• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ariadna
Medicina, vooLive 10

Un emocionado «hasta dentro de unos días»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 5 abril 2011

Ariadna

Emoción. Dos horas después, poco dicen algunos, una eternidad para los protagonistas de dolor, inquietud y de hormonas que van y vienen para pasar de la alegría al miedo, del miedo a la emoción, de la emoción al llanto y del llanto a la risa. Dos horas después vino una nueva personita al mundo.

Han sido nueve meses de dura preparación. Querer traer a un niño con el menor trauma posible para él y para la madre, de la manera más fisiológica posible, en esta España de 2011, créanme los que no lo saben, es un auténtico dolor de cabeza. La sanidad española, por principio, no respeta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ni tan siquiera, en muchos casos, los mismos designios de nuestro propio Ministerio de Sanidad Español. Para que nombrar entonces los deseos del recién nacido o de la madre.

Valoramos múltiples alternativas al parto. La primera opción era una matrona en casa. Nos pusimos a ello y pronto tuvimos que descartarlo, no eran muchas las candidatas y una serie de asombrosas coincidencias, muchas de ellas debido a nuestra situación geográfica, hicieron que las candidatas de confianza no pudieran atendernos, por lo que nos centramos en otras cosas.

En Asturias nos encontramos y pocas alternativas tenemos. La más reconocida por aquellos y aquellas que valoran el bienestar del niño y de la madre en estas circunstancias es el Hospital de Jarrio, sin embargo, en reuniones y conversaciones varias, a mí, personalmente, no acabó por ofrecerme garantías suficientes, sobre todo por su lejanía de nuestro domicilio, unas dos horas en coche. Ya saben, las comunicaciones de esta provincia costera española. Lamentables.

El Hospital Universitario de Asturias (HUCA) en Oviedo, era uno de los que peor fama atesoraba (con permiso del Hospital de Cabueñes de Gijón, que por referencias, da miedo), pero las mismas reuniones y conversaciones anteriores fueron acercándonos a él. Las cosas han cambiado, nos dijeron una y otra vez. A por ello, dijimos nosotros.

Preparamos un plan de parto y lo presentamos ante el estupor de alguno de los trabajadores del hospital. Unas cuantas vueltas y se nos atendió para tranquilizarnos y comunicarnos que efectivamente el HUCA estaba por la labor de este tipo de partos, dependiendo el profesional de turno que tocara, claro.

Es curioso esto. Hospitales que no hacen caso de OMS ni de Ministerio de Sanidad, profesionales que no hacen caso de protocolos de sus propios hospitales… un sin sentido que sólo se me antoja coherente por la comodidad de los «especialistas» en estas lides. Infórmense, no tiene ningún otro sentido.

El caso es que con miedo en el cuerpo fuimos armados hasta los dientes. Nuestra arma más poderosa: la información. Sabíamos a que atenernos ante cualquier observación y/o aseveración. Eso si, el miedo a que nos aconsejen de verdad o de mentira, sinceramente, no es fácil para uno quitárselo del cuerpo.

No les atormento más. Tienen información suficiente en este blog, en la red y en medios especializados.

Llegamos a eso de las 01:20 horas de la madrugada del viernes 01 de abril. En poco más de una hora estábamos en la sala de dilatación. Allí empezó de verdad la experiencia. No religiosa, humana, profundamente humana.

Presento el plan de parto a la matrona en cuanto se identifica y le indico de antemano como queremos que se desarrolle el mismo. Clara y rotundamente. Al poco tiempo, el suficiente para haber leído el plan, pregunta a mi mujer si quiere parir allí mismo con su ayuda y la mía o prefiere subir a la sala de partos. Estamos en la onda.

Una hora para que nuestra hija rompiera la bolsa. Eterna. Mucho dolor. Era el indicio real de que todo se tenía que desarrollar, pero las contracciones no podían con ella. El momento de caída del agua fue tranquilizador.

Otra hora duro todo. Podríamos haber dicho, que fueron tres, cuatro, cinco o quien sabe cuantas. Fue corto, pero no veíamos el momento de acabar. La conexión madre-hija fue determinante. La energía que brotaba en el ambiente era enorme y comprendíamos que el tiempo no era relevante. Aquí lo poco puede parecer mucho y viceversa, la mujer debe buscar la manera de centrarse, para comprender que lo que está pasando, tiene que pasar. Cada una tiene su camino.

El momento de ver asomar una pequeña cabecita, repleta de pelo que subía y bajaba a ritmo de cada contracción fue mágico. Intensifiqué mi apoyo. Ya estaba allí. Un poco más. Ya está con nosotros.

A las 04:20 de la mañana, nació Ariadna, la niña que iluminó para mi el cielo de Asturias con el sol más radiante que he conocido. Salió entre lágrimas y emoción para reptar inmediatamente por el cuerpo de su madre y empezar a comer allí mismo. ¿Dónde fue la matrona? Paz. Tranquilidad. Emoción. Amor.

Es sólo una experiencia. El parto natural controlado es diferente. No hay drogas, no hay cortes, nadie empuja, nadie introduce aparatos. No se estresa a la madre ni a la criatura. No hay más sufrimiento del necesario. La ciencia y la técnica están para cuando hacen falta. No por defecto. Utilicen nuestra más valiosa arma, la información. Infórmense si están en situación, de como se hacen las cosas en Reino Unido, en Francia, en Alemania, en Holanda. Ustedes decidan, pero no olviden informarse.

Lamentaré mucho estar unos días sin su compañía, pero durante estos, tengo muchas cosas que hacer y todas ellas importantes, espero que sepan entenderlo.

Medicinaparto naturalvoolive.net

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Last Tango in the Web Internet

    Last tango in the web

  • vooLive

    Seis años y dos días

  • Adaptarse vooLive

    Adaptar las expectativas a la realidad

10 Comentarios

  • Dabo says: 5 abril 2011 at 8:42

    Enhorabuena Carlos, es lo mejor que podías escribir !!!!

    Reply
  • Rastreador says: 5 abril 2011 at 14:54

    Felicidades, que gran razón tienes en decir que la mejor arma es la información.
    Que alegría ver que hay más gente en la misma onda que nosotros.

    Reply
  • aida says: 5 abril 2011 at 15:40

    Felicidades papá!!!!!! espero poder ver alguna foto de la muñeca…

    Reply
  • Carlos Urioste says: 5 abril 2011 at 16:37

    Muchas gracias a todos!!!

    Reply
  • Mamá Pata y sus patitos says: 5 abril 2011 at 21:36

    ¡Enhorabuena Carlos! ¡Que parto tan precioso! Yo acabo de tener a mi tercera hija en Jarrio, también fue un parto totalmente natural y rapidísimo. Me alegro mucho de que las cosas estén cambiando en el HUCA, a ver cuando le toca a Cabueñes… Te enlazo en mi blog, pásate por allí que espero que te resulte interesante. Un abrazo

    Reply
  • Lucía says: 6 abril 2011 at 11:58

    ¡ Enhorabuena a los felices papas!! Ariadna es una niña preciosa. Un abrazo

    Reply
  • Maikelnai says: 7 abril 2011 at 23:33

    Enhorabuena chavalotes. Ahora a ver si os deja dormir. Muchas felicidades a la madre que es la que ha hecho el trabajo duro ;-)

    Reply
  • Guillermo Carvajal says: 8 abril 2011 at 12:50

    Enhorabuena y felicidades papás! A ver cuando la presentais en sociedad

    Reply
  • La espera a veces desespera : vooLive.net says: 19 julio 2011 at 11:30

    […] fotografía mental y recuerdo los momentos felices y duros -por momentos- que la precedieron. Aquel día me faltó decidles una cosa a los que siguen esperando, relájense y disfruten. Merece la pena. […]

    Reply
  • Esquivando a los mecánicos del parto : vooLive.net says: 22 octubre 2012 at 8:52

    […] Ariadna, mi otra hija, llegó al mundo en la sala de dilatación 1 del HUCA como bien me recordaba el otro día una matrona que se acordaba perfectamente de nosotros. Llegó al mundo sin ningún tipo de medicalización ni de instrumentalización. No les voy a contar otra vez de que va la cosa, pueden leerlo en los artículos ya publicados: “El parto es tuyo, no de ellos“, “La información contra la infantilización de la mujer embarazada“, “El estado de la atención al parto en España” y “Un emocionado, hasta dentro de unos días“. […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory