% y un 10% de energía.

5. Pon si es posible dobles ventanas o doble acristalamiento, ahorrarás un 20% de energía. Ten en cuenta que el 40% de las fugas se produce por ventanas y cristales.

6. Instala válvulas termostáticas en los radiadores, o un regulador para la caldera. Son fáciles de colocar y se amortizan rápidamente.

7. Mantén la temperatura entre los 20º y 22º C.

8. No abuses de la calefacción, además de ser perjudicial para la salud, cada grado que aumenta la temperatura consume entre un 5% y un 7% más.

9. Que sepas que para dormir puede ser suficiente una temperatura de entre 15º y 17º C, aunque los niños y personas mayores pueden necesitar un poco más de calor.

10. Si haces alguna reforma en casa, piensa en la posibilidad de instalar algún aislante en techos y paredes.

No puedo dejar de hacer mención al estupendo artículo que publicó Astrored hace ahora un año titulado «El cambio de horario, historia, por qué y curiosidades«. Excelente aportación para conocer el por qué de este «apaño» para el ahorro energético que no a todos acaba de satisfacer. Entre las curiosidades que aporta el artículo, me permito citar estas que me han resultado especialmente interesantes:

«Si en un parto de gemelos, el primer niño nace a las 02:55 del último Domingo de octubre, y su hermano gemelo, 10 minutos más tarde, que con el nuevo cambio de horario serían las 02:05, este segundo niño sería legalmente hablando el mayor de los dos hermanos, aun habiendo nacido después«.

«Se comenzó a generalizar por todo el mundo realmente con la primera crisis del petróleo a nivel mundial, en 1974, ya que adelantando los relojes se podía aprovechar mejor la luz del sol y así se consumía menos electricidad en la iluminación«.

Más información: El cambio de horario, historia, por qué y curiosidades – Horario de verano

Cambio horarioEnergíaHorario de invierno

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

  • Nuclear Energía

    Buscando la energía nuclear limpia

  • Economía y Empresa

    Una granja diseñada para el futuro

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory