• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Economía y Empresa 25

Sal de tu zona de confort, si puedes

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 3 mayo 2013

De un tiempo a esta parte no paro de ver y escuchar a muchos «animadores» expresar la necesidad de abandonar la zona de confort para buscar el maná del emprendimiento. Esta tendencia se revalorizó a raíz de la aparición de un magnífico vídeo que incluyo en la sección más información de este artículo y que venía a decir que para lograr triunfos notables tenías que perder el miedo a dejar lo que conoces o controlas para adentrarte en un camino desconocido en el que te pueden ocurrir cosas maravillosas que aún no conoces porque no has estado allí.

Vamos por partes. Está bien el asunto en su base, obviamente para lograr grandes hitos necesitamos abandonar de alguna manera nuestras formas de hacer tradicionales e innovar y crear nuevas fórmulas que nos lleven al deseado éxito. En la zona de confort se han instalado y se instalan muchas personas y empresas que por desconocimiento o miedo a lo desconocido, tienen una tarea muy complicada para avanzar y proponer nuevos modelos tanto personales como empresariales. Aquí tenemos todos una barrera social o educativa. España no es un país que se haya caracterizado por su empuje hacia el emprendimiento o la innovación, aquí somos más de funcionariado y de inmovilismo, lastre que llevamos anudado al cuello de nuestro país y que nos mantiene en la cola europea en estos menesteres.

Es cierto que tenemos que cambiar. Primero como sociedad. Recuerdo cuando nuestro niño con 6 años se le ocurrió crear un mercadillo de juguetes usados y le alentamos para que llevara su emprendimiento hasta el final. Realmente nos impresionó su capacidad de gestión del asunto a la que solo aportamos el inigualable sabor de la limonada para fomentar las visitas al pequeño stand. El solo involucró a un equipo de amigos que ayudaron y participaron de los beneficios del proyecto (mínimos y controlados por nosotros) y realmente se lo pasaron fantásticamente bien buscando rentabilidad a una idea, en este caso el aprovechamiento de unos recursos (juguetes) que para ellos ya no tenían atractivo.

El problema de esta historia fue la cara de algunos padres presentes. Lejos de animar, alentar e incluso participar del juego del emprendimiento, negaron la posibilidad de participar a sus hijos bajo el paradigma: «si mi hijo necesita algo, se lo compro yo», con ese «deje» de miedo al perroflautismo y con un claro síndrome adquirido de «no me muevo de mi zona de confort».

Con este pequeño ejemplo, podemos observar la realidad de nuestro país y de la educación recibida, que aportamos ahora a los más pequeños: tú a lo seguro, una carrera, un buen puesto y si acaso prueba con unas oposiciones, que eso es trabajo seguro. No arriesgues, no crees, no innoves, que seguro que te la pegas. Ejem.

Claro que si nos vamos al otro extremo la cosa está igual de mal. Como está muy bonito eso de la zona de confort, pues hala, salgamos todos de la zona de confort hacia la aventura. Espera, vamos por partes. Muchos inversores tecnológicos tienen sus propias normas, normas que transmiten a otros y que se conforman en modas porque a dos les ha ido muy bien haciéndolo así. Vale, experiencias positivas, agudicemos los oídos, aprendamos todos. «Yo salí de mi zona de confort y mira lo que conseguí». Admirable, no me cabe duda.

Pero ¿cuál es la situación personal de cada uno? Me refiero a ¿se pueden aplicar los mismos métodos independientemente de las personas que los reciben? ¿Cómo empezó a salir el tipo de arriba de su zona de confort? Porque si fue con 500.000 euros bajo el brazo, vía gestión directa o indirecta de «papi bien situado», perdónenme pero ya no necesito escuchar más. Su consejo debería ser: «búscate un «papi» de alquiler (si el tuyo no llega) que te pueda gestionar pasta y luego sal de la zona de confort«. Mejor.

De todas maneras me hacen gracia estas modas. Después de hablar con multitud de emprendedores, prácticamente todos nos dirán aquello de: «estuve reunido con el inversor menganito y me dijo que tenía que salir de mi zona de confort para jugarme los cuatro euros que tenía y el pan de mis niños para que él invirtiera en mi proyecto, que por lo demás le parecía estupendo«. Está bien, el inversor busca que el emprendedor tenga la mayor implicación posible en el asunto, pero hay un problema aquí, que hay muchos emprendedores que tienen fantásticas ideas de negocio y que están absolutamente capados económicamente para llevarlas a cabo, bien por hipotecas, créditos, imposibilidad de ahorro, fracasos anteriores o lo que sea, por eso acuden a buscar inversión.

Vamos más allá. Inversor, tu que tienes capacidad y te vanaglorias de saber elegir proyectos y personas, ¿por qué no sales de tu zona de confort y te olvidas de modas y demás? Es que el consejo vale para muchos, pero no es válido para otros tantos, ¿saben por qué? Porque cada persona tenemos nuestras cualidades, nuestras fortalezas y defectos y sobre todo nuestra historia, historia que a muchos lastra en su posibilidad de hacer proyectos buenos, malos o regulares. Sal inversor de tu zona de confort y evalúa mejor esas buenas ideas que te llegan, evalúa no solo al proyecto o al emprendedor, sino también a la situación temporal o permanente de la persona que viene a proponerte que ganes mucho dinero con su idea. A partir de ahí, aconséjale salir de su zona de confort si es posible y sino, ayúdale de todas maneras, los dos vais a ganar con ello.

confortEconomía y EmpresaemprendedoremprendimientoInversióninversor

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

25 Comentarios

  • @MaestroSoda says: 3 mayo 2013 at 13:29

    Excelente!! Como ya has dicho, mejor salir de la zona de confort visualizado otra antes MT @yoriento: http://t.co/1DuiXsdOf2 por @cxurioste

    Reply
  • @pilar_prado says: 3 mayo 2013 at 14:14

    «Sal inversor de tu zona de confort». Bonito hasta para un estribillo resultón, que no? http://t.co/ypBVGVcAQD vía @voolive #emprender

    Reply
  • @CSixtoH says: 3 mayo 2013 at 15:15

    Sal de tu zona de confort, si puedes : http://t.co/aMzShMs0CJ http://t.co/CUeB797eEj

    Reply
  • @_mayti says: 3 mayo 2013 at 15:32

    RT @Yoriento: Estoy hasta la zona de confort http://t.co/rmWKSjxdHA Por @cxurioste

    Reply
  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 3 mayo 2013 at 18:10

    Inversor ¿por qué no sales de tu zona de confort? http://t.co/k3eXpLG1wT vía @cxurioste

    Reply
  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 3 mayo 2013 at 22:29

    Inversor (es) si te animas a salir de tu zona de confort e invertir sin modas molonas pincha aquí! http://t.co/k3eXpLG1wT vía @cxurioste

    Reply
  • @LauraGPinheiro says: 3 mayo 2013 at 22:35

    Salir de tu zona de confort está bien, pero hay que saber pararse cuando ves un barranco #emprendedores http://t.co/OOqmqJsh3c

    Reply
  • @PolFernandz says: 4 mayo 2013 at 16:35

    Sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/0jWv0t6NBE @CSixtoH

    Reply
  • @Begotzudiez says: 4 mayo 2013 at 23:24

    Sal de tu zona de confort, si puedes : http://t.co/rmmwmoL7LD http://t.co/ZJoKrd57jp vía @voolive

    Reply
  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 5 mayo 2013 at 10:26

    Sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/bbXbza1Cbm #emprender #inversión #startup

    Reply
  • @Mariteita says: 5 mayo 2013 at 15:26

    Sal de tu zona de confort, si puedes : http://t.co/lUvIWJ5MWR http://t.co/DCW6OkQclL vía @voolive

    Reply
  • @vero_rrhh says: 5 mayo 2013 at 17:06

    Sal de tu zona de confort, si puedes : http://t.co/vqZaovwbYs http://t.co/NsdneMrLjE vía @voolive #ConLosPiesEnLaTierra

    Reply
  • Refundando la gestión empresarial : vooLive.net says: 6 mayo 2013 at 17:01

    […] mágicas para todos. Recela de los que te nombren a las primeras de cambios cosas como “sal de tu zona de confort“. No hay un camino único a seguir, cada sector, cada empresa, cada empresario, cada […]

    Reply
  • @juancvivo says: 8 mayo 2013 at 16:02

    Sal de tu zona de confort, si puedes : http://t.co/hRn7za1vdl http://t.co/mjLJQHugBS vía @voolive

    Reply
  • @jlcasal says: 17 mayo 2013 at 21:05

    Sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/K7jgKBeIGy

    Reply
  • @anadumu says: 17 mayo 2013 at 21:11

    Sal de tu zona de #confort, si puedes http://t.co/vRWL4DH5yQ vía @voolive

    Reply
  • Mario C.M. says: 17 mayo 2013 at 21:44

    Gran razón, la zona de confort depende mucho de cada quien. Para unos, sirve para superarse, para crecer y seguir avanzando. Sin embargo paraotros muchos sirve para encontrar nuevas formas de explotar y ganar más dinero sin tener remordimientos y teniendo como justificación eso, que deben salir de su zona de confort.

    http://yoquehagoaqui.wordpress.com/2013/03/27/la-mediocre-cracia/

    Reply
  • @ItziarMCeberio says: 17 mayo 2013 at 22:31

    #emprendedores #conenergia ! «@jlcasal: Sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/KWhYYOq2xL«

    Reply
  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 23 mayo 2013 at 15:45

    Recuerda… sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/bbXbza1Cbm #startups #emprendedores

    Reply
  • Ana (@aferdyz) says: 23 mayo 2013 at 17:30

    RT @cxurioste: Recuerda… sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/bbXbza1Cbm #startups #emprendedores

    Reply
  • Patricia Fernandez (@compartemimoda) says: 23 mayo 2013 at 18:16

    RT @cxurioste: Recuerda… sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/bbXbza1Cbm #startups #emprendedores

    Reply
  • @aleremprendedor says: 23 mayo 2013 at 19:22

    RT @JGabrielGarcia: «Recuerda… sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/zScJ8P7Pxk #startups #emprendedores» Via @cxurioste

    Reply
  • @xume says: 24 mayo 2013 at 0:08

    RT @JGabrielGarcia: «Recuerda… sal de tu zona de confort, si puedes http://t.co/zScJ8P7Pxk #startups #emprendedores» Via @cxurioste

    Reply
  • Los más sociales del 2013 : vooLive.net says: 24 julio 2013 at 10:00

    […] 3 de mayo: Sal de tu zona de confort, si puedes De un tiempo a esta parte no paro de ver y escuchar a muchos “animadores” expresar la […]

    Reply
  • Zancadillas al emprendimiento desde la educación y la inversión | Noticias del macrocontexto says: 13 noviembre 2013 at 18:52

    […] un convencido de ello, vaya de antemano, vean sino los artículos “Sal de tu zona de confort, si puedes” y “María Montessori. El método para fomentar la creatividad desde pequeños“, pero podría […]

    Reply
  • Responder a @aleremprendedor

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory