• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
ONG-Acción Social 5

Más comida = más hambrientos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 16 octubre 2009

Hambre en el mundo

Que curioso lo del ser humano, somos capaces de generar alimentos como nunca y también generamos que nuestros semejantes pasen más hambre que nunca. Una de cada seis personas en el mundo pasa hambre según el último estudio de la ONU, más de 1.000 millones de personas en todo el mundo.

Olivier Longué, director ejecutivo de la ONG española Acción contra el hambre nos ofrece un dato estremecedor, «se da una paradoja y es que estamos ante un doble récord histórico. El primero, la humanidad nunca había producido tanta comida. Y el segundo, nunca había habido tantas personas con hambre«. Que paradoja.

La cifra es más escandalosa si nos centramos en el número de personas que viven bajo el umbral de la pobreza, unos 2.000 millones de personas se ven obligadas a destinar entre el 70 y el 80% de sus ingresos a su alimentación, según datos nuevamente de Naciones Unidas. Por supuesto entre todos ellos, son los niños el grupo más afectado: «En el mundo hay 55 millones de niños en situación de desnutrición aguda. Son personas que necesitan ayuda urgente porque su esperanza de vida es muy pequeña«, de nuevo es Oliver Longué el que habla.

Ya lo he dicho anteriormente y sigo preguntándome, ¿es esto humanidad?. Feliz día mundial de la alimentación…

Más información: Más comida, millones de hambrientos – La crisis económica tiene un efecto devastador para las víctimas del hambre en el mundo

FAOHambreONG-Acción SocialONU

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max

  • Gente

    El poder de la gente es mucho más fuerte que la gente en el poder

  • Corazon Haití ONG-Acción Social

    #SomosHaití

5 Comentarios

  • http://www.mundo.es/4925/noticia-mas-comida-=-mas-hambrientos says: 16 octubre 2009 at 23:39

    Noticia destacada en Mundo.es…

    Que curioso lo del ser humano, somos capaces de generar alimentos como nunca y también generamos……

    Reply
  • Cornelius says: 18 octubre 2009 at 11:53

    In truth, immediately i didn’t understand the essence. But after re-reading all at once became clear.

    Reply
  • Arsento says: 19 octubre 2009 at 9:15

    I really like your blog and i respect your work. I’ll be a frequent visitor.

    Reply
  • vooLive.net » Blog Archive » A billion for a billion says: 20 octubre 2009 at 14:43

    […] año en el que se paga por un tipo llamado Cristiano 94 millones de euros… En este año, en el año que más comida hay en la historia de la humanidad, más de 1.000 millones de personas, con nombres y apellidos, pasan […]

    Reply
  • vooLive.net » Blog Archive » Hoy van a morir 17.000 niños en el mundo says: 16 noviembre 2009 at 19:02

    […] información: Cumbre mundial sobre la seguridad alimentaria – Más comida = Más hambrientos AKPC_IDS += "4839,";Popularity: unranked Comparte este […]

    Reply
  • Responder a Arsento

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory